Diferencia entre revisiones de «Club Universitario de Deportes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por « El '''Club Universitario de Deportes''', conocido popularmente como ''Universitario'' o la ''U'', son unas gallinas de mierda....y siempre son perdedores......jajajaja».
m Revertidos los cambios de 190.222.99.158 a la última edición de Dreitmen
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Universitario de Deportes |
Nombre Completo = Club Universitario de Deportes |
Apodo(s) = ''La U'',<ref name ="taringa">{{cita web |año = 2008 |url = http://www.taringa.net/posts/deportes/1429571/Copa-Nissan-Sudamericana-2008.html |título = Los 34 Equipos de la Copa Nissan Sudamericana 2008 |editor = taringa.net |idioma = español |fechaacceso = 26 de octubre de 2008}}</ref> ''Los Cremas'',<ref name="taringa" /> ''Los Merengues'',<ref name="taringa" /> ''Universitario'',<ref name="taringa" /> ''Los de Odriozola'',{{Ref_label|A|a|none}} ''Garra Crema''.{{Ref_label|B|b|none}} |
Fundación = [[7 de agosto]] de [[1924]] ({{edad|07|08|1924}}) |
Estadio = [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]]<br />[[Lima]], [[Perú]] |
Capacidad = 80.093 |
Inauguración = [[2 de julio]] de [[2000]] |
Presidente = {{Bandera|Perú}} Gino Pinasco |
Entrenador = {{Bandera|Perú}} [[Juan Reynoso Guzmán|Juan Reynoso]] |
Liga = [[Liga Peruana de Fútbol|Campeonato Descentralizado]] |
temporada = [[Campeonato Descentralizado 2008|2008]] |
posición = 2º |
Web = http://www.universitario.com.pe |
pattern_la1=_redborder|pattern_b1=_redshoulders|pattern_ra1=_redborder|pattern_sh1 =|pattern_so1 = _3_stripes_white|
leftarm1=FFFFDA|body1=FFFFDA|rightarm1=FFFFDA|shorts1=FFFFDA|socks1=000000|
pattern_la2=_whiteborder|pattern_b2=_whiteshoulders|pattern_ra2=_whiteborder|pattern_sh2=|pattern_so2 = _3_stripes_white|
leftarm2=900010|body2=900010|rightarm2=900010|shorts2=900010|socks2=000000|
}}
El '''Club Universitario de Deportes''', conocido popularmente como ''Universitario'' o la ''U'', es una institución deportiva de la ciudad de [[Lima]], [[Perú]], y su actividad principal es el [[fútbol]] profesional. Fue fundado el [[7 de agosto]] de [[1924]],<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perufound.html |título = Peru - Foundation Dates of Clubs |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 24 de mayo de 2008}}</ref> por un grupo de jóvenes estudiantes de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], con el nombre de ''Federación Universitaria''. Actualmente se desempeña en la [[Liga Peruana de Fútbol]], donde ha militado desde [[1928]] hasta el presente.<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/coventric.html |título = Unrelegated Teams |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref> La «U» está considerada como uno de [[los tres grandes del fútbol peruano]].{{Ref_label|C|c|none}}
 
Disputa sus encuentros de local en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], que posee una capacidad para 80.093 espectadores, siendo el estadio de [[fútbol]] de mayor capacidad en el [[Perú]] y uno de los más grandes de Sudamérica.<ref name ="worldstadiums">{{cita web |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/peru.shtml |título = Stadiums in Peru |editor = worldstadiums.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="fussballtempel">{{cita web |url = http://www.fussballtempel.net/conmebol/PER.html |título = Peru | idioma = inglés | editor = fussballtempel.net |fechaacceso = 18 de abril de 2008}}</ref> Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos en el [[Perú]], (con 24 títulos nacionales)<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/universitario.asp |título = Club Universitario de Deportes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref> y a nivel internacional, su máximo logro es el subcampeonato de la [[Copa Libertadores de América]] en el año de [[1972]].<ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2009 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2009/02/27/dep2.asp |título = Cuando la U tocó la Copa |editor = elperuano.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref>
El '''Club Universitario de Deportes''', conocido popularmente como ''Universitario'' o la ''U'', son unas gallinas de mierda....y siempre son perdedores......jajajaja
 
Una de las principales características de Universitario de Deportes es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con equipos en otras disciplinas deportivas tales como: [[baloncesto|básquet]], [[vóley]], [[fútbol sala]], [[fútbol]] [[femenino]], entre otros. También cuenta con un filial del primer equipo de fútbol, denominado [[América Cochahuayco]] que participa en la [[Segunda División del Perú]].<ref>{{cita web |url = http://www.fpf.com.pe/ |título = Clubes de Segunda Divisón |editor = fpf.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref>
 
Con 36 [[Anexo:Clubes peruanos en torneos internacionales|participaciones internacionales]] en [[Conmebol#Torneos de clubes|torneos oficiales]] organizados por la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]], Universitario es el [[Anexo:Clubes de fútbol del Perú|conjunto peruano]] que más copas continentales disputó,<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/universitario.asp |título = Club Universitario de Deportes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> seguido por [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] con 32 participaciones.<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/sporting_cristal.asp |título = Club Sporting Cristal |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Además es el mejor equipo peruano en la ''Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América'',<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/68154/1/ |título = "U" es el mejor equipo peruano en la historia de la Copa Libertadores |editor = cronicaviva.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://img.conmebol.com/csf/pub/articulo/2009/tabla_historica_libertadores_1960-2008.pdf |título = Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América 1960-2008 | editor = img.conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> y es considerado por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]] como el mejor equipo peruano del [[siglo XX]].<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.iffhs.de/?32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb0a35bb6e36e52c00f23808f02 |título = El Club del Siglo de América del Sur |editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 17 de septiembre de 2009}}</ref>
 
Sus clásicos rivales son [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] con el que disputa el [[Clásico del fútbol peruano|Superclásico]]<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.sportsya.com/afutbol/home/noticia.php/Alianza_Lima_recibira_a_Universitario_de_Deportes_en_el_primer_clasico_del_ano.html?id_estruc=445&id=202950 |título = Un clásico con mucho en juego |editor = sportsya.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> y el Sporting Cristal club frente al cual disputa el denominado [[Rivalidad entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes|clásico moderno del fútbol peruano]].<ref>{{cita web |url = http://www.ufutbol.com/content/universitario_de_deportes_y_sporting_cristal_juegan_hoy_el_clasico_moderno |título = Universitario de Deportes y Sporting Cristal juegan hoy el clasico moderno |editor = ufutbol.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref>
 
== Historia ==
{{AP|Historia del Club Universitario de Deportes (fútbol)|Historia del Club Universitario de Deportes}}
=== Fundación (1924) ===
{{Cita|"A inicios de la década de los [[1920|20]] existía un marcado interés en las autoridades de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]] de incentivar el deporte entre los estudiantes. Sin embargo, los maestros de aquella época no veían con buenos ojos que los jóvenes alumnos dediquen varias horas de su tiempo en hacer deporte, pues consideraban que ello iba a ir en desmedro de su rendimiento académico."|Luciano Rico Molina, ([[2001]]).<ref name ="luciano">{{cita web |autor = Luciano Rico Molina |año = 2001 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2001/08/07/01.asp |título = Fundación del Club |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>}}
 
[[José Rubio Galindo]] (estudiante de la [[Facultad de Letras y Ciencias Humanas (UNMSM)|Facultad de Letras]]) y [[Luis Málaga Arenas]] (estudiante de la [[Facultad de Medicina Humana "San Fernando" (UNMSM)|Facultad de Medicina]]) fueron los soñadores que dedicaban sus horas libres para intercambiar ideas con miras a concretar un deseo común: conformar una gran institución.<ref name ="dalehistoria">{{cita web |url = http://dalecrema.4t.com/archivos/historia.htm |título = Historia del Club |editor = dalecrema.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="elcuadrocopero">{{cita web |autor = Christian Macavilca |año = 2003 |url = http://www.peru.com/futbol/sudamericana/equipos/universitario/index.asp |título = Universitario de Deportes: El Cuadro Copero |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de noviembre de 2008}}</ref><ref name ="gloria">{{cita web |autor = Maurizio Mariani |año = 2000 |url = http://www.delgol.com/especialu/historia.htm |título = Historia - Nació con gloria |editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref> Luego se unirían, [[Plácido Galindo]], [[Eduardo Astengo]], [[Rafael Quirós]], [[Mario de las Casas]], [[Alberto Denegri]], [[Luis De Souza Ferreira]] (quien anotó el primer gol [[Perú|peruano]] en una [[Copa Mundial de Fútbol]]),<ref>{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=49&Itemid=56 |título = Souza Ferreyra: El último testigo |editor = labandadeodriozola.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> [[Andrés Rotta]], [[Carlos Galindo]], [[Francisco Sabroso]], [[Jorge Góngora]], [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]], [[Carlos Cillóniz]], entre otros.<ref name="luciano" /><ref name="elcuadrocopero" /> Fue así que el [[7 de agosto]] de [[1924]], a las 19:00 ([[Zona horaria#UTC-5|UTC-5]]), los estudiantes universitarios se reunieron en la sede de la ''Federación de Estudiantes del Perú (FEP)'', en la calle Juan de la Coba 106, en la ciudad de [[Lima]],<ref>{{cita web |url = http://www.ahunet.com.pe/contentid-58.php |título = Nacidos entre aulas y reformas |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2003 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=V3ZhSysht3o= |título = Universitario de Deportes cumple 82 años |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> dando origen a la '''''Federación Universitaria de Fútbol''''', como una asociación de los equipos representativos de las [[Anexo:Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Facultades de la Universidad de San Marcos]] y las [[Anexo:Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Escuelas Especiales]] de [[Ingeniería]], [[Agronomía]] y [[Escuela normal|Normal Central]].<ref name="dalehistoria" /><ref name="elcuadrocopero" /><ref name="gloria" />
 
=== Era Amateur (1928-1950) ===
Tras participar en diferentes torneos interuniversitarios y cotejos amistosos (entre [[1924]] y [[1927]]),<ref name="dalehistoria" /><ref name="elcuadrocopero" /><ref name="gloria" /> la [[Federación Peruana de Fútbol]] invitó a la Federación Universitaria a participar en el ''Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División)'' de [[1928]],<ref name="dalehistoria" /><ref name="elcuadrocopero" /><ref name="gloria" /><ref name ="comunidad">{{cita web |url = http://web.archive.org/web/20060617151352/http://www.comunidadnorte.com/historia.htm |título = Historia |editor = comunidadnorte.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> debutando oficialmente el [[27 de mayo]] ante el [[Club José Olaya]] de [[Distrito de Chorrillos|Chorrillos]], al que venció por 7-1.<ref name ="comunidad" /><ref name ="torneo1928">{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1928.htm |título = Campaña 1928 | editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2008}}</ref> Al finalizar el campeonato, la Federación Deportiva Universitaria ocupó el segundo lugar detrás de [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], con el que disputó el título en tres encuentros: (victoria 1-0, empate 1-1 y derrota 2-0).<ref name="dalehistoria" /><ref name="elcuadrocopero" /><ref name="gloria" /><ref name="torneo1928" /> En [[1930]], se realizó la primera gira oficial del club, viajó a [[Anexo:Provincias del Perú|provincias]] en [[barco de vapor]] para enfrentar al equipo más antiguo de la ciudad de [[Arequipa]], el [[FBC White Star]], al que venció por 1-0.<ref name ="comunidad" />
 
Años después, cuando la Federación Universitaria ya tenía un campeonato (el obtenido en [[1929]]), internamente surgieron discrepancias con las autoridades de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos|UNMSM]], el [[Rector]] [[José Antonio Encinas|Dr. José Antonio Encinas]] prohibió la utilización del nombre -Federación Universitaria de Fútbol- y ello dio lugar al cambio, en [[1931]], por '''''Club Universitario de Deportes''''', independizándose totalmente de la universidad.<ref name="dalehistoria" /><ref name="elcuadrocopero" /><ref name="gloria" /> Y ese mismo año, debuta en el club a los 18 años de edad [[Teodoro Fernández Meyzán]], mejor conocido como ''Lolo Fernández'' (quien se convertiría en el máximo ídolo del club) en un encuentro internacional ante el [[Club Deportivo Magallanes]] de [[Chile]], anotando un gol de cabeza.<ref name ="lolo">{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/seleccion/historia/futbolistas/tfernandez.asp |título = Biografía de Teodoro Fernández | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> En [[1934]], Universitario obtuvo su segundo campeonato tras vencer en la final a Alianza Lima por marcador de 2-1,<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1934.htm |título = Campeón Amateur 1934 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> y Lolo Fernández fue el goleador del torneo por tercera vez consecutiva.<ref name ="goleadoresperu">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés, Carlos Manuel Nieto Tarazona y José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perutops.html |título = Peru - List of First Division Topscorers |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
En [[1947]], la «U» en su más bajo rendimiento en la era amateur, ocupó el octavo lugar y salvó la categoría ya que tanto Universitario como [[Sporting Tabaco]] (que había ocupado el séptimo lugar) se rehusaron a disputar un encuentro extra para definir quién descendía a [[Segunda División del Perú|segunda división]].<ref name ="tablas">{{cita web |autor = José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peruhist.html |título = Peru - List of Final Tables |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En [[1949]], el torneo se disputó en tres ruedas y Universitario se coronó campeón con dos fechas de anticipación, tras vencer en su último encuentro al [[Club Atlético Chalaco]] por 4-3.<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1949.htm |título = Campeón Amateur 1949 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> Durante el ya cerrado período amateur del [[fútbol]] [[Perú|peruano]] el Club Universitario de Deportes obtuvo el título en 7 ocasiones. Además obtuvo el subcampeonato 4 veces y en 5 ocasiones ocupó el tercer puesto. Con lo que en el amateurismo de un total de 24 torneos en 16 de ellos ocupó uno de los tres primeros lugares.<ref name="tablas" />
 
