Diferencia entre revisiones de «Disolución de la Gran Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.84.76.7 (disc.) a la última edición de 200.109.136.11
Línea 23:
Bolívar renunció a la presidencia el [[4 de mayo]] de [[1830]], quedando [[Domingo Caycedo]] como presidente interino.
 
A partir del [[6 de mayo]] de [[1830]], se reunió en Valencia un congreso de diputados venezolanos. [[José Antonio Páez]] declaró la autonomía de Venezuela y promulgó el reglamento de Elecciones para la reunión del congreso constituyente. El Diputado José Luis Cabrera, al proponerse un pacto con Colombia, declara: ''«Que el enunciado pacto no puede tener lugar, mientras exista en el territorio colombiano el General Simón Bolívar»''.
 
El [[13 de mayo]] de 1830, el Departamento del Sur (Quito) declara su independencia de Colombia conformándose la república del [[Ecuador]]. Colombia queda así constituida en solo la Nueva Granada y Panamá (jurídicamente Panamá pertenecía al Departamento de la Nueva Granada).