Diferencia entre revisiones de «Parménides de Elea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.184.57.183 a la última edición de Juan José Moral
Línea 191:
 
====== Lo que es es eterno, ingénito e imperecedero (v. 5-21) ======
El primer signo de que se ocupa la diosa es el relativo a la relación del ente con el tiempo, la generación y la corrupción. En el verso 5 del fragmento 8 afirma que el ente no fué en el pasado ni debe ser en el futuro, sino que es enteramente ahora (νῦν ἔστι ὁμοῦ πᾶν). El pasado y el futuro carecen de sentido para el ente, este ''es'' en un perpetuo presente, sin distinción tebalblalballbalablbmporaltemporal de ninguna clase.<ref>Raven, ''Los filósofos presocráticos'', p. 383; Schofield, ''Los filósofos presocráticos'', p. 360, n. 1; Eggers Lan, ''Los filósofos presocráticos'', p. 432 ss, n. 20</ref>
 
Lo que sigue (v. 6-11) es el argumento en contra del nacimiento o generación de lo que es. Las primeras palabras ("uno", ἕν y "continuo", συνεχές) adelantan el contenido de otro argumento situado más adelante ( sobre la unidad y continuidad, v. 22 - 25) A partir de allí, se pregunta ¿qué génesis le buscarías?. Niega la posiblidad de que "lo que es" surja de "lo que no es", puesto que