Diferencia entre revisiones de «Brian Jones (músico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.71.58.82 a la última edición de Madrid1901
Línea 6:
|Nombre_de_nacimiento = Lewis Brian Hopkin Jones
|Alias =
|Nacimiento = [[28 de febrero]] de [[1942]]<br /> [[Cheltenham]], [[InglaterraGloucestershire]], {{bandera|InglaterraING}}
|Muerte = [[3 de julio]] de [[1969]] ({{edad|28|02|1942|3|07|1969}}) <br /> [[Hartfield]], [[InglaterraSussex]], {{bandera|InglaterraING}}
|Origen =
|Instrumento = [[guitarraGuitarra]], [[mandolinaMandolina]], [[sitarSitar]], [[tamburaTambura]], [[pianoPiano]], [[dulcimerDulcimer]], [[mellotronMellotron]], [[armónicaArmónica]], [[saxofónSaxofón]], [[ukeleleUkelele]], [[flautaFlauta]], [[Instrumentos de percusión|percusiónPercusión]], [[Marimba]].
|Estilo = [[rhythmRhythm and blues]], [[rockRock and roll]], [[rockRock psicodélico]], [[World Music|worldWorld]]
|Ocupación = [[músico]].
|Tiempo = [[1962]] - [[1969]].
|Discográfica = [[Decca Records|Decca]]<br />[[London Records|London]]
|Artistas_relacionados = [[The Rolling Stones]]
Línea 20:
}}
 
'''Lewis Brian Hopkin Jones''' ([[Cheltenham]], [[28 de febrero]] de [[1942]] - [[Hartfield]], [[3 de julio]] de [[1969]]), mejor conocido como '''Brian Jones''', era un [[Música|músico]] [[Gran Bretaña|británico]]. Fue el miembro fundador, junto al [[cantante]] [[Mick Jagger]] y el [[Guitarra|guitarrista]] [[Keith Richards]], de la [[grupo musical|banda]] de [[rock]] [[The Rolling Stones]] en [[1962]]. Durante los primeros años de la agrupación fue su líder y principal instrumentista, destacando principalmente su influencia en los álbumes ''[[Aftermath (álbum)|Aftermath]]'' y ''[[Between the Buttons]]''.<ref name=BioBrianJones>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 212.</ref>
 
Su madre era profesora de [[piano]] y su padre aficionado al [[jazz]], esta educación lo llevó desde temprana edad a dominar distintos [[Instrumento musical|instrumentos musicales]], aunque mostraba preferencias por el [[blues]], el [[rhythm and blues]] y el [[jazz]].<ref name=BioBrianJones/><ref name="EstampaBJ">{{Cita web| apellido=Fernández| nombre=Juan Ángel| título= El año que murieron los Rolling Stones | obra= La Verdad (Albacete)| editorial= laverdad.es| url = http://www.laverdad.es/albacete/20090607/cultura/murieron-rolling-stones-20090607.html| fechaacceso= 2009-09-12}}</ref> Con los Stones fue la segunda de guitarra y el [[multi-instrumentista]] de la banda,<ref name="AMGBrianJones">{{Cita web| apellido=Unterberger| nombre=Richie| título= Biografía: Brian Jones | obra= [[All Media Guide]]| editorial= allmusic| url = http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:gpfuxqe5ld0e~T1| fechaacceso= 2009-09-12}}</ref> y destacó en esos primeros años como uno de sus miembros más activos.<ref name="BJenABC">{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Personajes famosos: Brian Jones | obra= [[ABC (España)|ABC]]| editorial= abc.es| url = http://www.abc.es/personajes/famoso.asp?biografia=brian%20jones&historia=268| fechaacceso= 2009-09-12}}</ref> No figuró en ninguno de los créditos y tampoco interpretó alguna de las canciones, no obstante la diversidad y la creatividad que el grupo alcanzó con Jones nunca volvió a ser igualada después de su partida.<ref name="EstampaBJ"/><ref name="AMGBrianJones"/>