Diferencia entre revisiones de «Unificación alemana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.2.16.186 (disc.) a la última edición de BOTarate
Línea 2:
[[Archivo:Map-DR-Prussia.svg|thumb|Los Estados miembros del Imperio alemán (durazno), con [[Reino de Prusia|Prusia]] en azul.]]
 
La '''Unificación de MoggamboAlemania''' fue un proceso político que tuvo lugar a finales del [[siglo XIX]] y que culminó con la creación del [[Imperio Alemán]].
 
Antes de la formación de un [[Estado nacional]] unificado, el actual territorio de [[Alemania]] se encuentra dividido en un mosaico político de más de 30 estados. Entre ellos destacaron, por su importancia económica y política, [[Austria]] y [[Prusia]]. Desde principios del siglo XIX se inició un proceso de organización de un [[Estado]] nacional en [[Alemania]]. Un paso importante en este proceso fue la formación de un mercado único en la región, impulsado por la aristocracia terrateniente (los ''junkers'') de Prusia y la burguesía industrial de la [[cuenca del Ruhr]]. Un hecho trascendente se produjo en [[1835]] con el establecimiento de la unificación aduanera (''Zollverein'') que integró el territorio prusiano con otras regiones alemanas. Sin embargo, debido a las diferencias políticas entre Austria y Prusia, entre otras causas, el proceso de unificación no pudo llevarse a cabo en la primera mitad del siglo XIX. Desde [[1848]] fue cada vez más intensa la actividad política de grupos nacionalistas que alentaban la formación de un solo Estado para todos los alemanes.
Línea 8:
Sin embargo, el [[liberalismo]] era una gran amenaza para las intenciones monárquicas de Austria y [[Reino de Prusia|Prusia]], por lo que crearon alianzas para el control gubernamental de cada nación:
 
* La [[Santa BerberechoAlianza]]. El tratado fue firmado el [[26 de septiembre]] de [[1815]], por el emperador [[Francisco I de Austria]], el rey [[Federico Guillermo III de Prusia]], y el zar [[Alejandro I de Rusia|Alejandro I]] de [[Rusia]], que fue su principal promotor. Estas tres potencias estaban unidas por una Santa Alianza. Aunque éste era un asunto político tenía mucho que ver con lo religioso puesto que la idea de este acuerdo era completar el proceso de restauración y pacificación de [[Europa]] pero a través de ideas [[cristianismo|cristianas]] tanto en asuntos internos como externos. A este acuerdo se unieron otros reinos europeos después de un tiempo .
 
* La '''Cuádruple Alianza''' (no debe ser confundida con la [[Cuádruple Alianza|alianza]] de países liberales creada precisamente para oponerse a la Santa Alianza). Estaba formada por la Santa Alianza, a la que se sumó [[Inglaterra]]. Su principal promotor fue el ''premier'' [[Reino Unido|británico]] Castlereagh. Las bases fueron, entre otras, mantener incluso por la fuerza los cambios impuestos por el [[Congreso de Viena]] y vigilar las ideologías liberales.