Diferencia entre revisiones de «Guyana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.243.73.81 a la última edición de Javierito92
Línea 144:
| CRPD-OP = 3
}}
LA GUAYANA ESEQUIBA ES VENEZOLANA
 
=== Defensa ===
Línea 200 ⟶ 199:
|}
Fuente: Bureau of Statistics Guyana, Censo de 2002.<ref>[http://www.statisticsguyana.gov.gy/pubs/Chapter3_Population_Redistribution_Internal_Migration.pdf Bureau of Statistics - Guyana], CHAPTER III: POPULATION REDISTRIBUTION AND INTERNAL MIGRATION</ref><ref>[http://gina.gov.gy/natprofile/gnprof.html Guyana - Government Information Agency], National Profile</ref>
LA GUAYANA ESEQUIBA ES VENEZOLANA
 
=== Consejos vecinales ===
Línea 221 ⟶ 219:
 
El [[Relieve terrestre|relieve]] guyanés está formado por un basamento plano en el [[costa|litoral]], que constituye la zona agrícola donde se concentra el 90% de la población. Un sector de la planicie se encuentra situado por debajo del [[nivel del mar]] y está protegido por una serie de [[dique]]s. En el interior del territorio abundan las [[colina]]s y las [[selva]]s, en el sur y oeste se extiende una gran región de [[montaña]]s y [[sabana]]s, con la sierra de Pacaraima, que culmina en el ''tepui'' Roraima (2.810 [[metro|m]]), en la frontera con Venezuela y Brasil. Los principales [[río]]s son el Esequibo, el Cuyuni, el Mazaruni y el Demerara, entre otros. Son famosas las [[catarata]]s de Kaieteur (226 m de salto). El [[clima]] es ecuatorial-tropical, suavizado por la [[brisa]] marina (con [[temperatura]]s de 26&nbsp;°C de promedio), y muy [[humedad|húmedo]] (con más de 2.000 [[milímetro|mm]] anuales de precipitaciones en la capital del país).
LA GUAYANA ESEQUIBA ES VENEZOLANA
 
== Economía ==
Línea 301 ⟶ 298:
* Internet hosts: 6.218 (2008)
* Usuarios de Internet 190.000 (2007)
LA GUAYANA ESEQUIBA ES VENEZOLANA
 
== Enlaces externos ==