=== Era Profesional (1951-Presente) ===
El profesionalismo futbolístico llegó al [[Perú]] en el año de [[1951]], cuando la [[Federación Peruana de Fútbol]] adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales,<ref name ="fpf">{{cita web |url = http://www.fpf.com.pe/ |título = Historia - FPF |editor = fpf.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 18 de noviembre de 2008}}</ref> pero sólo con la participación de clubes de la ciudad de [[Lima]] y la [[Provincia Constitucional del Callao|Provincia del Callao]].<ref name="tablas" /> Universitario de Deportes debutó en la era profesional con un triunfo por marcador de 4-1 ante [[Mariscal Sucre FBC|Mariscal Sucre]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1951.htm |título = Campaña 1951 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref> Hasta el final de la década, Universitario solo realizó campañas irregulares en los torneos nacionales, que fueron dominados por [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] y [[Sport Boys Association|Sport Boys]], llevando a una sequía que terminó con la obtención del título de [[1959]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1959.htm |título = Campeón Profesional 1959 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> El [[19 de abril]] de [[1961]], Universitario debutó en la [[Copa Libertadores de América]] en un encuentro disputado en la ciudad de [[Montevideo]] ante [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]], que finalizó con marcador de 5-0 a favor de los locales,<ref>{{cita web |autor = José Luis Pierrend, John Beuker y Osvaldo Gorgazzi |año = 2002 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa61.html |título = Copa Libertadores de América 1961 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> a pesar del resultado los cremas se convirtieron en el primer [[Clubes del Perú#Los Deportes|club peruano]] en participar en dicho torneo.<ref>{{cita web |autor = Fernando Vega Jácome |año = 2006 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2006/01/libertadores/index4.asp |título = El reto de la Copa Libertadores - ¿Sabía usted qué...? | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de abril de 2008}}</ref>
 
En [[1965]], la [[Federación Peruana de Fútbol|FPF]] permitió la participación de equipos de todo el país en el campeonato y al año siguiente nacería el denominado ''Torneo Descentralizado de Fútbol'',<ref name="fpf" /> un año después bajo la conducción de [[Marcos Calderón]], Universitario obtiene su décimo primer campeonato tras 19 victorias, 3 empates y 4 derrotas,<ref name ="campeonnacional">{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1966.htm |título = Campeón Nacional 1966 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> adquiriendo así el derecho de ser llamado el ''Primer Campeón del Fútbol Peruano''<ref name="campeonnacional" /><ref name ="planas">{{cita web |autor = Luis Puiggrós Planas |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/columnistas/puiggros/pasados/20001212.asp |título = La «U» Tricampeón |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> (pues anteriormente sólo se disputaban torneos a nivel [[Anexo:Provincias del Perú|provincial]] o [[Anexo:Regiones y departamentos del Perú|departamental]]), ese mismo año debutaron en la «U» [[Héctor Chumpitaz]] y [[Roberto Challe]].<ref name="campeonnacional" /> El [[27 de febrero]] de [[1968]], la U venció al [[Always Ready]] de [[Bolivia]] por 6-0, siendo la mayor goleada lograda por el club en una competencia internacional.<ref name ="datos">{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesu/universitario.html |título = Universitario de Deportes |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Martin Harris, John Beuker y José Luis Pierrend |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa68.html |título = Copa Libertadores de América 1968 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En el torneo de [[1969]], el equipo crema consiguió el campeonato nacional tras empatar 1-1 con el [[Atlético Grau]] de [[Piura]], con el que completó 25 unidades.<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1969.htm |título = Campeón Profesional 1969 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> El [[19 de septiembre]] de [[1970]], la U derrotó al [[Atlético Torino]] por 9-0, siendo la mayor goleada conseguida por el club en el campeonato nacional.<ref name="datos" /><ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1970.htm |título = Campaña 1970 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref>
 
==== Finalista de la Copa Libertadores (1972) ====
{{AP|Copa Libertadores 1972}}
<table style="float: right; width: 160px; border: #99B3FF solid 1px">
<tr><td><div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|200px]]
{{Image label|x=0.27|y=0.06|scale=350|text= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.23|y=0.09|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Humberto Horacio Ballesteros|'''Ballesteros'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.07|y=0.25|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.06|y=0.28|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Eleazar Soria|'''Soria'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.18|y=0.16|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.16|y=0.19|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Fernando Cuéllar|'''Cuéllar'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.16|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.32|y=0.19|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Héctor Chumpitaz|'''Chumpitaz'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.46|y=0.25|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.46|y=0.28|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[César Luna|'''Luna'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.27|y=0.56|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.24|y=0.59|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Juan José Muñante|'''Muñante'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.12|y=0.39|scale=350|text= {{bandera|Uruguay}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.09|y=0.42|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Rubén Techera|'''Techera'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.28|y=0.39|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.25|y=0.42|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Luis Cruzado|'''Cruzado'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.44|y=0.39|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.40|y=0.42|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Hernán Castañeda|'''Castañeda'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.12|y=0.59|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.11|y=0.63|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Percy Rojas|'''Rojas'''<br />]]</font>}}
{{Image label|x=0.44|y=0.59|scale=350|text= {{bandera|Perú}}<br /></font>}}
{{Image label|x=0.41|y=0.63|scale=350|text=<font size=1 color="Navy">[[Oswaldo Ramírez|'''Ramírez'''<br />]]</font>}}
</div></td></tr>
<tr><td><small>Alineación titular que disputó el encuentro de vuelta.</small></td></tr>
</table>
En la [[Copa Libertadores 1972]], Universitario con un equipo suplente consiguió avanzar hasta la final del torneo, pues sus principales [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas]] se encontraban con la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] en la denominada ''Gira de los Tres Continentes''.<ref>{{cita web |autor = Luciano Rico Molina |año = 2001 |url = http://peru.com/futbol/reportajes/2001/08/07/07.asp |título = La garra crema en el fútbol internacional |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>{{Ref_label|D|d|none}} Universitario formó parte del [[Copa Libertadores 1972#Grupo 4|Grupo 4]] junto con [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]] y [[Unión San Felipe]].<ref name ="copa72">{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2001 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa72.html |título = Copa Libertadores de 1972|editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> El primer encuentro de Universitario fue el [[clásico del fútbol peruano]], logrando una victoria por 2-1.<ref name ="conmebol72">{{cita web |url = http://www.conmebol.com/competiciones_evento_partidos_previo.jsp?evento=1081&ano=1972&slangab=S |título = Copa Libertadores - 1972 |editor = conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> Los dos siguientes encuentros se disputaron en [[Santiago de Chile|Santiago]] contra la Universidad de Chile siendo derrotado 1-0 y contra Unión San Felipe con el que empató 0-0. Universitario regresó al [[Perú]] para enfrentarse al Alianza Lima, obteniendo un empate por 2-2.<ref name="copa72" /> En los dos últimos encuentros la U recibió en [[Lima]] a Unión San Felipe y a la Universidad de Chile, donde consiguió dos victorias por 3-1 y 2-1 respectivamente, obteniendo 8 puntos, lo cual le permitió avanzar a la siguiente ronda como primero del grupo.<ref name="conmebol72" />
 
En las semifinales la U fue agrupado con [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] y [[Club Nacional de Football|Nacional]] de [[Uruguay]].<ref name="copa72" /> En el primer encuentro la U perdió con Peñarol 3-2 en Lima, pero luego se recuperó venciendo al Nacional por marcador de 3-0. Universitario viajó a Uruguay en donde obtuvo dos empates 3-3 contra Nacional y 1-1 contra Peñarol.<ref name="conmebol72" /> La U, había acumulado 4 puntos y solo quedaba un encuentro por disputar entre Peñarol y Nacional, que tenían 4 y 2 puntos respectivamente. Los tres equipos tenían oportunidad de pasar a la final. Peñarol solo necesitaba un empate, mientras que Nacional necesitaba una victoria por 5 goles de diferencia. El encuentro finalizó 3-0 a favor del Nacional permitiendo a Universitario pasar a la final ya que tenía una mejor diferencia de goles. La final la disputó contra el [[Club Atlético Independiente]] de [[Argentina]], el encuentro de ida se realizó en Lima donde empataron 0-0.<ref name="copa72" /> El encuentro de vuelta finalizó con marcador de 2-1 a favor de los argentinos.<ref name="conmebol72" /> Aunque Universitario no se quedó con el título, habían conseguido ser el primer club peruano en alcanzar la final de la [[Copa Libertadores de América]].<ref>{{cita web |url = http://www.bolanaarea.com/libertadores_1972.htm |título = Copa Libertadores 1972 - Os Peruanos Na Final |editor = bolanaarea.com |idioma = portugués |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref>
 
{{Cita|"''-Pancho, un concepto de cada Copa. Empecemos por la de 1972.''<br />
-Nos costó mucho esfuerzo la primera. Un equipo afianzado, 0 a 0 salimos allá y acá ganamos 2 a 1 con dos goles de Maglioni. Universitario quizás fue el mejor equipo de la historia de Perú. Tenía un puntero derecho, Muñante, que era un avión; jugaban Percy Rojas, "Cachito" Ramírez. Un equipo bárbaro, pero nosotros también teníamos un equipo muy bueno."|Francisco Sá ([[2008]]).
<ref>{{cita web |autor = Francisco Pedro Manuel Sá |año = 2008 |url = http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=62183&slangab=S |título = "Pancho" Sá: El verdadero Rey de Copas |editor = conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref>}}
 
==== El Tricampeonato (1998-2000) ====
Bajo la dirección técnica del [[Argentina|argentino]] [[Osvaldo Piazza]],<ref name ="homenaje">{{cita web |autor = César Chávez-Riva |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/columnistas/chavez_riva/pasados/20001211.asp |título = Homenaje a los Tricampeones |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> Universitario de Deportes logró el título del [[Campeonato Descentralizado 1998#Torneo Apertura|Torneo Apertura 1998]] que le dio el derecho a disputar la [[Campeonato Descentralizado 1998#Final Nacional|final nacional (playoffs)]], derrotando 2-1 al [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] en el encuentro de vuelta con dos goles de [[Roberto Farfán]]. Pero dado que el encuentro de ida había finalizado con el mismo marcador a favor del Cristal, el encuentro se prolongó a la [[Tiros desde el punto penal|definición por penales]], en la cual, Universitario fue superior y derrotó a los [[Club Sporting Cristal S.A.|celestes]] por 4-2. Los goles fueron anotados por [[Gustavo Grondona]], [[Gustavo Falaschi]], [[Luis Guadalupe]] y [[Eduardo Esidio]].
 
La final del [[Campeonato Descentralizado 1999]], se disputó entre la «U» que había obtenido el [[Campeonato Descentralizado 1999#Torneo Apertura|Torneo Apertura]]<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/990613.htm |título = Universitario de Deportes campeón del Torneo Apertura |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> y [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] campeón del [[Campeonato Descentralizado 1999#Torneo Clausura|Torneo Clausura]].<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/19991205/alcampeon.asp |título = Alianza Lima se coronó campeón del Torneo Clausura |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> La primera final se disputó en el [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]] y los cremas vencieron 3-0, con goles de Roberto Farfán, Eduardo Esidio y [[José Guillermo del Solar]].<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/19991216/superclasico.asp |título = Universitario de Deportes goleó al Alianza Lima |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref><ref name ="playoff99">{{cita web |autor = Kike Giles |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/playoff/ |título = Playoff 1999 |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> En el encuentro de vuelta, disputado en el [[Estadio Alejandro Villanueva]], los [[Club Alianza Lima|blanquiazules]] obtuvieron una victoria por 1-0 con gol de [[Víctor Mafla]], pero no les alcanzó para obtener el título.<ref name="playoff99" /><ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.peru.com/futbol/noticias/archivo/19991220/superclasico.asp |título = Universitario de Deportes Bicampeón Nacional |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> Así la «U» dio la vuelta olímpica en el estadio de su acérrimo rival, en la primera vez que jugaba en su estadio por un título nacional.
 
