Diferencia entre revisiones de «Literatura del Barroco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.138.224.158 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite
Línea 1:
El '''[[barroco]]''' es un movimiento artístico y cultural dominante en el [[siglo XVII]] caracterizado por una evolución de las ideas y los aspectos temáticos y formales del [[Renacimiento]]. La visión neoplatónica e idealista del mundo renacentista entra en crisis, se hace compleja, conflictiva y contradictoria. Los recursos formales se intensifican en la búsqueda de nuevos caminos para la expresión artística.
En principio el término ''barroco'' no se utilizó más que para las artes plásticas, es en los [[años 1920]] cuando se empieza a hablar de barroco literario, aunque su periodoperíodo de influencia se ubica entre los siglos XVI y XVII dando la idea de que el movimiento afectó no sólo a la forma y a la plástica, sino también a las formas literarias. Aún más importante, asumir la existencia de un barroco literario supone asumir el barroco como un movimiento de tipo ideológico, no sólo formal y ver su profunda relación con la Contrarreforma. Sin embargo, esto llevó a algunos mucho más allá, negando su relación con el Renacimiento y presentándolo como un movimiento enfrentado, lo que tampoco es cierto.
 
El barroco trae consigo una renovación de técnicas y de estilos. En [[Europa]], y sobre todo en [[España]] la [[Contrarreforma]] influye en gran medida sobre este movimiento; las expresiones italianas que llegaban desde el Renacimiento se asimilan pero al mismo tiempo se españolizan y las técnicas y estilos se adaptan aún más a la tradición española.