Diferencia entre revisiones de «Diablos Rojos del México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m -"Forosol2.JPG". Borrado en Commons por Nilfanion. (In category Unknown as of 25 September 2009; no source)
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30286062 de CommonsDelinker (disc.)
Línea 106:
En el primer año fueron los Tigres los que consiguieran el gallardete venciendo al México en 5 juegos, cosa que repitieron en [[Liga Mexicana de Béisbol 2001|2001]], ahora en 6 encuentros. Esta temporada resultó especialmente triste, ya que sumado a esto, el Sr. Chara Mansur falleció.
 
[[Archivo:Forosol2.JPG|right|thumb|150px|Lleno en el Foro Sol durante la serie final 2002: Tigres vs. Diablos.]]Pero las cosas cambiaron en los 2 siguientes años. En la serie final de [[Liga Mexicana de Béisbol 2002|2002]] los Tigres, que llegaban con la novedad de que jugaban ahora en la ciudad de [[Puebla de Zaragoza|Puebla]], llegaban al 5° partido con ventaja de 3 juegos a 1. En el 6° juego un home run terminó por decidir el encuentro a favor de los Rojos, lo que obligaba a un 7° y último partido que fue ganado por los Diablos, lo que le dio su 13° gallardete al equipo dirigido por el dominicano [[Bernie Tatis]]. Este título fue dedicado a la memoria del Sr. Mansur y del pelotero [[Nelson Barrera]], que fue figura del equipo por muchas temporadas y falleció debido a un lamentable accidente en su casa.
 
Un año después las novenas se enfrentarían por 5° vez consecutiva. Esta vez los Tigres no dieron mucha pelea y fueron derrotados en 5 juegos. En éste último, un sencillo al jardín derecho de [[José Luis Sandoval]] remolcó la carrera del 14° título en la 13° entrada. El título fue dedicado a la memoria del querido bat boy que se mantuvo en el equipo por muchos años, Antonio ‘El Abuelo’ Mora.