Diferencia entre revisiones de «Ares Galaxy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30282918 de 190.20.42.146 (disc.)
Línea 20:
 
== Historia ==
Durante un tiempo, Ares Galaxy contenía [[adware]] que podía aceptarse o no durante la instalación de este programa; pero sus desarrolladores al darse cuenta de que era una práctica poco ética retiraron el adware de todos sus paquetes de instalación.
hola
 
como te llamas
El programa tuvo gran aceptación entre los usuarios debido a la rapidez y flexibilidad del protocolo (que permite multibúsquedas, colas de esperas remotas muy cortas, gran velocidad de descarga), la posibilidad de creación de salas de [[chat|conversación en red]], facilidad de uso, entre otras cosas. Debido a las ventajas de este programa y a la pérdida de popularidad de Kazaa, el pequeño proyecto descentralizado, de ser una red experimental con menos de 10.000 usuarios, se convirtió rápidamente en una red de gran magnitud con aproximadamente un millón de usuarios en [[2005]].
como te va[[Media:[Ejemplo.ogg][[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]][[''Título del enlace'''''''Texto en cursiva''''''Texto en negrita''''']]]]]
 
La red de Ares Galaxy crecía a ritmo acelerado, pero el cliente para tener acceso a ella no lo hacía a la par, puesto que los creadores liberaban versiones de Ares Galaxy con una lentitud de hasta una versión por año y cada versión no siempre era muy diferente a la anterior; solo se realizaban arreglos menores entre versión y versión.
 
Debido a la lentitud en el desarrollo del cliente Ares Galaxy surgieron otros clientes P2P alternativos para tener acceso a la misma red como [[Warez P2P]].
En la segunda mitad de [[2005]], los desarrolladores del cliente Ares Galaxy, al darse cuenta de lo popular que resultó ser su proyecto y de que no alcanzaban a dar abasto en cuanto al mantenimiento del [[servidor]] ni al desarrollo del proyecto —y posiblemente por el temor de alguna demanda judicial debido a que era la época en que atacaban a las desarrolladores del P2P (cierre de la empresa de eDonkey)—, decidieron cambiar la licencia gratuita de su programa por una licencia libre, y de esta manera, transformarlo en [[software libre]], bajo la licencia [[Licencia pública general de GNU|GPL]]. Desde entonces el proyecto se encuentra en el sitio [[SourceForge|SourceForge.net]] que ofrece servidor gratuito y otras opciones que permiten el fácil seguimiento del desarrollo de un software libre.
 
A principios de [[2007]], Ares Galaxy alcanzó la versión 2.0.9, donde presenta notables cambios tanto en el programa como dentro del proyecto de desarrollo de Ares Galaxy. Se ha conservado la interfaz gráfica basada en el sistema operativo [[Windows Vista]], la compatibilidad del cliente con el [[protocolo BitTorrent]] que permite bajar contenido de la red BitTorrent y la separación del código fuente del chat que estaba dentro del código de Ares Galaxy y que pasó a ser un desarrollo de código independiente del cliente, además de se volvió a integrar el navegador, el cual ahora incluye el [[motor de renderizado]] [[Gecko]], más eficiente y rápido que [[Trident]], el cual se utilizaba en versiones anteriores.
 
Ya en 2008, empezó a hacerse muy habitual un problema de conexión en la versión 2.0.9, que hacia que Ares se quedara en estado "conectando" y es porque Ares '''solo funciona en la cuenta de usuario que fue instalado (si fue como administrador y luego de entra a otra cuenta, el programa se queda en conectando.'''). Para este problema, salieron falsas soluciones no oficiales, basadas en pequeños archivos que debían colocarse en la carpeta de Ares. Esta solución funcionó pero solo parcialmente, ya que seguir usando el programa desde la cuenta que fue instalado originalmente al principio.
 
El 24 de noviembre de 2008 se libero la versión 2.1.0, año y medio después de liberarse la anterior versión. La versión 2.1.0 solucionó el problema de conexión que dejaba a Ares en estado "conectando". Aparte de esto, el cliente P2P introduce otros nuevos cambios: una reducción en el tiempo que el programa se demora conectando la primera vez que se usa, se han añadido nuevos "skins" (Esmeralda, Borravino y Bloody) además de los 2 que ya tenia (General y OsThemes), se ha modificado el apartado de Chat en el panel de control el cual se ha rediseñado y simplificado. El programa ha vuelto a emitir una nueva versión que corrige una vez más, problemas de conexión a la red, estableciéndose actualmente en la versión 2.1.1.3035.
 
Se sabe que desde que tomaron la iniciativa de hacer libre a Ares, se le dejó de actualizar a la versión lite de este cliente P2P, la cual quedó varada en la versión 1.8.1 por razones desconocidas y que actualmente (2009) se le considera descontinuada al no recibir actualización alguna desde septiembre de 2005, pero que aún permanece en línea en su página oficial para su descarga tanto el cliente como su código fuente.
 
== Características ==