Diferencia entre revisiones de «Virgen del Pino»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30283544 de BeneharoMencey (disc.)
Línea 291:
=== Solemne Concelebración Pontifical Ceremonial Litúrgico y Procesión ===
 
[[Archivo:Virgenpinomilitares.jpg|thumb|250px|right|Honores Militares en la Villa Mariana de [[Teror]] en honor a la Virgen del Pino., Patrona y Capitana General del Ejército español en Canarias]]
Concelebración de la Eucaristía Solemne Pontifical [http://www.diocesisdecanarias.es/agendadiocesana/noticiasdiocesanas/02e2fa9b0a0ec5903.html 4]. , realizada cada 8 de Septiembre, festejando la [[Natividad]] de la [[Virgen María]]. Dicho acto es presidido por el Obispo de la [[Diócesis de Canarias]] y demás sacerdotes llegados desde diferentes puntos de las islas, en el cual también, haciendo acto de presencia, participan en dicho acto el Representante de SSMM el Rey, así, como el Presidente del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria y demás autoridades municipales insulares.
Concluida la Concelebración, procede la procesión, con la Imagen de la Virgen del Pino por el Casco Histórico y Cultural de [[Teror]], en la cual, colaboran, entre otros ya mencionados, la Brigada del Ejército Español, concretamente el Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50, con su Banda de Cornetas y Tambores y soldados, los cuales se encargan de escoltar la imagen en su recorrido procesional [http://www.turismodecanarias.com/es/ahora-en-canarias/2009/09/07/fiestas-patronales-de-nuestra-senora-del-pino-gran-canaria-islas-canarias 5].