Diferencia entre revisiones de «Chichén Itzá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.236.78.6 a la última edición de Jaontiveros usando monobook-suite
Línea 14:
| Peligro =
}}
'''Chichén Itzá''' es uno de los principales sitios arqueológicos de la [[península de Yucatán]], en [[México]], ubicado en el municipio de [[Tinum (municipio)|Tinum]], en el estado de [[Yucatán]]. Vestigio importante y renombrado de la civilización [[cultura maya|maya]], las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los [[arqueólogo]]s como el período [[Período PostclásicoPosclásico mesoamericano|posclásico]].
 
La arquitectura masiva que ha llegado hasta nuestros días y que hoy es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios mismo que preside el sitio, [[Kukulcán]], es una reencarnación (por así decirlo) de [[Quetzalcóatl]] dios que partió del panteón [[cultura tolteca|tolteca]]. Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad<ref>[http://www.menendezymenendez.com/2008/08/nuevos-descubrimientos-en-chichn-itz.html Descubrimiento de zona residencial en Chichén Itzá.]</ref> o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.