Diferencia entre revisiones de «Signos de puntuación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sermed (discusión · contribs.)
m Revertido a última versión buena por vandalismo de 189.161.44.55
Línea 122:
La raya (—) —que no debe confundirse con el guión bajo (_), especialmente en contextos informáticos, como en correos electrónicos—, que es más larga que el guión (-), se usa para introducir un inciso dentro de un período más extenso y para señalar en los diálogos la intervención de cada locutor. Se escriben dos, una para abrir y otra para cerrar, excepto cuando el diálogo no prosigue, que es recomendable suprimir la última y sustituirla por el obligatorio punto; además, se escriben separadas del resto de la frase con un espacio, y se pegan al propio inciso.
 
Puede sustituir, en según qué casos, a la coma y el punto y coma para mayor aislamiento; y también a los paréntesis, pero para expresar uno menor. nanci ama a daniel
 
Usos de la raya: