Diferencia entre revisiones de «Gustave Flaubert»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30293049 de 190.233.216.196 (disc.)
Línea 26:
El 15 de mayo de 1832 ingresó en el Colegio Real de Ruán, donde cursó octavo curso. Siguió sus estudios en el colegio y el instituto de Ruán sin demasiado entusiasmo. En el colegio era considerado un vago; sin embargo se inició en la literatura a la edad de once años. Durante el verano de 1836 conoció a [[Élisa Schlésinger]] en [[Trouville]]. Este encuentro lo marcó bastante, cosa que reflejó posteriormente en su novela ''[[La educación sentimental]]''.
 
Licenciado en [[1839]], en agosto de [[1840]] superó el examen de ''baccalauréat'' (selectividad). En el sorteo para el servicio militar resultó exento, e inició entonces sin demasiada convicción los estudios de Derecho en [[París]]. En su juventud Flaubert estaba lleno de vigor y, a Sireepesar de su timidez, poseía una cierta gracia, era muy entusiasta e individualista y aparentemente no tenía ninguna ambición. Conoció a [[Víctor Hugo]] y a finales de 1840 viajó con él por los [[Pirineos]] y [[Córcega]]. De vuelta a París perdía el tiempo soñando despierto, viviendo de las rentas que le proporcionaba su patrimonio. En junio de [[1844]], Flaubert, que amaba el campo y detestaba la ciudad, dejó los estudios de Derecho y abandonó París para regresar a Croisset, cerca de Ruán, donde vivió con su madre. Esta propiedad, una casa en una agradable parcela a orillas del [[Sena]], fue el hogar de Flaubert hasta el final de sus días. Aquí es también donde comenzó sus primeros trabajos literarios (Noticias - primera versión de ''La educación sentimental'').
 
En 1846 murieron su padre y su hermana, dos meses después de que enfermaran. Flaubert se hizo cargo de su sobrina. Comenzó una tormentosa relación con la poetisa [[Louise Colet]], que duró diez años y de la que resultó una importantísima correspondencia; las cartas que le dirigió fueron preservadas, y, según [[Emile Faguet]], esta relación fue el único episodio sentimental de importancia en la vida de Flaubert, que nunca se casó.