El [[2 de julio]] del [[2000]], se realizó la inauguración del [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]] con la victoria de Universitario por 2-0 frente al [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]], en un encuentro válido por el [[Campeonato Descentralizado 2000|campeonato profesional peruano]]. Ese mismo año, con la conducción de [[Roberto Challe Olarte|Roberto Challe]]<ref name="homenaje" /> los cremas se coronaron por tercera vez consecutiva campeones del [[fútbol]] [[Perú|peruano]], obteniendo los títulos del [[Campeonato Descentralizado 2000#Torneo Apertura|Torneo Apertura]] y del [[Campeonato Descentralizado 2000#Torneo Clausura|Torneo Clausura]], totalizando 100 puntos entre ambos torneos,<ref name="planas" /><ref name ="peru2000">{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Nieto |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru00.html |título = Peru 2000 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref> (22 puntos más que el segundo, el Sporting Cristal).<ref name="planas" /> La «U» obtuvo el campeonato el [[8 de diciembre]] en un encuentro ante el [[Juan Aurich]] de [[Chiclayo]], al que venció por 5-0,<ref name="planas" /><ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/AutoNoticias/DetalleNoticia909.asp |título = Universitario goleó y es tricampeón del fútbol peruano |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> siendo el primer campeonato que obtuvo como local en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]] de [[Lima]]. Los goles fueron anotados por [[Piero Alva]] (2), Eduardo Esidio (2) y Gustavo Grondona. Además el [[brasil]]eño Esidio se consagró como máximo goleador en una temporada de la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]] con 37 goles.<ref name ="goleadoresperu" /><ref name="planas" /><ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/AutoNoticias/DetalleNoticia921.asp |título = Esidio, tricampeón y máximo goleador del fútbol peruano |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref>
 
==== Años Recientes (2002-2009) ====
 
En el año [[2002]], Universitario afrontó una fuerte crisis financiera que originó el retraso en la cancelación del sueldo del [[Equipo|plantel]], [[Entrenador|comando técnico]] y [[Administración de personal|personal administrativo]]. Se realizó una ''Asamblea de Socios'', sin embargo pese a que muchos ya deseaban la salida del [[Presidentes del Club Universitario de Deportes|presidente del club]] por la crisis económica de la institución, este se mantuvo firme en su puesto. La situación de la «U» fue complicada tanto en lo futbolístico como en lo económico, hasta el punto en que los futbolistas profesionales decidieron irse a la [[huelga]] y la dirigencia decidió recurrir a los juveniles,<ref>{{cita web |url = http://www.delgol.com/vargas/huniversitario.htm |título = Universitario de Deportes - El crema diferente |editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 5 de julio de 2008}}</ref> sin embargo Universitario de Deportes que estaba atravesando por una situación económica muy difícil, dejó de lado los inconvenientes y logró consagrarse campeón del [[Campeonato Descentralizado 2002#Torneo Apertura|Torneo Apertura]],<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/DetalleNoticia16969.asp |título = El título del Apertura es crema |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> la escuadra crema campeonó sin pagarle a sus futbolistas, quienes literalmente jugaron por la camiseta.<ref>{{cita web |autor = Gabriela Cavero |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2002/11/panorama_futbol/clubes.asp |título = Panorama del fútbol peruano |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/especial/universitario/apertura2002/figura/ |título = José Chemo Del Solar |editor = .peru.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> En el mes de [[junio]], Universitario de Deportes fue elegido como el ''Club Mundial del Mes'' por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]].<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b447cce02285fdcdc3bfcdc0aec28d6edbc1b |título = The World's Club Team of the Month |editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/DetalleNoticia16859.asp |título = Universitario de Deportes: Club Mundial del Mes de junio |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> El [[4 de septiembre]], Universitario debutó en la [[Copa Sudamericana]] con una derrota frente a [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] por marcador de 1-0.<ref>{{cita web |autor = Miguel Alvim Gonzalez, Francisco Fernández, Martín Tabeira y Juan Pablo Andrés |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup02.html |título = Copa Sudamericana 2002 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> En el [[Campeonato Descentralizado 2002#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] de ese mismo año la «U» ocupó el penúltimo lugar, lo cual no le permitió disputar la definición por el título nacional.<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru02.html |título = Peru 2002 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref>
 
Bajo la dirección técnica de [[Jorge Amado Nunes]], Universitario terminó quinto en la tabla general del [[Campeonato Descentralizado 2006]],<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru06.html |título = Peru 2006 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> reuniendo las condiciones necesarias para disputar la [[Copa Sudamericana 2007]].<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup07.html |título = Copa Sudamericana 2007 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 8 de abril de 2008}}</ref> A pocas fechas de haberse iniciado el [[Campeonato Descentralizado 2007#Torneo Apertura|Torneo Apertura 2007]], Nunes fue cesado por la anterior dirigencia del club por la oposición que generaba su presencia entre los principales referentes del plantel,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep215976.htm |título = Nunes fue dado de baja en la dirección técnica de Universitario | editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> asumiendo el cargo de entrenador el [[colombia]]no [[Edgar Ospina]].<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=530093&page=story |título = El DT Jorge Amado Nunez fue destituído de su cargo en Universitario | editor = espndeportes.espn.go.com |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> Sin embargo, después de las elecciones, la nueva directiva dirigida por [[Gino Pinasco]] decidió a su vez cesar a Ospina y reinstalar a Nunes en la dirección del equipo,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=543602&page=story |título = El paraguayo Jorge Amado Nunes volverá a dirigir al Universitario de Deportes de Lima y deja afuera a seis jugadores de los titulares | editor = espndeportes.espn.go.com |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> decisión que también supuso la resolución de los contratos de futbolistas como [[Piero Alva]], [[Luis Guadalupe]], [[Gregorio Bernales]] entre otros.<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.perucampeon.com/primera-division/wwwperucampeoncom-60.html |título = El reclamo de Ospina | editor = perucampeon.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> El [[18 de julio]], a tres días del inicio del [[Campeonato Descentralizado 2007#Torneo Clausura|Torneo Clausura 2007]], Jorge Amado Nunes fue destituido nuevamente de la conducción de Universitario por problemas con algunos dirigentes del club,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep233554.htm |título = Nunes ya no es más técnico de Universitario | editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> y su asistente técnico [[Julio Gómez]] asumió la dirección técnica,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep234004.htm |título = Gómez dirigirá a la U durante todo el Clausura | editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de abril de 2008}}</ref> pero los malos resultados y la eliminación de la [[Copa Sudamericana 2007|Copa Sudamericana]] en la primera ronda llevó al club a reemplazarlo con el [[Argentina|argentino]] [[Ricardo Gareca]]<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox456353.htm |título = Gareca es el nuevo entrenador de Universitario | editor = terra.com |idioma = español |fechaacceso = 7 de abril de 2008}}</ref> terminado el campeonato en el cuarto lugar<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru07.html |título = Peru 2007 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> y clasificando a la [[Copa Sudamericana 2008]].<ref>{{cita web |autor = Daniel Merchán |año = 2007 |url = http://deportes.uppered.com/2007/09/15/equipos-clasificados-copa-sudamericana-2008/ |título = 31 de 34 equipos ya tienen lugar en la Copa Sudamericana 2008 |editor = deportes.uppered.com |idioma = español |fechaacceso = 7 de abril de 2008}}</ref>
 
[[Archivo:Solano.JPG|200px|left|thumb|[[Nolberto Solano]] el fichaje del año.]]
El año [[2008]], comenzó para Universitario siendo reconocido como el mejor [[club de fútbol]] del [[Perú]] en la temporada [[2007]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=Gg6fZMqksDQ= |título = Universitario y Montaño los mejores del Perú según encuesta de El País de Uruguay | editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> El [[23 de enero]], Universitario de Deportes recibió una invitación para la reunión del ''Grupo de Trabajo de la FIFA para los Clubes'',<ref name ="homeoffifa">{{cita web |año = 2008 |url = http://es.fifa.com/aboutfifa/media/newsid=687819.html |título = Un paso más hacia una mayor integración de los clubes en las estructuras del fútbol mundial |editor = es.fifa.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.20minutos.es/noticia/346269/l/ |título = Real Madrid y Barcelona exigen a la FIFA participar más en sus decisiones |editor = 20minutos.es |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref> realizada en la sede ''Home of FIFA''.<ref name="homeoffifa" /> La «U» inició el [[Campeonato Descentralizado 2008#Torneo Apertura|Torneo Apertura 2008]] con un empate por 1-1 ante la [[Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres|Universidad San Martín de Porres]] en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]],<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep294955.htm|título = El Apertura arrancó a puro gol y con la 'U' empatando |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> luego el equipo se trasladó hacia el norte del país donde disputó dos encuentros, el primero de ellos ante [[José Gálvez FBC]] de [[Chimbote]] con victoria para la «U» de 1-0,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep297006.htm |título = Universitario pescó un gran triunfo en Chimbote |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> y el segundo ante [[Juan Aurich]] de [[Chiclayo]] con empate por 1-1.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/02/24/DetalleNoticia101060.asp |título = Ciclón del Norte empató con la Garra crema |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep299256.htm |título = Universitario rescata un punto en Chiclayo |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> Las fechas del campeonato fueron pasando y la «U» se fue afianzando en los primeros lugares del campeonato, el día [[miércoles]] [[2 de julio]], a falta de cuatro jornadas para la culminación del campeonato, Universitario se coronó campeón del Torneo Apertura,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/html/2008-07-02/la-u-puede-gritar-campeon-derrotar-3-1-cienciano-y-quedarse-apertura.html |título = La "U" puede gritar campeón tras derrotar 3-1 a Cienciano y quedarse con el Apertura |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.rpp.com.pe/detalle_129597.html |título = Universitario conquista el torneo Apertura al derrotar 3-1 a Cienciano |editor = rpp.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> tras vencer por marcador de 3-1 al [[Club Sportivo Cienciano|Cienciano del Cusco]] en un encuentro que había sido postergado por la realización de la [[Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea|V Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de América Latina, El Caribe y la Unión Europea]] en la ciudad de [[Lima]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolPortada/2008/05/08/DetalleNoticia104137.asp |título = A Ricardo Gareca le desagrada jugar fuera de Lima por Cumbre de Presidentes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de julio de 2008}}</ref> La segunda mitad del año fue muy irregular para Universitario debido a las lesiones y el bajo rendimiento de algunos futbolistas claves del plantel,<ref name ="chalaca">{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/3504/104/ |título = Universitario: Cuento con final infeliz |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> además de los diversos problemas extrafutbolísticos que tuvo que afrontar el [[Entrenador|técnico]] [[Argentina|argentino]] [[Ricardo Gareca]].<ref name="chalaca" /><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep431656.htm |título = Gareca viajó a Argentina por el fallecimiento de su padre |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> Universitario sólo consiguió 8 victorias en 26 encuentros,<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru08.html |título = Peru 2008 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 29 de marzo de 2009}}</ref> finalizando en la décima posición en el [[Campeonato Descentralizado 2008#Torneo Clausura|Torneo Clausura]] y perdiéndose la oportunidad de disputar la final nacional ante la Universidad San Martín de Porres.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-14/universidad-san-martin-corono-bicampeon-nacional-empate-chimbote.html |título = Universidad San Martín se coronó bicampeón nacional con un empate en Chimbote |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
Tras la renuncia de [[Ricardo Gareca]] a la dirección técnica del club,<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1471 |título = Ricardo Gareca le dijo adiós a Universitario |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> los dirigentes de Universitario optaron por contratar a Juan Reynoso,<ref name ="reynoso">{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1485 |título = Reynoso es el nuevo técnico de Universitario |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> ex futbolista de Universitario durante los [[años 90]] y con una larga trayectoria en el [[Fútbol en México|fútbol mexicano]].<ref name="reynoso" /> Se mantuvo casi la misma base del plantel de la temporada pasada aunque con la salida de algunos futbolistas importantes como [[Héctor Hurtado]], [[Mayer Candelo]] y [[Donny Neyra]].<ref name ="fichajes09">{{cita web |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/3679/1/ |título = Mercado de Pases 2009 |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref> Así mismo arribaron al club ex [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas de Universitario]] como [[Carlos Orejuela]], [[John Galliquio]], [[Piero Alva]] y [[Francisco Bazán Landi|Francisco Bazán]],<ref name="fichajes09" /> también se integrarían a la «U» [[Rodolfo Espinoza]], [[Ronaille Calheira]] y [[Nolberto Solano]] considerado por los [[Medio de comunicación|medios de comunicación]] tanto nacionales como internacionales como el fichaje estrella del fútbol peruano.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.peru.com/futbol/sgc/equiposprimera/2009/01/05/DETALLE18375.aspx |título = Medios escritos dedican portadas al fichaje del año: Solano a Universitario |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/estaticas/especial-solano/index.html |título = El fichaje del año |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 6 de mayo de 2009}}</ref>
 
== Presidentes ==
{{AP|Presidentes del Club Universitario de Deportes}}
A lo largo de sus 84 años de [[Historia del Club Universitario de Deportes (fútbol)|historia]] fueron 18 los [[Presidentes del Club Universitario de Deportes]] que tuvieron la responsabilidad de conducir los destinos institucionales del club. El [[Presidente]] que más tiempo se mantuvo en el cargo fue [[Rafael Quirós]], llegando a estar diez años en la presidencia,<ref name ="presidentes">{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=56 |título = Presidentes del Club Universitario de Deportes |editor = labandadeodriozola.com |fechaacceso = 5 de abril de 2008}}</ref> seguido por [[Plácido Galindo]], [[Jorge Nicolini]] y [[Alfredo González]] con nueve años cada uno.<ref name="presidentes" /> Así mismo, Quirós es hasta el momento el presidente con la mayor cantidad de períodos, cinco en total.<ref name="presidentes" /> Durante los diez años de gestión de Rafael Quirós, Universitario obtuvo seis campeonatos ([[1964]], [[1966]], [[1967]], [[1969]], [[1971]], [[1985]]) y el subcampeonato de la [[Copa Libertadores 1972]].
 
