Diferencia entre revisiones de «Atmósfera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.30.75 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 34:
 
En las latitudes extremas, la condensación del anhídrido carbónico forma nubes de cristales de nieve carbónica.
 
=== Júpiter ===
{{AP|Atmósfera de Júpiter}}
 
[[Archivo:790106-0203 Voyager 58M to 31M reduced.gif|thumb|right|Atmósfera de Júpiter vista por [[Voyager I]] al acercarse a ese planeta.]]
La atmósfera de este planeta gigante se extiende hasta muy profundo, donde la enorme presión comprime el hidrógeno molecular hasta que se transforma en un líquido de carácter metálico a profundidades de unos 10.000 km con respecto a la superficie. Más abajo se sospecha la existencia de un núcleo rocoso formado principalmente por materiales helados y más densos.
 
En la parte alta de la atmósfera se observa una circulación atmosférica formada por bandas paralelas al ecuador y hay una [[Gran Mancha Roja]] que es una tormenta con más de 300 años de antigüedad.
 
Se observan nubes de diferentes colores que refleja que se forman a distintas alturas y con diferentes composiciones. [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] tiene un potente [[campo magnético]] que provoca [[aurora]]s polares.
 
=== Saturno ===
La atmósfera de [[Saturno (planeta)|Saturno]] posee bandas oscuras y zonas claras similares a las de Júpiter, aunque la distinción entre ambas es mucho menos clara. Hay fuertes vientos en la dirección de los paralelos. Hay nubes superiores están formadas probaitdesarrolla fenómenos de [[aurora]]s por la interacción del [[campo magnético]] planetario con el [[viento solar]].
 
=== Urano ===