Diferencia entre revisiones de «Isaac Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30292872 de 189.236.190.227 (disc.)
Línea 7:
| cónyuge =
| descripción = Isaac Newton en 1702 por Geoffrey Kneller
| fecha_de_nacimiento = [[214 de agostoenero]] de [[1643]]
| lugar_de_nacimiento = [[Woolsthorpe]], [[Lincolnshire]], {{UK}}
| fecha_de_fallecimiento = [[2531 de diciembremarzo]] de [[1727]]
| lugar_de_fallecimiento = [[Kensington]], [[Londres]], {{UK}}
| nacionalidad = [[Archivo: flag of the United Kingdom.svg|20px|]] [[Reino Unido|Inglesa]]
Línea 25:
}}
 
'''Sir Isaac Newton''', ([[214 de agostoenero]], [[1643]] <small>[[Calendario gregoriano|NS]]</small> – [[31 de marzo]], [[1727]] <small>[[Calendario gregoriano|NS]]</small>) fue un [[físico]], [[filósofo]], [[inventor]], [[alquimista]] y [[matemáticas|matemático]] [[Inglaterra|inglés]], autor de los ''[[Philosophiae naturalis principia mathematica]]'', más conocidos como los ''Principia'', donde describió la [[Gravedad|ley de gravitación universal]] y estableció las bases de la [[Mecánica Clásica]] mediante las [[Leyes de Newton|leyes]] que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la [[luz]] y la [[óptica]] (que se presentan principalmente en el [[Optica]]) y el desarrollo del [[cálculo|cálculo matemático]].
 
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la [[Tierra]] y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el [[científico]] más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la [[Revolución científica]].
Línea 35:
== Biografía ==
 
Nació el [[2125 de agostodiciembre]] de [[1642]] (correspondiente al [[4 de enero]] de [[1643]] del [[Calendario gregoriano|nuevo calendario]]) en [[Woolsthorpe]], [[Lincolnshire]], [[Inglaterra]]; fue hijo de dos campesinos puritanos, aunque nunca llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642. Cuando su madre volvió a casarse, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653. Realizó sus estudios en la ''Free Grammar School'' en Grantham y a los dieciocho años ingresó en la [[Universidad de Cambridge]] para continuar sus estudios. Su primer tutor oficial fue [[Benjamín Pulleyn]]. Newton nunca asistió regularmente a sus clases, ya que su principal interés era la biblioteca. Se graduó en el [[Trinity College]] como un estudiante mediocre debido a su formación principalmente autodidacta, leyendo algunos de los libros más importantes de [[matemática]] y [[filosofía natural]] de la época. En [[1663]] Newton leyó la ''Clavis mathematicae'' de [[William Oughtred]], la ''Geometría'' de [[René Descartes|Descartes]], de [[Frans van Schooten]], la [[Kepler|Óptica de Kepler]], la ''Opera mathematica'' de [[François Viète|Viète]], editadas por [[Frans van Schooten|Van Schooten]] y, en [[1664]], la ''Aritmética'' de [[John Wallis]], que le serviría como introducción a sus investigaciones sobre las [[Serie (matemáticas)|series infinitas]], el [[teorema del binomio]] y ciertas [[cuadratura]]s.
 
En [[1663]] conoció a [[Isaac Barrow]], quien le dio clase como su primer [[profesor Lucasiano]] de matemática. En la misma época entró en contacto con los trabajos de [[Galileo Galilei|Galileo]], [[Pierre de Fermat|Fermat]], [[Christiaan Huygens|Huygens]] y otros a partir, probablemente, de la edición de [[1659]] de la ''Geometría'' de [[René Descartes|Descartes]] por Van Schooten. Newton superó rápidamente a Barrow, quien solicitaba su ayuda frecuentemente en problemas matemáticos.
Línea 48:
== Primeras contribuciones ==
 
Desde finales de 15991664 trabajó intensamente en diferentes problemas [[matemáticas|matemáticos]]. Abordó entonces el [[teorema del binomio]], a partir de los trabajos de [[John Wallis]], y desarrolló un método propio denominado [[cálculo de fluxiones]]. Poco después regresó a la granja familiar a causa de una epidemia de [[peste bubónica]].
 
Retirado con su familia durante los años [[1665]]-[[1666]], conoció un período muy intenso de descubrimientos, entre los que destaca la ley del inverso del cuadrado de la [[Gravedad|gravitación]], su desarrollo de las bases de la [[mecánica clásica]], la formalización del método de fluxiones y la generalización del teorema del binomio, poniendo además de manifiesto la naturaleza física de los colores. Sin embargo, guardaría silencio durante mucho tiempo sobre sus descubrimientos ante el temor a las críticas y el robo de sus ideas. En 1667 reanudó sus estudios en [[Universidad de Cambridge|Cambridge]].