Diferencia entre revisiones de «Trujillo (Perú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
ELMER1071 (discusión · contribs.)
ELMER1071 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30290728 de ELMER1071 (disc.)
Línea 116:
===== Trujillo, dos veces capital del Perú =====
En [[1823]], luego de la creación de la [[República del Perú]], culminado el Protectorado de [[José de San Martín]], y ante el contraataque de las tropas realistas que tomaron la ciudad de [[Lima]]; el primer [[Presidente del Perú]], don [[José de la Riva Agüero]] trasladó, en junio, la sede del gobierno independiente a Trujillo, así como la sede del estado mayor, con Antonio José de Sucre como jefe supremo militar; la ciudad asumía así, por primera vez el rol de [[Capital]] del [[Perú]]..
[[httpArchivo://i222Casa_de_Gobierno.photobucket.com/albums/dd263/elmer1071/Trujillo%20historico/2.jpgJPG|thumb|300px|Casa de Gobierno en la Plaza de armas de Trujillo, desde ella se dirigió el país en dos ocasiones.]] Fue precisamente desde Trujillo, el [[19 de julio]] de [[1823]] que el congreso peruano reiteró la invitación a Bolívar de venir al [[Perú]] para conducir la guerra emancipadora.
 
En [[1824]] la ciudad recibía al ejército libertador de [[Simón Bolívar]] quien habiendo asumido el gobierno del país, fijó en Trujillo la sede legal del gobierno, las cuentas nacionales, de la gaceta oficial y del estado mayor, el [[8 de marzo]] de [[1824]], convirtiendo a Trujillo en la única ciudad del país que ha obtenido dos veces la condición de [[Capital]] del [[Perú]].