Hoy por hoy, el presidente es elegido por los socios, mediante [[elecciones]] que se realizan cada tres años, dentro de los primeros veinte días del mes de [[marzo]] del año en que corresponda.<ref>{{cita web |url = http://www.universitario.pe/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=6 |título = Título V - De las Elecciones |editor = universitario.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de abril de 2008}}</ref> Pueden formar parte de la Junta Directiva todos los socios activos hábiles con antigüedad de cinco años para todos los cargos exceptuando al Presidente, [[Vicepresidente|Primer Vicepresidente]] y [[Vicepresidente|Segundo Vicepresidente]] que requerirá veinte años.<ref>{{cita web |url = http://www.universitario.pe/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=4 |título = Título III - Gobierno del Club |editor = universitario.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de abril de 2008}}</ref> El actual Presidente del Club Universitario de Deportes es [[Gino Pinasco]], quien se impuso en las elecciones del año [[2007]], con 1259 [[Voto (elecciones)|votos]], contra 618 votos a favor de [[Fernando Cochella]].<ref>{{cita web |autor = Miguel Villegas |año = 2007 |url = http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Html/2007-03-18/ImEcDeporte0691146.html |título = Universitario: El señor presidente |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep220172.htm |título = Gino Pinasco gana elecciones y llama a rescatar al club |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Walter de la Torre |año = 2007 |url = http://www.libero.com.pe/index.php?option=com_contentant&task=view&id=21982&Itemid= |título = Hasta nunca, ‘Gordo’ |editor = líbero.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de abril de 2008}}</ref>
 
=== Junta Directiva 2009 ===
[[Archivo:Soccerball current event.svg|20px|]]''Actualizado hasta [[abril de 2009]]''.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=1 |título = Junta Directiva 2009 | editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
{|
|valign="top"|
* '''Presidente''':
** {{Bandera|Perú}} Gino Pinasco Pinasco.
* '''Vicepresidentes''':
** {{Bandera|Perú}} Jaime León Pallete.
** {{Bandera|Perú}} Manuel Kanashiro Kohatsu.
*'''Tesorero''':
** {{Bandera|Perú}} Juan Carlos Noli.
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
*'''Pro Tesorero''':
** {{Bandera|Perú}} Ricardo Macedo Sologuren.
*'''Secretario''':
** {{Bandera|Perú}} Juan Reyes Dávila.
*'''Pro Secretario''':
** {{Bandera|Perú}} Carlos Castro Pareja.
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
*'''Directores''':
** {{Bandera|Perú}} Elías Joel Ruíz Chávez.
** {{Bandera|Perú}} Carlos Blanco Palacios.
** {{Bandera|Perú}} Jaime Gonzáles Calderón.
** {{Bandera|Perú}} Jorge Luis Fernández Gálvez..
** {{Bandera|Perú}} Humberto Arnillas traverso
** {{Bandera|Perú}} Javier Quiroz Piñeyro.
** {{Bandera|Perú}} Jorge Alva Flores.
|}
 
== Escudo ==
En el acta de fundación del Club Universitario de Deportes, se determinó instituir como escudo la «U», encerrada en un círculo de color [[Granate (color)|granate]].<ref name ="emblema">{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=56 |título = El Emblema y el Uniforme |editor = Llabandadeodriozola.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
{{Cita|"El diseño recayó en el [[Arequipa|arequipeño]] [[Luis Málaga Arenas]], por ese entonces delegado de la [[Facultad de Medicina Humana "San Fernando" (UNMSM)|Facultad de Medicina de San Fernando]] y uno de los gestores más entusiastas de la formación de la Federación Universitaria. Los primeros escudos fueron de gran tamaño y de un acabado muy rústico. Nada comparables al logo que hoy en día lleva la camiseta de la «U». Se utilizaron en el lado izquierdo del pecho y en algunos casos al centro del uniforme."|Claudio Chaparro ([[2000]]).<ref>{{cita publicación| autor = Chaparro, Claudio | título = Pelos y Señales | año = 2000 | publicación = El Gráfico Perú | volumen = 1 | número = 96 | id = p. 20}}</ref>}}
 
== Uniforme ==
[[Archivo:Camisetacrema.jpg|thumb|Camiseta del Club Universitario de Deportes.]]
* '''Uniforme titular''': Camiseta crema, pantalón crema, medias negras.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta granate con bordes dorados, pantalón granate, medias negras.
 
=== Origen del uniforme ===
El uniforme original de Universitario de Deportes era [[Blanco (color)|blanco]] y tenía una gran [[U]] [[Rojo|roja]] en el pecho. Sin embargo, poco antes del debut oficial, ocurrió lo siguiente:
 
{{Cita|"Universitario debía presentarse a disputar un encuentro, pero increíblemente no contaba con su juego de uniformes porque lo había enviado a la [[lavandería]], que aún no tenía la indumentaria lista. Los dirigentes presionaron a la lavandería para que les dé los uniformes lo más pronto posible. Pero las casaquillas se las devolvieron de color crema."| Luciano Rico Molina ([[2001]]).<ref name ="uniformecrema">{{cita web |autor = Luciano Rico Molina |año = 2001 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2001/08/07/01.asp |título = La leyenda del uniforme crema |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 30 de octubre de 2008}}</ref>}}
 
Lo que ocurrió fue que en la lavandería se olvidaron de despegar las [[Pin (insignia)|insignias]] y al lavar los uniformes las insignias rojas se fueron destiñendo y terminaron dejando los uniformes con una coloración crema.<ref name="uniformecrema" /> Otra versión dice que en la empresa encargada de confeccionar las camisetas, se equivocaron de color, enviando el uniforme color crema. Como el primer encuentro era muy pronto, optaron por utilizar ese uniforme y como el resultado fue bueno, quedó para siempre.<ref name="emblema" />
 
=== Indumentaria y patrocinador ===
La siguiente tabla detalla cronológicamente las empresas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que ha tenido el Club Universitario de Deportes desde el año [[1992]] hasta la actualidad:<ref name="datos" />
 
{|width=50% align="left"
|+'''Indumentaria'''
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #FFFFDA; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- bgcolor=#800000 style="color:white;"
!width=55%|Período
!width=45%|Proveedor
|-
|align=center|[[1985]]-[[1986]]||Power
|-
|align=center|[[1987]]-[[1991]]||[[Puma (marca)|Puma]]
|-
|align=center|[[1992]]-[[1994]]||Calvo
|-
|align=center|[[1995]]-[[1999]]||[[Umbro (marca)|Umbro]]
|-
|align=center|[[2000]]-[[2001]]||Prime
|-
|align=center|[[2002]]-Presente||[[Umbro (marca)|Umbro]]
|-
|}
|}
{|width=50% align="center"
|+'''Patrocinador'''
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #FFFFDA; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- bgcolor=#800000 style="color:white;"
!width=55%|Período
!width=45%|Patrocinador
|-
|align=center|[[1989]]||Nashua{{Ref_label|E|e|none}}
|-
|align=center|[[1992]]-[[1993]]||Anchor
|-
|align=center|[[1994]]||Nicolini
|-
|align=center|[[1995]]-[[2001]]||Cusqueña
|-
|align=center|[[2002]]||Mi Banco, [[Aero Continente]]
|-
|align=center|[[2003]]-[[2004]]||[[LG Electronics]]
|-
|align=center|[[2005]]||Cusqueña
|-
|align=center|[[2006]]||Belson, Cusqueña
|-
|align=center|[[2007]]-Presente||Grupo Santo Domingo
|-
|}
|}
 
Durante el año [[2009]], la indumentaria del Club Universitario de Deportes es provista por la empresa ''[[Umbro (marca)|Umbro]]'', quien proveerá desde el [[uniforme]] deportivo hasta la ropa extra-deportiva. A su vez, la camiseta es patrocinada por la empresa ''Grupo Santo Domingo'', de la cual lleva el logo en el centro de la misma.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.universitario.com.pe/noticias/index.php?noticiaid=1539 |título = Fue presentada la camiseta de Universitario 2009 |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 26 de enero de 2009}}</ref>
 
== Estadio ==
{{AP|Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental}}
El '''Estadio Monumental''', popularmente conocido como ''Monumental de Ate'' o ''Monumental U'', es el [[estadio]] principal del Club Universitario de Deportes. Se encuentra ubicado al este de la ciudad de [[Lima]] en el [[Distrito de Ate]] (limitando con el [[Distrito de La Molina]]). Fue diseñado por el [[arquitecto]] [[uruguay]]o [[Walter Lavalleja]],<ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com.uy/especiales/Anuarios/2000/13.html |título = Walter Lavalleja Sarries: un continente de cemento | editor = elpais.com.uy |idioma = español |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> y cuenta con una capacidad o aforo total para 80.093 espectadores: 58.577 asistentes en sus cuatro tribunas y 21.516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean.<ref name="fussballtempel" /> Su inauguración se produjo el [[2 de julio]] de [[2000]], con la victoria de Universitario por 2-0 frente al [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]], en un encuentro válido por el [[Campeonato Descentralizado 2000#Torneo Apertura|Torneo Apertura]] de ese año.<ref name="peru2000" /> Este estadio reemplazó al antiguo [[Estadio Lolo Fernández]] como sede principal de los encuentros del cuadro crema.
 
Construido conforme el Manual de Especificaciones Técnicas [[FIFA]] (para estadio del nuevo milenio y para finales de [[Copa Mundial de Fútbol|campeonato mundial]]),<ref>{{cita web |autor = |año = |url = http://www.fpf.com.pe/escenario.htm |título = Escenario | editor = Federación Peruana de Fútbol |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> se le considera por la [[Prensa escrita|prensa especializada]] y la [[afición]] [[Perú|peruana]], como uno de los estadios más modernos de [[América Latina|Latinoamérica]].<ref>{{cita web |autor = |año = |url = http://es.fifa.com/newscentre/news/newsid=72144.html |título = Centro de Noticias | editor = FIFA |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> En la actualidad, también es utilizado por la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]], para disputar los encuentros de las [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010]] y para la realización de diversos espectáculos musicales. En este estadio se coronó por última vez el equipo tricampeón en el año [[2000]]. Además, Universitario logró allí el título del [[Campeonato Descentralizado 2008#Torneo Apertura|Torneo Apertura 2008]] el mismo día en que hace algunos años se inauguró el estadio.
[[Archivo:Panoramic Monumental Peru.JPG|thumb|center|800px|Vista Panorámica del [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]].]]
 
=== Otras instalaciones ===
En las instalaciones de la «U» la infraestructura permite disfrutar de la práctica de un gran número de deportes, sin embargo, por tradición la [[institución]] está futbolísticamente especializada. Universitario de Deportes, es el club de [[fútbol]] profesional [[Perú|peruano]] con la mayor infraestructura (posee 16 campos de [[fútbol]]): Tiene en total 880.000 [[Metro cuadrado|m²]] de terreno.<ref>{{cita web |título = Instalaciones de Universitario de Deportes, ''Véase: Nuestra Institución - Sedes'' |url = http://www.unidadcrema.com/portal.php |editor = unidadcrema.com |idioma = español |fechaacceso = 13 de marzo de 2008}}</ref> Las Instalaciones del Club Universitario de Deportes incluyen, además del [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], los siguientes ambientes deportivos:
 
[[Archivo:Loloentrada.jpg|thumb|Entrada principal del [[Estadio Lolo Fernández]].]]
*'''Oficina Administrativa:''' Es una dependencia que alberga a dos oficinas; una de administración y la otra de captación de nuevos socios, se encuentra ubicada en la Av. San Felipe N° 270 del distrito [[Lima|limeño]] de [[Distrito de Jesús María|Jesús María]].<ref name ="sedes">{{cita web |url = http://www.universitario.com.pe/sedes2008/ |título = Nuestras Sedes |editor = universitario.com.pe|idioma = español |fechaacceso = 27 de marzo de 2009}}</ref>
 
*'''[[Campo Mar - U]]:''' Es la sede de playa del club, cuenta con un área de 520.000 m² y está ubicado en la [[Ruta 001 (Perú)|Carretera Panamericana Sur]], kilómetro 30,5 en el [[Distrito de Lurín]] ([[Lima]]),<ref name="sedes" /> a 1 kilómetro y medio de la [[Isla Pachacámac]] (conocida como Isla Ballena por sus silueta que semeja una gigantesca ballena).<ref>{{cita web |url = http://www.peruecologico.com.pe/isla_pachacamac.htm |título = Descripción de la Isla Pachacámac | editor = peruecologico.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> Posee dos estructuras claramente diferenciadas:
 
:*'''La Villa Deportiva de la U (VIDU)''', centro de entrenamiento de las diversas divisiones menores y también del equipo profesional particularmente en los períodos de pretemporada.
 
:*'''El Centro de Verano''' para los socios y la preparación de la pretemporada. Tiene 1 malecón, 3 campos de [[fútbol]], 2 [[piscinas]] para adultos, 1 [[Piscina|piscina]] para niños, [[Paleta frontón|canchas de frontón]], lozas polideportivas, juegos para niños, ambientes con [[Juego de salón|juegos de salón]], amplios espacios verdes, bungalows, pergolinas y [[restaurante]]s.<ref>{{cita web |url = http://dalecrema.4t.com/archivos/campomar.htm |título = Campo Mar U |editor = dalecrema.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
*'''[[Estadio Lolo Fernández]]:''' Fue el primer estadio del club, está ubicado en la localidad de [[Distrito de Breña|Breña]]. Fue inaugurado el [[20 de julio]] de [[1952]], posee una capacidad para 15.000 espectadores.<ref name="worldstadiums" /> Actualmente es utilizado por el equipo filial de [[Segunda División del Perú|segunda división]], el [[América Cochahuayco]], así como por los equipos de [[voleibol]].
 
