Diferencia entre revisiones de «Anexo:Cronología de la época de la conquista, colonización e independencia de El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.85.30.118 a la última edición de Juan Miguel
Línea 2:
 
== [[Siglo XVI]] ==
 
== Texto de titular ==
=== [[1524]] ===
*[[6 de junio]]- [[Pedro de Alvarado]] cruza el río Paz. Entrando así al [[Señorío de Cuzcatlán]]
*[[8 de jKLBLKBLKBLKBKBBLKNLKKuniojunio]]- Se libra la batalla de Acaxual (acajutla).El ejército [[Pipiles|pipil]] es liderado por [[Atonal]], el cual le dispara la flecha que dejara a [[Pedro de Alvarado|Alvarado]] cojo por toda su vida. El ejército pipil es totalmente aniquilado, [[Atonal]] sobrevive.
*[[13 de junio]]- Se libra la batalla de Tacuzcalco, dirigida por [[Atonal]]. Al verse [[Pedro de Alvarado]] incapacitado para pelar, pone al frente del ejército a sus hermanos, y no mucho después de terminada la batalla [[Atonal]] es asesinado a dos disparos por [[Gonzalo de Alvarado]].
*[[15 de junio]]- [[ KKLLKLNPedroPedro de Alvarado]] llega a Athehuan (Ateos),donde recibe un mensaje de rendición por parte de [[Atlacatl]] (señor de Cuzcatlán).
*[[17 de junio]]- Pedro de Alvarado entra a la ciudad de Cuzcatlán, donde encuentra todo el pueblo alzado, y mientras se aposentaba todos se fueron a las montañas.
*[[4 de julio]]- Después de muchos días de lucha donde propio [[Pedro de Alvarado]] había perdido: caballos, soldados e indios auxilares y su capacidadad como capitán invicto, salió huyendo del [[Señorío de Cuzcatlán]].