Diferencia entre revisiones de «Antibiótico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.71.79.4 a la última edición de 201.164.157.63
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Artículo bueno}}La homeostasis, es el balance del cuerpo entre la salud y la enfermedad. Esto generalmente, depende de la buena relación entre los sistemas del cuerpo y las bacterias que conviven diariamente.
 
Un claro ejemplo son las bacterias, siempre presentes en la piel humana, cuando ésta sufre de alguna lesión, ellas son capaces de penetrar y esto puede ocasionar una infección. Regularmente, las bacterias invasoras son destruidas por las células de la sangre (glóbulos blancos) y por diversas acciones del sistema inmune.
 
Sin embargo, puede haber demasiadas bacterias y el sistema resulta incapaz de contrarrestarlas, o tal vez, la persona tiene una baja resistencia a la infección, en estas ocasiones es necesario recurrir a los antibióticos para restablecer el balance.
 
Es importante, conocer qué son los antibióticos, cuándo se utilizan y sobre todo tomar en cuenta que la automedicación es peligrosa y puede ocasionar complicaciones en el paciente si no se utilizan de manera adecuada.
 
 
¿Qué son?
 
Los antibióticos, son fármacos que se emplean en el tratamiento de infecciones. Algunas de estas sustancias son totalmente artificiales, pero otras, se producen desde organismos vivientes tales como:
 
Bacterias
Hongos
Estos medicamentos, tienen el poder para destruir o controlar el crecimiento de organismos infecciosos en el cuerpo. Desgraciadamente, cada vez son más las bacterias que se hacen resistentes a estas sustancias, esto se debe en gran medida a su uso excesivo.
 
Al tener contacto con la superficie de las bacterias, los antibióticos ocasionan un cambio en su capacidad de reproducción. Las pruebas de la acción de un antibiótico en el laboratorio, muestran la cantidad de exposición necesaria para frenar su reproducción o para matarlas.
 
Tipos de bacterias
 
Sensibles.- Estas bacterias mueren al consumir un antibiótico.
Resistentes.- Este tipo de bacterias no se ven afectadas por los antibióticos.
Cuando una bacteria sensible muere, es más fácil que una bacteria resistente crezca y se multiplique. Las enfermedades causadas por bacterias resistentes pueden ser graves, ya que son más difíciles de tratar. Generalmente en estos casos, los antibióticos que se utilizan son intravenosos.
 
Clasificación
 
Los antibióticos se clasifican en dos grandes grupos:
 
Bactericidas, matan a los microorganismos existentes.
Beta-lactámicos (penicilinas y cefalosporinas)
Glicopéptidos (vancomicina y teicoplanina)
Aminoglucósidos (grupo estreptomicina)
Quinolonas (grupo norfloxacino)
Polimixinas
Bacteriostáticos, impiden su reproducción.
Macrólidos (grupo eritromicina)
Tetraciclinas
Cloramfenicol
Clindamicina
Lincomicina
Sulfamidas
El antibiótico debe ser lo más tóxico posible contra el microorganismo infectante, así como lo más seguro para las células humanas, es decir, están hechos para provocar una toxicidad selectiva. Producir este tipo de sustancias, es relativamente sencillo, ya que las bacterias y los hongos son células muy diferentes a las humanas.
 
Por el contrario, el producir un fármaco que destruya un virus sin perjudicar a las células humanas infectada, es muy difícil, por que los virus pierden su identidad dentro de ésta y además reprograma la célula para que produzca partículas del propio virus.
 
Prescripción
 
En primer lugar, es importante aclarar que los antibióticos NO funcionan contra los virus, por lo que se debe dejar que las infecciones de tipo viral sigan su curso. Si se toma un antibiótico para una enfermedad causada por un virus puede complicarla, ya que puede ocultar algunos síntomas y así evitar que el médico proporcione el tratamiento adecuado.
 
Los antibióticos se deben prescribir por
 
[[Archivo:PenicillinPSAedit.jpg|thumb|right|250px|Anuncio público aproximadamente de [[1944]], durante la [[Segunda Guerra Mundial]], sobre la actividad de la [[penicilina]], uno de los primeros antibióticos comercializados.]]
 
