Diferencia entre revisiones de «Filosofía cristiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.175.114.58 a la última edición de Siger usando monobook-suite
Línea 13:
*Padres de la Iglesia o Patrística (siglos II y IV); Con la excepción de San [[Agustín de Hipona]] (354–430), no crearon un sistema filosófico completo. El pensamiento agustiniano dominará toda la filosofía medieval hasta el siglo XIII, en que surgirá Tomás de Aquino:
 
::a) ''Padres Apologistas'' (siglo II); destacan [[San Justino]] hiyy [[Tertuliano]]. Defendieron al Cristianismo de los ataques paganos. Filosóficamente no tienen gran interés; en general, su postura frente a la filosofía pagana es adversa;
 
::b) ''La escuela cristiana de Alejandría'' (siglos II y III); primeros intentos de exposición sistemática del pensamiento cristiano en términos filosóficos. Reivindicaron el cristianismo como la expresión más perfecta del pensamiento filosófico. Tuvo como fin ilustrar y formar a los cristianos y atraer a los gentiles a la fe cristiana. Destacan San [[Clemente de Alejandría]] y [[Orígenes]]. Postura conciliadora respecto de la filosofía;