Diferencia entre revisiones de «Lugares Colombinos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Moguerfenix (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 114:
 
== Moguer ==
[[Archivo:ConventoSantaClaraExterior2SantaClaraMoguer.jpg|thumb|[[Monumento a Colón (Moguer)|Monumento a Colon]] junto al [[Monasterio de Santa Clara (Moguer)|Monasterio de Santa Clara.]]]]
 
'''{{AP|Moguer}}'''
En '''Moguer''', [[Cristóbal Colón]] visitó en repetidas ocasiones el [[monasterio de Santa Clara (Moguer)|Monasterio de Santa Clara]] ([[siglo XIV]]), cuya abadesa, [[Inés Enríquez]], tía de [[Fernando el Católico]], apoyó el viaje descubridor ante la Corte. Destacan dentro de este Monasterio el claustro de las Madres, cuya planta baja, del [[siglo XIV]] y con reminiscencias almohades, forma el claustro conventual más antiguo de Andalucía; la enfermería, edificio renacentista del [[siglo XVI]] de dos plantas con columnas genovesas; y la propia iglesia del cenobio, de tres naves y ábside poligonal. El altar mayor está cubierto con el retablo tallado en [[1642]] por Jerónimo Velázquez, y en el coro se puede apreciar la única sillería [[Arte nazarí|nazarí]] que se conserva en [[España]] ([[siglo XIV]]).<ref>{{cita libro|autor=GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel|título=El Monasterio de Santa Clara de Moguer|año=1978|editorial=Diputación de Huelva|ubicación=Huelva|isbn=9788400037529}}</ref> Junto a él se sitúa el [[Monumento a Colón (Moguer)|Monumento a Colón]].