Diferencia entre revisiones de «Hueso»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.182.51.97 a la última edición de Javierito92
Línea 8:
Los huesos en el ser humano, son órganos tan vitales como los músculos o el cerebro, y con una amplia capacidad de regeneración y reconstitución. Sin embargo, vulgarmente se tiene una visión del hueso como una estructura inerte, puesto que lo que generalmente queda a la vista son las piezas óseas —secas y libres de materia orgánica— de los esqueletos luego de la descomposición de los cadáveres.
== Composición ==
[[Image:Human skeleton front es.svg|thumb|270px|Huesos del [[Esqueleto humano]].]]
La constitución general del hueso es la del tejido óseo. Si bien no todos los huesos son iguales en tamaño y consistencia, en promedio, su composición [[química]] es de un 25% de [[agua]], 45% de [[mineral]]es como [[fosfato]] y [[carbonato de calcio]] y 30% de materia orgánica, principalmente [[colágeno]] y otras proteínas. Así, los componentes inorgánicos alcanzan aproximadamente 2/3 (65%) del peso óseo (y tan sólo un 35% es orgánico).
 
Los minerales de los huesos no son componentes inertes ni permanecen fijos sino que son constantemente intercambiados y reemplazados junto con los componentes orgánicos en un proceso que se conoce como ''remodelación ósea''.
 
Su formación y mantenimiento está regulada por las [[hormona]]s y los [[alimento]]s ingeridos, que aportan [[vitamina]]s de vital importancia para su correcto funcionamiento.
 
Sin embargo, no todas las partes del cuerpo tienen este tipo de tejido, como el pene, orejas, senos y nariz.
 
Es un [[Tejido (biología)|tejido]] muy consistente, resistente a los golpes y presiones pero también elástico, protege órganos vitales como el [[corazón]], [[pulmón|pulmones]], [[cerebro]], etc., asimismo permite el [[movimiento]] en partes del cuerpo para la realización de [[trabajo]] o actividades estableciendo el desplazamiento de la persona. Forma el [[aparato locomotor]] originando la estructura ósea o [[esqueleto]].Es también un depósito de almacenamiento de [[calcio]] y fósforo del cuerpo.
 
Los huesos se componen de un tejido vivo llamado tejido conectivo. Los huesos se clasifican como huesos cortos, largos, planos o irregulares. Ejemplo: Los huesos de las piernas y brazos son huesos largos; los de la cara y vertebras son huesos irregulares y los del craneo son huesos planos.
 
== Tipos de tejido óseo ==
Los huesos poseen zonas con diferente densidad de tejido óseo que se diferencian macroscópicamente y microscópicamente en áreas de hueso compacto y áreas de hueso esponjoso, sin límites netos que las separen, se continúan una con la otra.