Diferencia entre revisiones de «El núcleo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30289614 de 201.223.53.236 (disc.)
Línea 57:
 
Ya que el reactor de la nave no tiene energía, Keyes y Childs parecen estar atrapados en el núcleo. Sin embargo, Keyes recuerda una propiedad del Unobtainium; este puede obtener energía del calor, por lo que el casco de la nave puede funcionar como un "gigantesco panel solar". Implementando esta idea, ellos regresan a la superficie del planeta. Más adelante, Rat envía archivos acerca de lo que realmente pasó y de los héroes que murieron a muchas organizaciones y agencias en todo el mundo.
 
 
== errores ==
 
Si recordáis el final de la peli, cuando están armando y colocando las 5 cabezas nucleares para «reactivar» el núcleo terrestre, los científicos se dan cuenta de que la última explosión debería ser mayor. Concretamente, habría que incrementar su energía en un 30%. Así que nuestro prota, ni corto ni perezoso, extrae las barras de plutonio del reactor nuclear que proporcionaba energía a la nave, las coloca al lado de la cabeza nuclear, y ya está. Sin embargo, eso no hubiera servido de nada.
cómo funciona una cabeza nuclear. Básicamente, se trata de que el material fisionable, supere lo que se denomina masa crítica, y provoque una reacción nuclear en cadena incontrolada, expulsando una inmensa cantidad de energía. Eso se consigue juntando o comprimiendo una determinada cantidad de material, y una detonación no hace que material fisionable cercano detone también (como podría ocurrir con algunos explosivos convencionales).
Por ejemplo, resulta imposible que la desaparición del campo magnético de la Tierra provoque que la radiación de microondas procedente del Sol nos vaya a carbonizar o producir grandes quemaduras. Sí que es cierto que si el núcleo de nuestro planeta dejase de girar, el campo magnético terrestre desaparecería, pero el hecho de que este campo magnético esté o no presente no afecta en absoluto a una radiación electromagnética como son las microondas (por supuesto, si no me creéis, sólo tenéis que intentar desviar un haz de luz procedente de una linterna o una bombilla utilizando un imán para ello). Es más, la cantidad de radiación que recibimos en forma de microondas procedente del Sol es muy pequeña en comparación con la que nos llega en forma visible, por ejemplo. La ley de Wien permite determinar que nuestra estrella favorita emite como si fuera un cuerpo negro a una temperatura cercana a los 6000 grados centígrados y, en consecuencia, la longitud de onda a la que se produce la máxima emisión de energía radiante cae en los 475 nanómetros, correspondiente a un tono de color verde (nosotros vemos el Sol de color amarillo debido a los efectos de dispersión de la atmósfera terrestre).
la imposibilidad absoluta de comunicación por radio desde el interior de la nave con el puesto de mando exterior sobre la superficie del planeta. en el caso de que decidiesen comunicarse de una forma un poco más plausible, es decir, mediante ondas acústicas, habría que tener en cuenta el retraso en la propagación de las mismas. Esto es debido a que el sonido se propaga a una velocidad finita en los medios materiales. Si el núcleo terrestre está constituido por hierro y níquel y la velocidad de propagación del sonido en el hierro es, aproximadamente, de unos 5 km/s, no hay que ser un doctor Zimsky para caer en la cuenta que nuestra voz tardaría aproximadamente 10 minutos en llegar a la superficie y luego deberíamos aguardar otros 10 minutos hasta recibir la respuesta. Demasiado tiempo para un desarrollo ágil del guión y para el mantenimiento de la atmósfera de tensión requerida.
 
== Personajes ==