Diferencia entre revisiones de «Caiga quien caiga»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.43.135.91 a la última edición de 200.175.1.38
Línea 102:
El programa empezó su éxito después de un programa navideño en el que entregaron las gafas al rey [[Juan Carlos I]] lo que supuso su relanzamiento en esa época (años [[1997]],[[1998]]), durante la cual los políticos nacionales aceptaban las gafas como una marca "de moda". El ascenso llegó al punto de que el presidente Aznar les invitó a una comida en el [[Palacio de la Moncloa]], sede de la presidencia del gobierno.
 
Secciones como el "Curso de ética periodística" o "Las peores noticias" tenían bastante éxito. A pesar de mantener una [[tasa de espectadores|rating]] elevada y los numerosos galardones otorgados al programa y a su presentador, [[Telecinco]] decidió repentinamente dejar de emitir el programa a finales de [[2002]]. Se dijo que las fuertes críticas que desde el programa se hacían al gobierno del [[Partido Popular]], a la figura de [[Ana Botella]] (la esposa del presidenasrfwqzcsdaftepresidente del gobierno [[José María Aznar]], 1996-2004), y al propietario (indirecto) de [[Telecinco]] [[Silvio Berlusconi]] fueron el detonante; sin embargo esto fue desmentido por los propios reporteros, tiempo después del cierre, en varias entrevistas afirmando que el programa efectuó bromas más pesadas durante su historia.
 
En [[2005]], el programa volvió a la parrilla de Telecinco, esta vez conducido por [[Manel Fuentes]], [[Arturo Valls]], [[Eduardo Aldán]] y [[Deborah Ombres]].