*'''Escuela de Menores Lolo Fernández:''' Esta última sede forma parte del proyecto descentralizado de captar nuevos valores, siendo su primera tarea la de ambientar a los niños a una cancha de [[fútbol]] de césped,<ref>{{cita publicación| autor = Dancourt, Michel | título = Forjando Menores para seguir siendo grandes | año = 1997 | publicación = Y DALE U | volumen = 1 | número = 3 | id = p. 14}}</ref> proporcionarles técnicas y conocimientos, que permitan la práctica del fútbol, ya sea en sus niveles de competencia aficionada o de alto rendimiento para el nivel profesional. Dentro de esta misma instalación se encuentran además la ''Escuela de Fútbol Héctor Chumpitaz'' y la ''Escuela de Arqueros Luis Rubiños''.<ref>{{cita web |url = http://www.universitario.com.pe/p_dm/ |título = Escuela de Menores Lolo Fernández |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 27 de marzo de 2009}}</ref>
 
== Afición ==
=== Barras Organizadas ===
Los primeros grupos organizados de barristas del Club Universitario de Deportes surgieron en el año de [[1968]], cuando un grupo de [[Juventud|jóvenes]] [[estudiante]]s comenzaron a asistir constantemente al [[estadio]], los cuales se reunían en la tribuna occidente del [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]].<ref name ="brujula100">Aldo Panfichi y Jorge Thieroldt, p. 100</ref> Con el pasar del tiempo el grupo de [[Hinchada|hinchas]] fue aumentando considerablemente, resultando difícil congregar a todos en dicha tribuna. Por lo que decidieron trasladarse hacia la tribuna oriente, donde no había restricciones de espacio ni de movimiento,<ref name="brujula100" /> dando origen a lo que se conoce hoy en día como la [[Asociación Barra Dale U]], también conocida como ''Barra Oriente''. En aquel entonces era de las más organizadas en el ambiente deportivo del país, formada principalmente por personas decentes, [[Proletariado|trabajadores]], [[Empleado público|empleados públicos]], [[Profesión|profesionales]], y también algunos estudiantes.<ref name ="exodo">{{cita web |autor = Carlos Díaz |url = http://www.geocities.com/ventanacrema/latrincheranorte/historiatrinchera3.htm |título = Historia de la Trinchera Norte - Parte II - Capítulo I.- El Éxodo |editor = ventanacrema.com |idioma = español |fechaacceso = 3 de marzo de 2009}}</ref>
[[Archivo:Barra U Oriente.jpg|250px|thumb|Barra U Oriente.]]
 
{{cita|"El principal problema de los [[Hinchada|barristas]] de Universitario de Deportes fue el constante hostigamiento que sufrían por parte de los barristas de [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] ubicados en la tribuna popular sur: robo de banderolas, sabotajes a sus coreografías y golpizas alrededor de los estadios".|Aldo Panfichi y Jorge Thieroldt.<ref name ="brujula101">Aldo Panfichi y Jorge Thieroldt, p. 101</ref>}}
 
Al principio decidieron no responder a las provocaciones, pero llegó un momento en que estas fueron muy agresivas, iniciándose enfrentamientos que llegaban a un punto en el que la mayoría de integrantes de la Barra Oriente, padres de familia y personas mayores, no podían mantener, y empezaban a retirarse.<ref name="exodo" /> Los enfrentamientos continuaron por más de dos años, por lo que a finales de la década de los [[1980|80]], un grupo de jóvenes de la ''Barra Oriente'', que siempre criticaban la neutralidad de los dirigentes de la barra a la que acusaron de pasiva y aburguesada,<ref name="brujula101" /> se trasladaron hacia la tribuna norte,{{Ref_label|F|f|none}} para crear la denominada [[Trinchera Norte]], considerada como una [[barra brava]] (en [[Europa]] llamados [[Hooligan (fútbol)|hooligans]] o [[Ultras (deporte)|ultras]]), fundada oficialmente el [[9 de noviembre]] de [[1988]], después de diversas reuniones entre algunos barristas y los dirigentes del club.<ref name="exodo" />
 
En la actualidad, la Trinchera Norte está conformada por jóvenes de diferentes estratos sociales, provenientes de diversos sectores de la ciudad de [[Lima]] y del interior del país, los cuales se dividen en numerosos sub-grupos, de acuerdo a la zona de la ciudad a la que pertenecen. La Trinchera Norte tiene filiales en todo el [[Perú]] y también en diversas partes del mundo, las cuales asisten a los estadios cuando Universitario disputa algún encuentro internacional, ya sea en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]], en la [[Copa Sudamericana]] o encuentros amistosos. Algunas de las filiales internacionales se encuentran en [[Argentina]], [[España]], [[Estados Unidos]], [[Italia]] y [[Japón]].<ref>{{cita web |url = http://www.trincheranorte.com/links.php |título = Filiales de la Trinchera Norte |editor = trincheranorte.com |idioma = español |fechaacceso = 3 de agosto de 2008}}</ref> Desde comienzos de la década de los [[1990|90]], la Trinchera Norte ha ido adquiriendo notoriedad nacional debido a los incidentes violentos producidos en los encuentros de su equipo, acentuándose para los [[Clásico del fútbol peruano|superclásicos]] contra [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]].<ref>{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/1545/1/ |título = ¿Durmiendo con el enemigo? |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 3 de agosto de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Gino Muñóz Sánchez |año = 2007 |url = http://www.libero.com.pe/index.php?option=com_contentant&task=view&id=19026&Itemid= |título = Fútbol se tiñó de sangre |editor = libero.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 21 de junio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Html/2007-01-20/ImEcDeporte0654888.html |título = Universitario: Le grita al enemigo |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 21 de junio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.rpp.com.pe/detalle_103208.html |título = Hincha de Alianza muere en Chimbote antes del clásico |editor = rpp.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 21 de junio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2007-11-08/primer_clasico_en_chimbote_cob.html |título = Primer clásico en Chimbote cobró la vida de un hincha aliancista |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 21 de junio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Iván Contreras |año = 2008 |url = http://www.libero.com.pe/index.php?option=com_contentant&task=view&id=59951&Itemid=0 |título = Trinchera fue un volcán |editor = libero.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 27 de septiembre de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.rpp.com.pe/detalle_138837.html |título = Hinchas de Universitario atacaron la sede del club Melgar FBC en Arequipa |editor = rpp.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 27 de septiembre de 2008}}</ref> Debido a esto la Trinchera Norte está considerada como la barra más violenta del [[Perú]], según una encuesta realizada en el [[2007]] por la [[Universidad de Lima]].<ref>{{cita web |autor = Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima |año = 2007 |url = http://www.ulima.edu.pe/webulima.nsf/default/1090CF4DC0FE8CB905256E630017BCEC/$file/barometro_feb_2007.pdf |título = Barómetro - Febrero 2007 |editor = ulima.edu.pe |idioma = español |fechaacceso = 21 de junio de 2008}}</ref>
 
=== Popularidad ===
[[Archivo:TrincheraNorte.jpg|250px|left|thumb|La Trinchera Norte durante la despedida de [[José Luis Carranza]].]]
En lo que respecta a convocatoria de [[Hinchada|hinchas]], Universitario y [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] son los clubes que captan la mayor cantidad de seguidores a nivel nacional. En el [[2005]], una [[encuesta]] realizada por la ''[[Universidad de Lima]]'' en la [[Provincia de Lima]] y la [[Gobierno Regional del Callao|Región Callao]] ubicó a Universitario de Deportes en el primer lugar de popularidad con un 31,7% y Alianza Lima con el 29,3%.<ref>{{cita web |autor = Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima |año = 2005 |url = http://www.ulima.edu.pe/webulima.nsf/default/1090CF4DC0FE8CB905256E630017BCEC/$file/barometro_jul_2005.pdf |título = Barómetro - Julio 2005 |editor = ulima.edu.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> Según una encuesta realizada a nivel nacional por ''Arellano Marketing Investigación y Consultoría'' en el [[2007]], un 38,3% es simpatizante de Alianza Lima y un 34,3 de Universitario.<ref>{{cita web |autor = Norka Peralta Liñán |año = 2007 |url = http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2007-08-05/imecnacional0765459.html |título = Nuestras aspiraciones y verdades |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En [[febrero]] de [[2008]], una encuesta que realizó el ''[[Universidad de Lima#Grupo de Opini.C3.B3n P.C3.BAblica|Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima]]'', en [[Lima Metropolitana]] y [[Callao|El Callao]], reveló que Alianza Lima poseía un 29,6% y Universitario de Deportes el 29,5%<ref>{{cita web |autor = Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima |año = 2008 |url = http://www.ulima.edu.pe/webulima.nsf/default/1090CF4DC0FE8CB905256E630017BCEC/$file/barometro_feb_2008.pdf |título = Barómetro - Febrero 2008 |editor = ulima.edu.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
En [[mayo]] de [[2008]], un estudio realizado a nivel nacional por la ''Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública S.A.C. (CPI)'', dio como resultado que Universitario es el club con más simpatizantes, seguido de Alianza Lima. Universitario encabeza la lista de preferencias con un 38,3%, Alianza 33,5 % y [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] 14,5 %.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-06-02/la-u-equipo-mas-hinchas-segun-cpi.html |título = La 'U' es el equipo con más hinchas, según CPI |editor = elcomercio.com.pe|idioma = español |fechaacceso = 2 de junio de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública S.A.C. (CPI) |año = 2008 |url = http://www.cpi.com.pe/descargas/OPNA20080526.pdf |título = Estudio de Opinión Pública a Nivel Perú Urbano |editor = cpi.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de junio de 2008}}</ref> En [[octubre]] del mismo año, una encuesta realizada a 295 personas en la [[Provincia de Lima]] y la [[Gobierno Regional del Callao|Región Callao]] señala que el 40% es seguidor de Alianza Lima, mientras que el 35,5% es hincha de Universitario de Deportes.<ref>{{cita web |autor = Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima |año = 2008 |url = http://www.ulima.edu.pe/webulima.nsf/default/F598031D89943F2F05256E630017BD4C/$file/barometro_social_nov_2008b.pdf |título = V Encuesta Anual sobre el Deporte en el Perú |editor = ulima.edu.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref> Una encuesta de la ''[[Pontificia Universidad Católica del Perú]]'' realizada entre [[noviembre]] y [[diciembre de 2008]] en Lima y Callao, señala que Alianza Lima posee el 24% de preferencias, seguido por Universitario con 21% y Sporting Cristal con 8%. La [[encuesta]] efectuada por la casa de estudios se efectuó en las 15 principales [[provincia]]s urbanas del [[Perú]]. En ese sentido, Alianza en total lideró nuevamente con un 24%, seguido de Universitario de Deportes (20%), Sporting Cristal (9%).<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-29/alianza-lima-equipo-mas-seguidores-lima-y-callao.html |título = Alianza Lima es el equipo con más seguidores en Lima y Callao |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 1 de enero de 2009}}</ref> Sin embargo, una encuesta realizada a nivel nacional por ''Ipsos Apoyo'' entre el 17 y 19 de [[diciembre de 2008]], ubica a Universitario en el primer lugar de popularidad con un 34%, mientras que Alianza Lima obtuvo 33% y Sporting Cristal 13%. La encuesta fue realizada a 515 personas mayores de 18 años y residentes de las 16 principales ciudades del
país.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/pdf/2008/12/22/ECDT221208g4.pdf |título = Los chinos son potencia |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 1 de enero de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.ipsos-apoyo.com.pe/html/opinion-data-ipsos-apoyo.php |título = Opinión Data 2008 - Diciembre |editor = ipsos-apoyo.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 1 de enero de 2009}}</ref>
 
El ''Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima'' elaboró una encuesta en [[abril de 2009]] a residentes de 38 distritos de Lima y Callao. Alianza Lima contó con el 27,2% de hinchas, Universitario de Deportes obtuvo el 26,6% y Sporting Cristal 10,3%.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/noticia/270688/879-limenos-desaprueba-gestion-chemo-seleccion-segun-sondeo |título = El 87,9% de limeños desaprueba la gestión de Chemo en la selección |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 8 de abril de 2009}}</ref> En [[abril de 2009]], un estudio realizado por la ''Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública S.A.C. (CPI)'' a 839 personas, señala que Universitario es el club con más simpatizantes con un 38,6%, seguido de Alianza Lima con 33,1% y Sporting Cristal con 14,8%. Así mismo Universitario lidera las preferencias en el interior del país con un 32,7%, Alianza Lima 31,3% y Sporting Cristal 16,1%.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.cpi.com.pe/descargas/OPNA20090406.pdf |título = Estudio de Opinión Pública a nivel Perú Urbano sbre Deportes |editor = cpi.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 22 de mayo de 2009}}</ref> Una encuesta realizada a nivel nacional por el ''Instituto de Opinión Pública'' de la ''Pontificia Universidad Católica del Perú'' coloca en el primer lugar de preferencias a Alianza Lima con un 35%, seguido por Universitario de Deportes con el 32%.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/noticia/305408/u-lidera-torneo-alianza-lima-primero-hinchada-revelo-encuesta |título = La U lidera el torneo pero Alianza es primero en hinchada, según sondeo |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 25 de junio de 2009}}</ref> En [[septiembre]] del mismo año, una encuesta realizada por el ''Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima'' a 395 personas en la [[Provincia de Lima]] y la [[Gobierno Regional del Callao|Región Callao]] señala que Universitario de Deportes es el club más popular con el 37,9%, seguido por Alianza Lima con el 36,3%.<ref>{{cita web |autor = Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/noticia/346501/u-equipo-mas-hinchas-lima |título = La U es el equipo con más hinchas en Lima |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 24 de septiembre de 2009}}</ref>
 
== Rivalidades ==
=== Superclásico ===
{{AP|Clásico del fútbol peruano|Superclásico peruano}}
La rivalidad entre Universitario de Deportes y [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], cuenta con una rica trayectoria, que comenzó en el año de [[1928]], y continúa hasta el día de hoy. Se han realizado decenas de estos encuentros abarcando diferentes instancias, tanto a nivel nacional en la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]], como a nivel internacional en la [[Copa Libertadores de América]] y la [[Copa Sudamericana]].
 
