Diferencia entre revisiones de «Matanza de Acteal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.132.66.182 a la última edición de 189.129.189.211
Línea 1:
[[Archivo:ActealColumnofInfamy.jpg|right|thumb|250px|''Columna de la Infamia'' en el sitio donde ocurrió la Masacre de OsielActeal, en la que perdieron la vida 45 personas a manos de paramilitares antizapatistas.]]
 
Con el nombre de '''Matanza de Acteal''' se conoce en los medios [[México|mexicanos]] el resultado de una incursión [[paramilitar]] en la zona [[EZLN|zapatista]] de [[Los Altos]] de [[Chiapas]] (sureste de México) el [[22 de diciembre]] de [[1997]]. Durante dicha incursión, presuntos miembros del grupo Máscara Roja atacaron a indígenas [[etnia tzotzil|tzotziles]] de la organización [[Las Abejas]], que se encontraban en el interior de una capilla rezando. El resultado fueron 45 muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas. Mientras el gobierno mexicano intentó calificar la masacre como un conflicto étnico, opositores y grupos defensores de derechos humanos la consideran parte de una estrategia gubernamental para desarticular la base social del [[Ejército Zapatista de Liberación Nacional]] (EZLN). El crimen permanece impune.
 
Tras los hechos de Acteal, fueron inculpados 26 indígenas identificados por los deudos de las víctimas como los autores de los crímenes. Los inculpados habían solicitado [[juicio de amparo]], que finalmente les fue obsequiado a 20 de ellos el [[12 de agosto]] de [[2009]] por la [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]] de México (SCJN), bajo el argumento de que la [[Procuraduría General de la República]] (en aquél tiempo encabezada por [[Jorge Madrazo Cuéllar]]) fabricó evidencias para inculpar a los presos.
Línea 25 ⟶ 27:
La [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]] mexicana (SCJN) atrajo en julio de 2007 el juicio de amparo promovido por 12 indígenas presos por los crímenes cometidos contra los militantes de [[Las Abejas]] de la comunidad de Acteal, bajo el argumento de que se encontraron faltas en el proceso judicial. El 20 de abril de 2009, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y la organización civil [[Las Abejas]] alertaron sobre la posibilidad de que la [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]] de México (SCJN) obsequiaría los amparos a los acusados.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2009/04/21/index.php?section=politica&article=016n2pol "Pretenden liberar a 12 asesinos de Acteal: Frayba"] en ''La Jornada, 21 de abril de 2009, consultado el 12 de agosto de 2009.</ref> Por los primeros días del mes de agosto de 2009 algunas voces llamaron la atención al hecho de que la SCJN estaba contemplando la posibilidad de poner en libertad a los 18 detenidos por los homicidios cometidos en [[Acteal]] en diciembre de 1997. Según Pablo Romo, coordinador del Observatorio de Conflictividad Social de la organización civil Servicios y Asesoría para la Paz ([[Serapaz]]) y ex sacerdote católico de [[San Cristóbal de Las Casas]], la SCJN estaba aprestándose a amparar a los acusados porque el Estado Mexicano tendría una deuda con ellos, a los que considera sus cómplices.<ref>Ballinas, Víctor: [http://www.jornada.unam.mx/2009/08/07/index.php?section=politica&article=016n1pol "Pretendería la Corte exculpar a reos por Acteal"], en ''La Jornada'', 7 de agosto de 2009, consultada el 12 de agosto de 2009.</ref>
 
Finalmente, el 12 de agosto del 2009, la mayoría de ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó y ordenó la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza de Acteal argumentando que la [[Procuraduria General de la República]] fabricó evidencia para inculpar a los detenidos, además de encontrar irregularidades en algunos procesos. judiciales.<ref>http://www.eluniversal.com.mx/notas/618829.html</ref>
 
== Notas ==
 
{{listaref}}
 
==Véase también==
*[[Masacre de Aguas Blancas]]
*[[Chiapas]]
*[[EZLN]]
 
==Enlaces externos==
'''Noticias'''
*[http://www.hrw.org/spanish/opiniones/1998/acteal.html Artículo en Human Rights Watch]
*[http://www.frayba.org/archivo/informes/981201_acteal_entre_el_duelo_y_la_lucha_frayba.pdf Informe del Centro de Derechos Humanos Frayba]
*[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2471000/2471083.stm Artículo en BBC Mundo]
 
'''Otras referencias'''
*[http://www.jornada.unam.mx/1997/12/28/responsables.html Comunicado del EZLN]
*[http://delotrolado.net/acteal Acteal - 10 años después de la masacre] Reportaje de Hermann Bellinghausen, documental del Canal 6 de Julio, ligas, etc.
 
[[Categoría:Masacres en México|Acteal, Matanza de]]
[[Categoría:Historia de Chiapas]]
[[Categoría:EZLN|Acteal, Matanza de]]
[[Categoría:México en 1997]]
 
[[en:Acteal massacre]]
[[fr:Massacre d'Acteal]]
[[nl:Bloedbad van Acteal]]
[[pt:Massacre de Acteal]]