Diferencia entre revisiones de «Marxismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.188.148.12 a la última edición de 190.100.33.149 usando monobook-suite
Línea 62:
== Religión ==
El marxismo ha sido tradicionalmente opuesto a todas las [[religión|religiones]]. Marx escribió al respecto que "el fundamento de la crítica irreligiosa es: el ser humano hace la religión; la religión no hace al hombre" y la frase cuyo final se haría célebre:
{{cita|La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por la otra, la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, así como es el espíritu de una situación carente de espíritu. Es ''el opio del pueblo''la perdicion de el.<ref name=RelOpio>[[Crítica de la filosofía del derecho de Hegel]], 1843</ref>}}
La referencia al [[opio]] ha prestado a una interpretación vulgar ya que éste no es -como suele suponerse- un estupefaciente ni tampoco un alucinógeno, sino un narcótico analgésico. Este equívoco del lector contemporáneo ha derivado en una confusión frecuente respecto de la sentencia marxista. La cita completa revela el por qué de la referencia a un opiáceo: jamás pretende que la religión se considere una forma de degradación intelectual ni tampoco una mera ilusión generada por las clases dominantes (interpretación no marxista que suprimiría la idea que éste tenía de la ideología, esto es, la ilusión de universalidad dentro de cada clase), sino que la religión sea, por el contrario, el anestésico necesario de la sociedad entera frente a la alienación social y de las clases oprimidas frente a sus condiciones materiales de existencia. La supresión de estas condiciones y la realización plena de la comunión humana se desvincula de la condición biológica, proyectándose "al cielo" como intervención divina en una [[parusía]] futura, particularmente en el especial caso del cristianismo,<ref>[[Sobre la cuestión judía]], 1844</ref> en vez de construirse políticamente mediante la abolición de la propiedad privada y la división del trabajo. El fundamento filosófico del rechazo marxista de la religión ha estado vinculado al desarrollo del [[materialismo dialéctico]] por parte de Engels y Lenin.