Línea 517 ⟶ 466:
=== Pruebas cualitativas ===
Estas son pruebas efectivas y ampliamente usadas, especialmente el método de Kirby-Bauer, en el que un número de pastillas con antibióticos se colocan sobre una gelatina (alimento) con el microorganismo previamente sembrado y se reportan los antibióticos al que el microorganismo es susceptible. Otras pruebas menos usadas incluyen el test de Schilchter y determina la dilución del [[plasma sanguíneo]] el paciente necesario para que el patógeno muera, empleado ocasionalmente en enfermedades como la [[endocarditis bacteriana]] y la [[osteomielitis]]. Otros exámenes determinan la concentración del antibiótico en el suero sanguíneo del paciente, indicado especialmente en terapias con aminoglucósidos, cloranfenicol y vancomicina.
 
== Véase también ==
* [[Automedicación]]
* [[Concentración inhibitoria mínima]]
* [[Dapsona]]
* [[Péptido antimicrobiano]]
* [[Profilaxis antibiótica]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
{{wikcionario|antibiótico}}
{{commons|Antibiotics|antibióticos}}
* {{cita libro | autor=Baron, Samuel | título=Medical Microbiology, 4th ed. | editorial=The University of Texas Medical Branch at Galveston | año=1996 | id=ISBN 0-9631172-1-1 | url = http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/bv.fcgi?call=bv.View..ShowTOC&rid=mmed.TOC&depth=10 }}
*[http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=Ejemplo:_resistencia_a_antibi%C3%B3ticos Ejemplo: selección natural y el problema de la resistencia a antibióticos.]
*[http://www.bentham.org/pri/ Revista Recent Patents on Anti-Infective Drug Discovery]
*[http://www.eu-burden.info/ The BURDEN of Resistance and Disease in European Nations ]
* [http://www.farmanuario.info/farmanuario/uruguay/busquedagrup.asp Farmanuario] ANTIBIOTICOS - Información sobre medicamentos y farmacos para profesionales de la Salud. (en español)
{{Bueno|cs}}
 
[[Categoría:Antibióticos| ]]
 
[[af:Antibiotikum]]
[[ar:مضاد حيوي]]
[[bg:Антибиотик]]
[[bn:অ্যান্টিবায়োটিক]]
[[bs:Antibiotik]]
[[ca:Antibiòtic]]
[[cs:Antibiotikum]]
[[da:Antibiotikum]]
[[de:Antibiotikum]]
[[el:Αντιβιoτικό]]
[[en:Antibiotic]]
[[eo:Antibiotiko]]
[[et:Antibiootikumid]]
[[fa:آنتی‌بیوتیک]]
[[fi:Antibiootti]]
[[fo:Antibiotika]]
[[fr:Antibiotique]]
[[gl:Antibiótico]]
[[he:אנטיביוטיקה]]
[[hr:Antibiotik]]
[[hu:Antibiotikum]]
[[id:Antibiotika]]
[[io:Antibiotiko]]
[[is:Sýklalyf]]
[[it:Antibiotico]]
[[ja:抗生物質]]
[[kk:Антибиотик]]
[[ko:항생물질]]
[[la:Antibioticum]]
[[lt:Antibiotikas]]
[[mk:Антибиотик]]
[[mr:प्रतिजैविक]]
[[ms:Antibiotik]]
[[nl:Antibioticum]]
[[nn:Antibiotikum]]
[[no:Antibiotika]]
[[oc:Antibiotic]]
[[pl:Antybiotyki]]
[[ps:انټيبايوټيک]]
[[pt:Antibiótico]]
[[qu:Unquy muhu wañuchiq]]
[[ro:Antibiotic]]
[[ru:Антибиотики]]
[[sh:Antibiotik]]
[[simple:Antibiotics]]
[[sk:Antibiotikum]]
[[sl:Antibiotik]]
[[sr:Антибиотик]]
[[sv:Antibiotikum]]
[[th:ยาปฏิชีวนะ]]
[[tl:Antibayotiko]]
[[tr:Antibiyotik]]
[[uk:Антибіотик]]
[[ur:ضد حیوی]]
[[vi:Kháng sinh]]
[[war:Antibayotiko]]
[[yi:אנטיביאטיק]]
[[zh:抗生素]]