El primer encuentro oficial se disputó el [[23 de septiembre]] de [[1928]], cuando por el Torneo Amateur, Universitario de Deportes se impuso por 1-0 a través de un gol de [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]] a los 7 minutos del primer tiempo. El encuentro fue suspendido nueve minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, ya que Alianza se había quedado con seis [[Fútbol|futbolistas]] menos.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.elcomercio.com.pe/noticia/262413/reviva-clasicos-que-han-marcado-historia-futbol-peruano |título = Reviva los clásicos que han marcado la historia del fútbol peruano | editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref> En [[1938]], Universitario de Deportes inició un período que duraría 5 años y 5 meses sin perder ningún clásico,<ref name ="comunidad" /> el [[12 de junio]] de [[1949]], la U perdió el [[Clásico del fútbol peruano|clásico]] por 9-1, aunque cabe señalar que dicho encuentro se llevó a cabo en un ''Torneo Apertura'' organizado por la ''Asociación No Amateur (ANA)'',{{Ref_label|G|g|none}} en el cual participaron solo cuatro equipos,<ref name ="clasico49">{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/7244/1/ |título = Una goleada con discusión |editor = dechalaca.com |fechaacceso = 13 de junio de 2009}}</ref> siendo este su peor resultado frente a su clásico rival.<ref>{{cita web |año = 2001 |url = http://www.peru.com/futbol/especial/superclasico/2001/apertura/alu/estadisticas/goleadas_grones.asp |título = Goleadas grones en clásicos | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 30 de mayo de 2008}}</ref> En cambio, su mejor resultado fue el [[20 de mayo]] de [[1952]], cuando obtuvo una victoria por 6-1.<ref>{{cita web |año = 2001 |url = http://www.peru.com/futbol/especial/superclasico/2001/apertura/alu/estadisticas/goleadas_cremas.asp |título = Goleadas cremas en clásicos | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 30 de mayo de 2008}}</ref>
 
El máximo goleador de los clásicos es [[Teodoro Fernández Meyzán]] con 29 goles<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/futbol/especial/superclasico/2002/apertura/alu/historia/ |título = Historia de los Clásicos | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 30 de mayo de 2008}}</ref> y el futbolista con más presencias es [[José Luis Carranza]] con 61 clásicos,<ref>{{cita web |año = 2005 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/futbol/20/20193.html |título = José Luis Carranza se despidió a lo grande | editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 30 de mayo de 2008}}</ref> ambos [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas de la U]]. Los cremas, fueron los primeros en obtener una victoria en un clásico fuera de la ciudad de [[Lima]] ([[30 de julio]] de [[1952]] en [[Trujillo (Perú)|Trujillo]]),<ref name ="clasicos" /> y los primeros en obtener una victoria en un clásico fuera del [[Perú]] ([[2 de julio]] de [[1997]] en [[Estados Unidos]]).<ref name ="clasicos">{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesa/aliuni.html |título = Universitario v Alianza - Lima Derby - Clásico del Fútbol Peruano |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 13 de marzo de 2008}}</ref> Desde el primer clásico, Universitario y Alianza Lima se enfrentaron en 323 oportunidades, Universitario ha conseguido 109 victorias, mientras que Alianza ha logrado 120 triunfos.<ref name ="clasicos" />
{{VT|Anexo:Estadísticas del Clásico del fútbol peruano}}
 
=== Clásico moderno ===
{{AP|Rivalidad entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes‎}}
El encuentro disputado entre [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] y Universitario de Deportes es uno de los clásicos más importantes del [[Perú]],
<ref name ="origen">{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/1545/85/ |título = ¿Durmiendo con el enemigo? |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref> dicho encuentro es llamado en algunas ocasiones como el ''Clásico Moderno del Fútbol Peruano''.<ref name ="deportes">{{cita web |url = http://www.deportes.com/internacont_idc_170722_id_cat_283.html |título = Clásico moderno entre Cristal y Universitario causa expectación |editor = deportes.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?Id=dWZlrLmsZi0= |título = Árbitro Héctor Pacheco dirigirá el Cristal-Universitario |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref> Ambos clubes son los que consiguieron un mayor número de títulos desde que comenzaran a disputarse los [[Liga Peruana de Fútbol#Campeonatos|Campeonatos Descentralizados]] a partir de [[1966]],<ref name ="campeones">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés, Héctor Villa Martínez y Karel Stokkermans |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peruchamp.html |título = Peru - List of Champions |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 16 de mayo de 2008}}</ref> esta sucesión de títulos hizo que existiera una gran rivalidad entre ambas escuadras.<ref name ="percyrojas">{{cita web |autor = Percy Rojas |año = 2005 |url = http://www.peru.com/futbol/columnistas/percy_rojas/idocs/2005/4/28/DetalleDocumento_209191.asp |título = Cremas en la punta |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de noviembre de 2008}}</ref> Los enfrentamientos entre ambos equipos generan gran expectativa en la [[Hinchada|afición]],<ref name="deportes" /> debido a que en cada uno de los encuentros que se disputaron, siempre predominó la calidad y el buen [[fútbol]] de cada uno de sus jugadores.<ref name="percyrojas" />
 
En [[1988]], la U perdió el clásico por 4-0,<ref name ="ucristal">{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/cristaluni.html |título = Universitario v Sporting Cristal |editor = www.rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref> siendo este su peor resultado frente a Sporting Cristal, y la victoria más holgada a favor de la U, se dio un año después por el mismo marcador.<ref name="ucristal" /> Desde el primer clásico, los dos clubes se han enfrentado en 184 oportunidades, Universitario ha conseguido 70 victorias, mientras que Cristal ha logrado 56 triunfos.<ref name="ucristal" />
 
== Datos del Club ==
{{AP|Anexo:Estadísticas del Club Universitario de Deportes|Estadísticas del Club Universitario de Deportes}}
*'''Fundación''': [[7 de agosto]] de [[1924]].
*'''Temporadas en 1ª''': 81 ([[1928]] - Presente).<ref>{{cita web |autor = José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peruhist.html |título = Temporadas en Primera División |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
*'''Temporadas en 2ª''': 0.
*'''Mayor goleada conseguida''':
**En campeonatos nacionales: Universitario 9 – [[Atlético Torino]] 0 ([[19 de septiembre]] de [[1970]]).<ref name="datos" />
**En torneos internacionales: Universitario 6 – [[Always Ready]] 0 ([[27 de febrero]] de [[1968]]).<ref name="datos" />
*'''Mayor goleada recibida''':
**En campeonatos nacionales: Universitario 0 – [[Sport Boys Association|Sport Boys]] 6 ([[13 de marzo]] de [[1994]]).<ref>{{cita web |url = http://www.delgol.com/clubes/universitario.php |título = Universitario de Deportes | editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref>
**En torneos internacionales: [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]] 6 – Universitario 0 ([[21 de febrero]] de [[2001]]).<ref name="datos" />
*'''Mejor puesto en la liga''': 1º.
*'''Peor puesto en la liga''': 9º.
*'''Mejor Participación Internacional''': Subcampeón ([[Copa Libertadores 1972]]).
*'''Mayor cantidad de encuentros invicto''': 36. (Desde el [[27 de mayo]] de [[1974]] Hasta el [[27 de febrero]] de [[1975]]).<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2008 |url = http://rsssf.com/miscellaneous/unbeaten.html#leag |título = Unbeaten in the Domestic League |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref><ref> {{cita web |autor = José Luis Pierrend |año = 2000 |url = http://rsssf.com/miscellaneous/unb-universitario36.html |título = Universitario's series of 36 matches unbeaten in the Peruvian First Division | editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 22 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="aniversario">{{cita web |año = 2001 |url = http://www.delgol.com/especialu/esta.htm |título = Universitario 77 años| editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
*'''Mayor cantidad de encuentros invicto en torneos cortos''': 18 encuentros ([[Campeonato Descentralizado 1999#Torneo Apertura|Apertura 1999]]).
* '''Máximo goleador''': [[Teodoro Fernández Meyzán]], 156 goles en 22 temporadas.<ref name="aniversario" />
*'''Portero con más minutos invicto''': [[Humberto Horacio Ballesteros]], con 775 minutos en [[1971]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.iffhs.de/?b4a390f03be4ac07cda14b45fdcdc3bfcdc0aec28d6d19 |título = Lista de Porteros de Primera División que más tiempo estuvieron sin recibir un gol | editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref>
*'''Más encuentros disputados''': [[José Luis Carranza]], 524 encuentros ([[1985]] - [[2004]]).<ref>{{cita web |año = 2005 |url = http://74.125.93.132/search?q=cache:Qjy5-dA-xqQJ:www.caretas.com.pe/Modules/GetStorageFileAudit.ASP%3FMode%3DD%26Query%3DMagazine_Article_File_D%26ID%3D3304+adios+a+las+garras&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=ve |título = Adiós a las Garras | editor = caretas.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
*'''Futbolista con más títulos''': [[José Luis Carranza]], con 8 [[Liga Peruana de Fútbol|Campeonatos Nacionales]].
*'''Técnico con más campeonatos obtenidos''': [[Arturo Fernández Meyzán]] y [[Marcos Calderón]] con 4 campeonatos cada uno.<ref>{{cita web |autor = César Silva |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/players/peru-winning-coaches.html |título = Peru - Championship Winning Coaches |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref>
* '''Participaciones Internacionales''':
** [[Copa Libertadores de América]] (26): [[Copa de Campeones de América 1961|1961]], [[Copa Libertadores 1965|1965]], [[Copa Libertadores 1966|1966]], [[Copa Libertadores 1967|1967]], [[Copa Libertadores 1968|1968]], [[Copa Libertadores 1970|1970]], [[Copa Libertadores 1971|1971]], [[Copa Libertadores 1972|1972]], [[Copa Libertadores 1973|1973]], [[Copa Libertadores 1975|1975]], [[Copa Libertadores 1979|1979]], [[Copa Libertadores 1983|1983]], [[Copa Libertadores 1985|1985]], [[Copa Libertadores 1986|1986]], [[Copa Libertadores 1988|1988]], [[Copa Libertadores 1989|1989]], [[Copa Libertadores 1991|1991]], [[Copa Libertadores 1993|1993]], [[Copa Libertadores 1994|1994]], [[Copa Libertadores 1996|1996]], [[Copa Libertadores 1999|1999]], [[Copa Libertadores 2000|2000]], [[Copa Libertadores 2001|2001]], [[Copa Libertadores 2003|2003]], [[Copa Libertadores 2006|2006]], [[Copa Libertadores 2009|2009]].
** [[Copa Sudamericana]] (4): [[Copa Sudamericana 2002|2002]], [[Copa Sudamericana 2005|2005]], [[Copa Sudamericana 2007|2007]], [[Copa Sudamericana 2008|2008]].
** [[Copa Merconorte]] (4): [[Copa Merconorte 1998|1998]], [[Copa Merconorte 1999|1999]], [[Copa Merconorte 2000|2000]] y [[Copa Merconorte 2001|2001]].
** [[Copa Conmebol]] (2): [[Copa Conmebol 1992|1992]], [[Copa Conmebol 1997|1997]].
 
== Posicionamiento ==
[[Archivo:Soccerball current event.svg|20px|]]''Actualizado hasta [[septiembre de 2009]].
=== Clasificación Mundial de Clubes ===
La ''Clasificación mundial de clubes'' es emitida por la ''[[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]]''. La misma se recalcula anualmente y, para su confección se tienen en cuenta todos los resultados de las ligas y copas nacionales, y [[Competición (deporte)|competiciones]] [[internacional]]es de las seis confederaciones continentales asociadas a la [[FIFA]].
 
