Diferencia entre revisiones de «Káiser»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30293123 de 186.18.93.125 (disc.)
Línea 1:
'''Kaiser''' (castellanizado en ''káiser'', según el [[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española]]) es el título alemán que significa "[[Emperador]]", con ''Kaiserin'' siendo el equivalente femenino, "Emperatriz". El vocablo proviene del latín Caesar o [[César]], tomado del título de los Emperadores Romanos desde Octavius Caesar Augustus ([[César Augusto]]), que lo usó como descendiente de Caius Julius Caesar ([[Julio César]]). En [[Idioma alemán|alemán]], la palabra Kaiser no está restringida a los jefes del los imperios [[Imperio alemán|alemán]], [[Imperio Austríaco|austríaco]] o el [[Sacro Imperio Romano Germánico]], sino que también se usa en sentido genérico para todos los jefes de imperios. Por ejemplo, un emperador de [[China]] se menciona como ''Chinesischer Kaiser'' o ''Kaiser von China'' en alemán.
 
En Argentina el título oficial de Káiser se le atribuye a Nicolás Eduardo San Román, aunque aplicado sin su significado original fue otorgado al mismo debido a sus numerosas victorias en combate y sus mayores logros en los campos de la diplomacia, la educación y gobierno .
[[Categoría:Germanismos]]
[[Categoría:Ciencia política]]