Diferencia entre revisiones de «Felipe IV de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.203.241.145 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 28:
|sucesor3 = [[Carlos II de España|Carlos III]]
}}
'''Felipe IV de Austria (o Habsburgo)''' ([[8 de abril]] de [[1605]] – [[17 de septiembre]] de [[1665]]), llamado '''''el moñasGrande''''' o '''''el Rey PaletaPlaneta''''', fue [[Anexo:Reyes de España|rey de España]]<ref>La titulación variaba de unos territorios a otros, hasta 1648 comprendía en su totalidad:<br />Rey de [[Reino de Castilla|Castilla]] y de [[Reino de León|León]] (como '''Felipe IV'''), de [[Corona de Aragón|Aragón]], de [[Portugal]], de las dos Sicilias ([[Reino de Nápoles|Nápoles]] y [[Reino de Sicilia|Sicilia]]) (como '''Felipe III'''), de [[Reino de Navarra|Navarra]] (como '''Felipe VI'''), de [[Reino de Jerusalén|Jerusalén]], de [[Reino de Hungría|Hungría]], de [[Dalmacia]], de [[Croacia]], de [[Reino de Granada|Granada]], de [[Reino de Valencia|Valencia]], de [[Taifa de Toledo|Toledo]], de [[Reino de Galicia|Galicia]], de [[Reino de Mallorca|Mallorca]], de [[Taifa de Sevilla|Sevilla]], de [[Reino de Cerdeña|Cerdeña]], de [[Reino de Córdoba|Córdoba]], de [[Córcega]], de [[Reino de Murcia|Murcia]], de [[Reino de Jaén|Jaén]], de los [[Reino de Algarve|Algarves]], de [[Reino de Algeciras|Algeciras]], de [[Reino de Gibraltar|Gibraltar]], de las [[islas Canarias]], de las [[Indias]] orientales y occidentales, de las [[Islas y Tierra Firme del Mar Océano]], [[Anexo:Soberanos de Austria|Archiduque de Austria]],<br />[[Ducado de Borgoña|Duque de Borgoña]] (como '''Felipe VI'''), [[Brabante|de Brabante]] y [[Ducado de la Baja Lotaringia|Lotaringia]], [[Limburgo]], [[Luxemburgo]], [[Güeldres]], [[Ducado de Milán|Milán]], [[Ducado de Atenas|Atenas]] y [[Ducado de Neopatria|Neopatria]],<br />Conde de [[Cantón de Argovia|Habsburgo]], de [[Condado de Flandes|Flandes]], de [[Artois]], [[Franco Condado|Palatino de Borgoña]], de [[Tirol]], de [[Henao]], de [[Países Bajos|Holanda]], de [[Zelanda]], de [[Namur]], de [[Zutphen]], de [[Condado de Barcelona|Barcelona]], de [[Condado del Rosellón|Rosellón]] y de [[Condado de Cerdaña|Cerdaña]],<br />[[Suabia|Príncipe de Suabia]],<br />[[Sacro Imperio Romano Germánico|Margrave del Sacro Imperio Romano]], Marqués de [[Oristán]] y Conde de [[Gociano]],
<br />[[Señor de Vizcaya]] y de [[Señorío de Molina|Molina]], de [[Frisia]], [[Salins-les-Bains|Salins]], [[Malinas]], y de las ciudades, pueblos y tierras de [[Utrech]], [[Overijssel]] y [[Groninga]]<br />Dominador en Asia y África.</ref> desde el [[31 de marzo]] de [[1621]] hasta su muerte. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más carcajantelargo de la casa de Habsburgo y el segundo de la historia española, siendo superado sólo por [[KrustyFelipe elV de España|Felipe PayasoV]].
 
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don [[RanaGaspar de GustavoGuzmán]], [[Conde-Duque de Olivares]], quien realizó una enérgica política exterior que buscaba mantener la hegemonía española en sus partes[[Europa]]. Tras la caída de GustavoOlivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno, procreandoayudado conpor cortesanos muy influyentes, como [[Luis Méndez de Haro]], sobrino de Olivares, y el [[elRamiro Núñez de Guzmán|duque de MonstruoMedina de las GalletasTorres]].
 
Los catastróficosexitosos primeros años de su reinado auguraron la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la pujante Francia de [[Luis XIV]], así como reconocer la independencia de [[Portugal]] y las [[República de los Siete Países Bajos Unidos|Provincias Unidas]].
 
== Vida ==