Incluye dos clasificaciones, la ''[[Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes según la IFFHS|clasificación histórica]]'' y la ''[[Anexo:Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|clasificación mensual]]'':
 
* La [[Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes según la IFFHS|clasificación histórica]] lista los mejores 204 [[club]]es de [[fútbol]] de la historia. En la misma, el Club Universitario de Deportes se ubica en la posición ''147°'', siendo el tercer equipo mejor ubicado del [[Perú]].<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.iffhs.de/?bd4d443d0b803e8b40384c00345fdcdc3bfcdc0aec28d6edbe1d |título = Clasificación Histórica del Ranking Mundial de Clubs |editor = iffhs.de |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
* En relación a la [[Anexo:Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|clasificación mensual]], Universitario se ubica en la posición ''76°'', siendo el equipo mejor ubicado del [[Perú]].<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb0a35bb6f28f5350f |título = Clasificación Mundial de los Clubes |editor = iffhs.de |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
=== Clasificación Histórica del Perú ===
La tabla de Clasificación histórica de la primera división de fútbol peruano, comprende los puntajes obtenidos por todos los [[club]]es del [[fútbol]] [[Perú|peruano]] que en alguna oportunidad militaron por la [[Liga Peruana de Fútbol|primera división]]. En dicha tabla el Club Universitario de Deportes ocupa la ''1°'' posición.<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perualltime.html |título = Peru - All-Time Table Descentralizado 1966-2007 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/4219/103/ |título = Méritos y rachas: los mejores y peores |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
== Jugadores ==
{{AP|Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|Futbolistas del Club Universitario de Deportes}}
{{CP|Futbolistas del Club Universitario de Deportes}}
[[Archivo:Juanvargas1.jpg|200px|left|thumb|[[Juan Manuel Vargas|Juan Vargas]] ex futbolista de Universitario disputando un encuentro con la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]].]]
A lo largo de sus 84 años de [[Historia del Club Universitario de Deportes (fútbol)|historia]], fueron muchos los [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|Futbolistas del Club Universitario de Deportes]] que han vestido la camiseta del primer equipo, siendo gran parte de estos [[Fútbol|futbolistas nacionales]]. [[José Luis Carranza]] con 524 encuentros disputados, es el [[Fútbol|futbolista]] que más veces lució la camiseta de la U, siendo también el que ha obtenido más campeonatos con el club (8 en total). A su vez, [[Teodoro Fernández Meyzán]] con 156 goles, es el [[Goleador|máximo goleador]] en la [[Historia del Club Universitario de Deportes (fútbol)|historia del club]], y el máximo ídolo de la U,<ref name="lolo" /> considerado uno de los mejores futbolistas de la [[Historia del Perú]],<ref>{{cita web |url = http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961536329/Lolo_Fern%C3%A1ndez.html#p2 |título = Lolo Fernández |editor = es.encarta.msn.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Hugo Laredo Medina |año = 2007 |url = http://www.cronicaviva.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=13921&Itemid=91 |título = Lolo, cañonero eterno del fútbol peruano |editor = cronicaviva.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> mientras que [[Oswaldo Ramírez]] con 15 anotaciones es el máximo goleador histórico del club en la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]].<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés y Frank Ballesteros |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copalibtops.html |título = All-time Topscorers 1960-2000 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> Entre los extranjeros que llegaron al club, sobresale el [[brasil]]eño [[Eduardo Esidio]] quien posee el récord de más goles marcados por un solo futbolista en una temporada de la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]], anotando 37 goles<ref name="goleadoresperu" /> y segundo máximo goleador a nivel mundial en el año [[2000]],<ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.iffhs.de/?d85f94e8378cf047b0f02e91a55685fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8a38861b |título = 50 mejores goleadores a nivel Mundial en Primera División en el año 2000 | editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> en total los futbolistas de Universitario de Deportes, han sido goleadores de la Primera División en 21 oportunidades,<ref name ="goleadoresperu" /> y de la Copa Libertadores en 4 ocasiones.<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés y Frank Ballesteros |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copalibtops.html |título = Copa Libertadores - Topscorers |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
Una gran cantidad de futbolistas de Universitario han sido seleccionados para representar al [[Perú]] en algún evento internacional, particularmente en sus mayores logros, las ediciones de la [[Copa América]] en [[Campeonato Sudamericano 1939|1939]],<ref>{{cita web |autor = Martín Tabeira |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tables/39safull.html#rosters |título = Copa América 1939 - Rosters |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> y en [[Copa América 1975|1975]].<ref>{{cita web |autor = Martín Tabeira |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tables/75safull.html#rosters |título = Copa América 1975 - Rosters |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> De sus divisiones inferiores surgieron futbolistas que luego integrarían la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]], como los casos de [[José Guillermo del Solar]], José Luis Carranza, [[Álvaro Barco]], [[Roberto Martínez Vera-Tudela|Roberto Martínez]], [[Paolo Maldonado]], [[José Pereda]], [[Paul Cominges]], [[Juan Cominges]], [[Marko Ciurlizza]], [[Jean Ferrari]], [[Fernando del Solar]], [[Piero Alva]], [[Juan Carlos Bazalar]], [[Juan Manuel Vargas|Juan Vargas]], [[John Galliquio]] y más recientemente [[Raúl Fernández Valverde|Raúl Fernández]] y [[Miguel Torres Quintana|Miguel Torres]].
 
De las cuatro participaciones en la [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] que ha tenido [[Selección de fútbol del Perú|Perú]], en tres de estas por lo menos un futbolista del club fue convocado, siendo [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina 1978]] la única ocasión donde no participó ningún futbolista de la U y el mundial en donde más futbolistas cremas participaron fue el de [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Uruguay 1930]], donde un total de diez futbolistas de Universitario fueron convocados ([[Eduardo Astengo]], [[Carlos Cillóniz]], [[Mario de las Casas]], [[Luis De Souza Ferreira]], [[Alberto Denegri]], [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo Fernández]], [[Plácido Galindo]], [[Jorge Góngora]], [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]], [[Alberto Soria]]).<ref>{{cita web |url = http://rikruca.dk/Lande/Peru.htm |título = Plantillas de la Selección Peruana en los Mundiales de Fútbol |editor = rikruca.dk |idioma = danés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> En cuanto a [[Copa América|Copas América]], Universitario aportó futbolistas en todas las ediciones en las que participó el elenco peruano con excepción de la [[Campeonato Sudamericano 1927|edición de 1927]] (ya que el club fue admitido en la [[Liga Peruana de Fútbol]] en [[1928]]) y en la [[Copa América 2004|edición de 2004]].
 
Así mismo, en las Selecciones Juveniles, destaca la participación de [[Juan Zevallos]] y [[Gary Correa]], ambos de las divisiones menores del club, que formaron parte del plantel de la Selección Peruana en la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2007]] realizada en [[Corea del Sur]].<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://es.fifa.com/tournaments/archive/u17worldcup/korea2007/teams/team=1889661/squadlist.html |título = Plantilla de la Selección Peruana Sub-17 |editor = es.fifa.com |idioma = español |fechaacceso = 9 de octubre de 2008}}</ref>
 
=== Plantilla 2009 ===
[[Archivo:Carlos galvan.jpg|200px|thumb|[[Carlos Galván]] actual [[Capitán (fútbol)|capitán]] de Universitario de Deportes.]]
[[Archivo:Soccerball current event.svg|20px|]]''Actualizado hasta [[septiembre de 2009]]''.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.universitario.com.pe/noticias/index.php?noticiaid=1499 |título = Plantel pasó examenes médicos hoy |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 5 de enero de 2009}}</ref><ref name ="plantilla">{{cita web |año = 2009 |url = http://www.universitario.com.pe/plantel2008/ |título = Plantel 2009 |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de marzo de 2009}}</ref>
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|pos=POR|nat=Perú|name=[[Raúl Fernández Valverde|Raúl Fernández]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|pos=DEF|nat=Perú|name=[[John Galliquio]]}}
{{Fs player|no=3|pos=DEF|nat=Argentina|name=[[Carlos Galván]]|other=[[Capitán (fútbol)|Capitán]]}}
{{Fs player|no=4|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Edgar Villamarín]]}}
{{Fs player|no=5|pos=MED|nat=Perú|name=[[Antonio González (futbolista peruano)|Antonio Gonzalez]]}}
{{Fs player|no=6|pos=MED|nat=Perú|name=[[Rainer Torres]]}}
{{Fs player|no=7|pos=MED|nat=Perú|name=[[Miguel Torres Quintana|Miguel Torres]]}}
{{Fs player|no=10|pos=MED|nat=Perú|name=[[Diego Bustamante]]}}
{{Fs player|no=11|pos=DEL|nat=Perú|name=[[Gianfranco Labarthe]]}}
{{Fs player|no=12|pos=POR|nat=Perú|name=[[Luis Llontop]]}}
{{Fs player|no=13|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Manuel Calderón]]}}
{{Fs player|no=14|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Julio Landauri]]}}
{{Fs player|no=15|pos=MED|nat=Perú|name=[[Johan Vásquez]]}}
{{Fs player|no=16|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Renzo Revoredo]]}}
{{Fs player|no=17|pos=MED|nat=Perú|name=[[Giancarlo Carmona]]}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=18|pos=DEL|nat=Brasil|name=[[Ronaille Calheira]]}}
{{Fs player|no=19|pos=DEL|nat=México|name=[[Emmanuel Cerda]]}}
{{Fs player|no=20|pos=MED|nat=Perú|name=[[Enio Novoa]]}}
{{Fs player|no=21|pos=MED|nat=México|name=[[Rodolfo Espinoza]]}}
{{Fs player|no=23|pos=DEL|nat=Perú|name=[[Piero Alva]]}}
{{Fs player|no=24|pos=MED|nat=Perú|name=[[Nolberto Solano]]}}
{{Fs player|no=25|pos=POR|nat=Perú|name=[[Francisco Bazán Landi|Francisco Bazán]]}}
{{Fs player|no=26|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Víctor Balta]]}}
{{Fs player|no=27|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Néstor Duarte]]}}
{{Fs player|no=28|pos=DEF|nat=Perú|name=[[Jesús Rabanal]]}}
{{Fs player|no=29|pos=DEL|nat=Perú|name=[[Joyce Conde]]}}
{{Fs player|no=30|pos=DEL|nat=Perú|name=[[Christian La Torre]]}}
{{Fs player|no=|pos=POR|nat=Perú|name=[[Renzo Lobrano]]}}
{{Fs player|no=|pos=MED|nat=Perú|name=[[Davis Deza]]}}
{{Fs end}}
 
* <small>La numeración de los futbolistas va desde el uno (1) hasta el treinta (30), los futbolistas sin dorsales pertenecen a equipos filiales o dependientes con actuaciones en el primer equipo.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.adfp.org.pe/archivos/bases2009.pdf |título = Bases del Torneo Descentralizado 2009 - Articulo 57º. Presentacion de jugadores |editor = adfp.org.pe |idioma = español |fechaacceso = 16 de febrero de 2009}}</ref></small>
* <small>Los clubes peruanos sólo pueden tener en su plantilla seis futbolistas extranjeros,<ref name ="articulo56">{{cita web |año = 2009 |url = http://www.adfp.org.pe/archivos/bases2009.pdf |título = Bases del Torneo Descentralizado 2009 - Articulo 55º. Jugadores hábiles, titulares y extranjeros |editor = adfp.org.pe |idioma = español |fechaacceso = 16 de febrero de 2009}}</ref> de los cuales tres pueden actuar simultáneamente,<ref name="articulo56" /> así mismo deberán considerar la participación obligatoria de futbolistas de la categoría sub-20, obligando a la acumulación de un mínimo de 2,420 minutos de actuación.<ref name="articulo56" /></small>
 
== Entrenadores ==
{{AP|Anexo:Entrenadores del Club Universitario de Deportes|Entrenadores del Club Universitario de Deportes}}
{{CP|Entrenadores del Club Universitario de Deportes}}
Desde su fundación en el año de [[1924]] hasta la actualidad, decenas han sido los [[Anexo:Entrenadores del Club Universitario de Deportes|Entrenadores del Club Universitario de Deportes]] que han estado al mando de los destinos futbolísticos de la [[institución]]. El entrenador que ha llevado al título de campeón al club por primera vez en la historia, fue [[Andrés Rotta]] (quien fue también uno de los fundadores del club) en el año de [[1929]]. En muchos de los casos, los [[entrenador]]es han sido [[Fútbol|ex-futbolistas]] del club como: [[Mario de las Casas]], [[Arturo Fernández Meyzán]], [[Segundo Castillo]], [[Marcos Calderón]], [[Juan Carlos Oblitas]], [[Fernando Cuéllar]], [[Ramón Quiroga]], [[Freddy Ternero]], [[Roberto Challe Olarte|Roberto Challe]], [[Roberto Martínez Vera-Tudela|Roberto Martínez]], [[Juan José Oré]] y [[Jorge Amado Nunes]].
 
Arturo Fernández Meyzán, campeón con la U en los años [[1941]], [[1945]], [[1946]] y [[1949]] y Marcos Calderón campeón en [[1964]], [[1966]], [[1967]] y [[1985]], son los dos entrenadores con la mayor cantidad de títulos obtenidos para el club. A su vez, Arturo Fernández Meyzán técnico de Universitario durante el período [[1941]]-[[1951]], es el entrenador que ha dirigido la mayor cantidad de años (10) a un mismo club de forma consecutiva, récord de permanencia en el banquillo del [[Liga Peruana de Fútbol|fútbol peruano]].<ref>{{cita web |autor = Alfonzo Cornejo |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-09-25/victor-rivera-bordea-dos-anos-como-tecnico-u-san-martin.html |título = Víctor Rivera bordea los dos años como técnico de la U. San Martín |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de octubre de 2008}}</ref> El actual director técnico del Club Universitario de Deportes es el ex-futbolista [[Perú|peruano]] [[Juan Reynoso Guzmán]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/noticias/index.php?noticiaid=1485 |título = Reynoso es el nuevo técnico de Universitario |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de diciembre de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-23/juan-reynoso-confirma-que-nuevo-director-tecnico-universitario.html |título = Juan Reynoso confirma que es el nuevo director técnico de Universitario |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de diciembre de 2008}}</ref>
 
=== Cuerpo Técnico 2009 ===
[[Archivo:Soccerball current event.svg|20px|]]''Actualizado hasta [[abril de 2009]]''.<ref name="plantilla" />
{|
|valign="top"|
* '''Entrenador''':
** {{Bandera|Perú}} [[Juan Reynoso Guzmán|Juan Reynoso]].
* '''Asistente Técnico''':
** {{Bandera|México}} [[Ricardo Ortega]].
** {{Bandera|Perú}} [[Gerardo Calero]].
* '''Preparador Físico''':
** {{Bandera|Uruguay}} [[Mario Mendaña]].
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
* '''Preparador de Arqueros''':
** {{Bandera|Perú}} [[Miguel Miranda]].
* '''Médico''':
** {{Bandera|Perú}} [[Julio Segura]].
* '''Fisioterapeutas''':
** {{Bandera|Perú}} [[Luis Sihuay]].
** {{Bandera|Perú}} [[Luis Yupanqui]].
|width="33"|&nbsp;
|valign="top"|
* '''Kinesiólogo''':
** {{Bandera|Perú}} [[Armando Aguirre]].
* '''Jefe de Equipo''':
** {{Bandera|Perú}} [[William Romero]].
* '''Utilero''':
** {{Bandera|Perú}} [[Wilfredo Ccoscco]].
** {{Bandera|Perú}} [[Miguel Vega]].
|}
 
