Diferencia entre revisiones de «Prefijo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.71.12.172 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 30:
En cuanto a su origen, la mayoría provienten del latín y otros del griego, a veces incluso a través del latín. Muchas palabras griegas fueron traducidas al latín copiando prefijos griegos con otros latinos: '''''meta'''morfo'''sis'''''>'''''trans'''forma'''tio''''', de donde surge la española ''transformación''.
 
=== Prefijos del español que provienen del latín ===
=== --[[Especial:Contributions/190.71.12.172|190.71.12.172]] ([[Usuario Discusión:190.71.12.172|discusión]]) 16:16 4 oct 2009 (UTC)Prefijos
----
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]]]del español que provienen del latín ===
 
*'''''A'''''-, '''''ad'''''-: proximidad: '''''ad'''yacente'', contiguo.
Línea 46 ⟶ 44:
*'''''Ex'''''-, '''''e'''''-: fuera o que se ha dejado de ser: '''''ex'''cedente'', que sobra; '''''e'''norme'', que excede el tamaño normal.
*'''''Extra'''''-: que rebasa: '''''extra'''muros'', fuera del recinto de la ciudad.
*'''''In'''''-, '''''im'''''-, '''''i'''''-: no: '''''in'''frecuente'', no frecuente; '''''im'''probable'', no probable; '''''ir'''resuelto'', no <math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]]'''''Texto en negrita''[[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]]]]]]'''</math>resuelto.
*'''''In'''''-, '''im'''-, '''en'''-: dentro, encima: '''''in'''troducir'', '''''im'''poner'', '''''en'''volver''.
*'''''Infra'''''-: por debajo de: '''''infra'''rrojo'', '''''infra'''sonido'', '''''infra'''humano'', '''''infra'''''mundo