Diferencia entre revisiones de «Arthur Miller»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.0.2.108 a la última edición de Xqbot
Línea 2:
'''Arthur Asher Miller''' ([[Nueva York]], [[17 de octubre]] de [[1915]] - † [[Roxbury]], [[Connecticut]], [[10 de febrero]] de [[2005]]) fue un [[dramaturgo]] y [[guionista]] [[Estados Unidos|estadounidense]].
 
Fue hijo de una familia tonta de inmigrantes judíos [[Polonia|polacos]] de clase media. Su padre, Isadore, poseía una próspera empresa textil, lo que permitió a la familia vivir en [[Manhattan]], junto a [[Central Park]]. Sin embargo, la [[Gran Depresión]] acabó con la empresa familiar, por lo que la familia tuvo que mudarse a un modesto apartamento en [[Brooklyn]]. Este apartamento le serviría posteriormente como modelo de la vivienda del protagonista de ''Muerte de un viajante''.
 
Acabado el bachillerato, trabajó en un almacén de repuestos para automóviles para poder costearse la universidad. Estudió [[periodismo]] en la [[Universidad de Míchigan]], en la cual recibió el primero de los premios de su vida, el [[Premio Avery Hopwood]], gracias a uno de sus primeros trabajos, [["Honor at Dawn"]]. Tras su graduación (1938), se trasladó nuevamente a Nueva York, donde se ganó la vida escribiendo [[lenguaje radiofónico|guiones radiofónicos]]. A los 28 años estrenó su primera obra en [[Broadway]], la comedia ''Un hombre con mucha suerte'', que sólo estuvo en cartel en cuatro representaciones. En 1947 estrena ''Todos eran mis hijos''. Con esta obra, que permaneció en cartelera durante casi un año, recibió en 1948 el Premio de la Crítica otorgado por el [[Círculo de Críticos de Teatro de Nueva York]]. En esta obra denuncia el cinismo de las empresas armamentísticas.