Diferencia entre revisiones de «Isidoro de Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.44.30.38 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 32:
=== Juventud ===
La maestría de San Isidoro en [[idioma griego|griego]] y [[idioma hebreo|hebreo]] le dio reputación de ser un estudiante capaz y entusiasta. Su propio [[latín]] estaba afectado por las tradiciones locales visigodas y contiene cientos de palabras identificables como localismos hispanos (el editor de su obra en el siglo XVII encontró 1.640 de tales localismos, reconocibles en el español de la época).
 
=== Isidoro y el Arrianismo ===
En una época de desintegración de la cultura clásica, de violencia e ignorancia entre las clases dominantes, san Isidoro impulsó la asimilación de los visigodos, que ya llevaban dos siglos en Hispania, a fin de conseguir un mayor bienestar, tanto político como espiritual, del reino. Para ello, ayudó a su hermano en la conversión de la casa real visigoda ([[Arrianismo|arrianos]]) al [[catolicismo]] e impulsó el proceso de conversión de los visigodos tras la muerte de su hermano ([[599]]). Presidió el segundo Sínodo Provincial de la [[Bética]] en [[Sevilla]] (noviembre de 618 o 619, durante el reinado de [[Sisebuto]]), al que asistieron no sólo prelados peninsulares sino también de zonas tan distantes de Hispania como la hispania norbonense([[Narbona]] pertenecía a la Hispania visigótica) y [[Galia]].
 
En las actas del Concilio, se establece totalmente la naturaleza de [[Cristo]], rebatiendo las concepciones arrianas.
 
=== Vejez ===