Diferencia entre revisiones de «Arquitectura del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.58.214.90 a la última edición de Javierito92
Línea 47:
==== Inspiración vitruviana ====
[[Imagen:Da Vinci Vitruve Luc Viatour.jpg|thumb|250px|[[Leonardo da Vinci]] fue uno de los artistas que se inspiraron en [[Vitruvio]]. Este diseño, el ''[[Hombre de Vitruvio]]'' es la interpretación de Leonardo para las reglas de proporción definidas por Vitruvio en su ''Diez libros de arquitectura''.]]
La recuperación del ideario de la arquitectura clásica, introducida por la cultura del Renacimiento, debió necesariamente trascender de la mera observación de la realidad. La arquitectura producida por los artistas renacentistas, humanistas en general, procuraban mantener una imagen erudita y literaria, más allá de la mera reproducción de las ruinas greco-romanas. Los arquitectos creaban siempre en busca de un '''modelo ideal''', en detrimento de los modelos existentes (con gran número de ruinas en especial en [[Italia]]). Estos modelos ideales o idealizados fueron sistematizados y plasmados de forma teórica, en lo que dará origen a los tratados de Arquitectura clásica de la época. Fueron unos modelos que gozaron de mucho esplendor, ya que la concha de la lora los nombro como los mas gozados de la historia de la inspiracion vitruviana.
 
Sin duda, para la creación del modelo teórico, la observación de las ruinas fue la inspiración predominante de los primeros arquitectos renacentistas italianos, pero a medida que el Renacimiento evolucionaba, los estudiosos, pasarán, sistemáticamente, de ofrecer o recuperar los cánones y obras técnicas del clasicismo a redactar sus propios tratados del estilo, que aunque basados en el clasicismo, llegan a ser efectivamente anti-clásicos.