== Palmarés ==
=== Torneos nacionales oficiales ===
[[Archivo:Universitario de Deportes en la Primera División del Perú.png|thumb|Trayectoria de Universitario de Deportes en la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]].]]
*'''[[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]] (24)''': [[1929]], [[1934]], [[1939]], [[1941]], [[1945]], [[1946]], [[1949]], [[1959]], [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1960|1960]], [[1964]], [[Campeonato Descentralizado 1966|1966]], [[Campeonato Descentralizado 1967|1967]], [[1969]], [[Campeonato Descentralizado 1971|1971]], [[Campeonato Descentralizado 1974|1974]], [[1982]], [[1985]], [[1987]], [[Campeonato Descentralizado 1990|1990]], [[Campeonato Descentralizado 1992|1992]], [[1993]], [[Campeonato Descentralizado 1998|1998]], [[Campeonato Descentralizado 1999|1999]], [[Campeonato Descentralizado 2000|2000]].<ref name="campeones" />
*'''[[Campeonatos Regionales de Perú|Torneo Regional]] (6)''': [[1984]], [[1987]], [[1988]], [[1989]]-II, [[1990]]-I, [[1991]]-II.<ref>{{cita web |autor = José Luis Pierrend |año = 2002 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peruregchamp.html |título = Peru - List of Regional Champions 1984-1991 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 22 de marzo de 2008}}</ref>
*'''[[Liga Peruana de Fútbol|Torneo Apertura]] (5)''': [[Campeonato Descentralizado 1998|1998]], [[Campeonato Descentralizado 1999|1999]], [[Campeonato Descentralizado 2000|2000]], [[2002]], [[Campeonato Descentralizado 2008|2008]].
*'''[[Liga Peruana de Fútbol|Torneo Clausura]] (1)''': [[Campeonato Descentralizado 2000|2000]].
*Subcampeón de la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]] (15): [[1928]], [[1932]], [[1933]], [[1940]], [[1955]], [[1965]], [[1970]], [[1972]], [[1978]], [[1984]], [[1988]], [[Campeonato Descentralizado 1991|1991]], [[1995]], [[2002]], [[Campeonato Descentralizado 2008|2008]].
 
=== Torneos nacionales amistosos ===
[[Archivo:Universitario de Deportes en los Torneos Internacionales.png|thumb|Trayectoria de Universitario de Deportes en Torneos Internacionales.]]
*'''[[Copa de Verano]] (1)''': [[2005]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/cervezacusquena05.html |título = Copa Verano - Cerveza Cusqueña 2005 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
*Subcampeón de la [[Copa Plácido Galindo]] (1): [[1989]]<ref>{{cita web |autor = César Silva and Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru89.html |título = Perú 1989 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
=== Torneos internacionales oficiales ===
* Subcampeón de la [[Copa Libertadores de América]] (1): [[Copa Libertadores 1972|1972]].<ref name="copa72" />
 
=== Torneos internacionales amistosos ===
*'''[[Copa El Gráfico-Perú]] (1)''': [[2000]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2006 |url = http://www.rsssf.com/tablesg/grafico.html#00 |título = Copa El Gráfico Perú 2000 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
*'''[[Copa 50 Aniversario Club Sporting Cristal]] (1)''': [[Copa 50 Aniversario Club Sporting Cristal|2006]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/cristal50-06.html |título = Copa 50 Aniversario Club Sporting Cristal S.A. |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
== Universitario en la cultura popular ==
A través de los años, el Club Universitario de Deportes no solo ha logrado imponerse en el deporte, sino también en la [[cultura del Perú|cultura peruana]]. Diversos [[compositor]]es y [[músico]]s [[Perú|peruanos]] le han dedicado [[Canción|canciones]] y [[polca]]s, al club así como también a sus futbolistas. Podemos mencionar el tema ''Y Dale U'' también conocido como la ''Polka Crema'' del [[poeta]] y [[cantautor]] [[Perú|peruano]] [[Teodoro Rosales]].<ref>{{cita web |url = http://es.geocities.com/sociedaddepoetasynarradores/teodoro_rosales.html |título = Teodoro Rosales Ramos |editor = sociedaddepoetasynarradores.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> En [[abril]] de [[1975]], el futbolista [[uruguay]]o [[Rubén Techera]] junto con [[José Escajadillo]] y los [[Arreglo (música)|arreglos]] de [[Víctor Cuadros]], compusieron el tema ''Universitario y Yo'',<ref>{{cita web |autor = Maurizio Mariani |año = 2009 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1079 |título = Rubén Techera; Universitario y Yo |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> el cual fue interpretado por primera vez ante público en el programa de televisión [[Trampolín a la fama]].<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.garracrema.com/2008/06/detalles-de-la-historia-de-la-u-ruben.html |título = El Señor y Techera |editor = garracrema.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> Algunas melodías en homenaje a [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas de Universitario de Deportes]] son: la polca ''Lolo Fernández'' escrita por el compositor [[Lorenzo Humberto Sotomayor]],<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.peruan-ita.org/personaggi/dario/sotomayor.htm |título = El fallecimiento de Lorenzo Humberto Sotomayor |editor = peruan-ita.org |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> la polca ''El Taita Lolo Fernández'' con música de [[Alcides Carreño]] y letra de [[Fernando Soria]],<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.criollosperuanos.com/Efemerides/efemerides%20Setiembre.htm |título = Efemérides Criollas Mes de Setiembre |editor = criollosperuanos.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.boletindenewyork.com/musicacriollacomposiciones.htm |título = Música Criolla - Composiciones y sus autores |editor = boletindenewyork.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> también podemos citar ''Los Tres Ases'' del compositor [[Felipe Pinglo Alva]] donde se resaltó el buen desempeño de [[Arturo Fernández Meyzán]] cuando reforzó al [[Club Alianza Lima|equipo íntimo]] en la gira que realizaron en [[Chile]] en [[1933]].<ref>{{cita web |url = http://www.boletindenewyork.com/vals.L.htm |título = Los Tres Ases |editor = boletindenewyork.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
En el año [[2003]] fue estrenada la obra teatral [[Un misterio, una pasión]] escrita por [[Aldo Miyashiro]],<ref name ="obra">{{cita web |año = 2003 |url = http://www.ahunet.com.pe/imp_noticia-1935.php |título = Se estreno obra: Un Misterio, Una Pasión... |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2003 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=2hJwSqheS+0= |título = Estrenan obra teatral inspirada en barras bravas |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> que cuenta la historia, vida y muerte de Percy Rodríguez Marchand, alias '''''Misterio''''', uno de los líderes más violentos de la [[Trinchera Norte]].<ref name ="serie">{{cita web |año = 2005 |url = http://web.archive.org/web/20070630213708/http://www.valoreshumanos.info/informativos/informativo69.htm |título = Televisión: "Misterio" |editor = valoreshumanos.info |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> En el [[2005]], el canal de [[televisión]] [[Perú|peruano]] [[Frecuencia Latina]], transmitió una miniserie de 40 capítulos basada en la vida de ''[[Misterio (serie de TV de Perú)|Misterio]]'',<ref>{{cita web |autor = Mitchel López Moreno |año = 2005 |url = http://www.terra.com.pe/entretenimiento/television/18/18946.html |título = Misterio apuesta por talento nacional |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Claudia Espinoza Delgado |año = 2005 |url = http://www.terra.com.pe/entretenimiento/television/18/18739.html |título = Misterio: la nueva miniserie de Frecuencia Latina |editor = terra.com.pe |idioma = inglés |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> protagonizada por el actor [[Pietro Sibille]],<ref name="serie" /> inspirada en dicha obra teatral.<ref name="obra" /><ref>{{cita web |autor = Jimena Pinilla Cisneros |año = 2005 |url = http://web.archive.org/web/20060615031754/www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2005-03-21/impCronicas0276767.html |título = El fútbol explica tu país |editor = elcomercioperu.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
== Universitario y su compromiso con la sociedad ==
El Club Universitario de Deportes participa activamente en el ámbito de la [[Trabajo social|labor social]] y la [[ayuda humanitaria]]. Con el programa ''El Hermano Mayor'',<ref name ="ayuda">{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1257 |título = Nace el proyecto el Hermano Mayor en Universitario |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> desarrollado por los socios del club, Universitario mejora las condiciones de vida y educación de los jóvenes futbolistas de las divisiones menores del club que residen en la sede del [[Estadio Lolo Fernández]], así mismo, se les ofrece traslado a los encuentros disputados por el primer equipo en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], se realizan donaciones, entre otras cosas.<ref name="ayuda" /> Gracias a este programa y en colaboración con el ''Instituto Superior Privado de Óptica y Optometría'', en [[diciembre de 2008]] se realizó una ''Campaña de Salud Visual'' beneficiando a algunos integrantes de las canteras cremas.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1453 |título = Hermano Mayor continua con su labor |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
Otro programa social en el que participa el club es el ''Plan Padrino'',<ref name ="ayuda2">{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1520 |título = Plan Padrino en marcha |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> que consiste en que un socio o hincha del club se haga cargo de un futbolista de la institución, ya que muchos de estos jóvenes no disponen de recursos económicos y precisan ayuda de tipo moral y material.<ref name="ayuda2" /> En [[febrero de 2009]], Universitario de Deportes en colaboración con el futbolista [[Nolberto Solano]] impulsaron una campaña organizada por la [[Defensoría del Pueblo del Perú]] denominada ''Adiós al Castigo Físico y Humillante contra Niños, Niñas y Adolescentes''.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=1580 |título = Universitario y Solano impulsan campaña a favor de niños |editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep528110.htm |título = Ñol Solano exige amor y compresión de padres hacias hijos |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.aja.com.pe/aja/seccion.php?txtSecci_id=6&txtNota_id=5109&pag=0 |título = Ñol se porta con chibolos |editor = aja.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 9 de noviembre de 2009}}</ref>
 
== Filiales ==
=== América Cochahuayco ===
{{AP|América Cochahuayco}}
El América Cochahuayco fue fundado el [[15 de abril]] de [[1980]], tiene como sede para disputar sus encuentros de local, el [[Estadio Lolo Fernández]]. Al obtener primero el campeonato de la [[Fútbol|Liga de Fútbol]] de [[Distrito de San Luis|San Luis]] y posteriormente ser el campeón de la [[Provincia de Lima]] logró ascender a la [[Segunda División del Perú|Segunda División Peruana]], de la cual se coronó campeón en la edición del año [[1999]].<ref>{{cita web |autor = José Luis Pierrend y Eli Schmerler |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru2champ.html |título = Perú 2nd Division Champions |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> Perdió la oportunidad de ascender a la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]] al perder el encuentro de revalidación frente al [[Deportivo Wanka|Deportivo Pesquero]]. En el año [[2003]], descendió a su liga de origen, y en el [[2004]] se volvió a coronar campeón provincial de [[Lima]] por lo que retorno a [[Segunda División del Perú|segunda división]] donde se mantiene actualmente. La misión de este club es probar a los futbolistas Sub-20 de Universitario y al término de la temporada, los mejores juveniles son promovidos al primer equipo. El equipo terminó octavo en el campeonato de [[Segunda División Peruana 2008]].<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peru09.html |título = Peru 2008 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 26 de marzo de 2009}}</ref>
 
=== Otros deportes ===
En la «U» se practican diversos deportes entre ellos: [[Aeromodelismo]], [[Ajedrez]], [[Atletismo]], [[Baloncesto]], [[Billar]], [[Frontón (deporte)|Frontón]], [[Fútbol]], [[Fútbol de playa]], [[Fútbol sala]], [[Gimnasia]], [[Halterofilia]], [[Natación]] (en [[piscina]] y en [[playa]]), [[Tenis]], [[Tenis de mesa]], [[Voleibol]], [[Vóley playa]], entre otros.
 
*'''Fútbol Femenino''': El equipo femenino de la primera división oficial de Universitario de Deportes, es el club que más veces ha campeonado.<ref>{{cita web |url = http://www.unidadcrema.com/portal.php |título = Otros deportes |editor = unidadcrema.com |idioma = español |fechaacceso = 14 de octubre de 2008}}</ref> En el [[2002]], Universitario de Deportes se consagró campeón del [[fútbol]] [[femenino]] al vencer por un contundente 4-2 a [[Sport Boys Association|Sport Boys del Callao]] en el ''VIII Torneo Apertura Copa Pilsen Callao''.<ref>{{cita web |año = 2002 |url = http://www.peru.com/otros_especiales/resumen_2002/futbol/mes_agosto.asp |título = Resumen 2002 | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> En la actualidad el club ya no cuenta con un equipo de fútbol femenino por cuestiones económicas, pero aún se cuenta con una Academia de Fútbol Femenino donde las niñas entre 10 y 17 años pueden practicar este deporte.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=605 |título = Fútbol Femenino en el Monumental editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
*'''Fútbol Sala''': En los últimos años, ha consolidado un afiatado equipo de [[Fútbol sala|Futsal]] que ha representado al [[Perú]] en varios campeonatos sudamericanos. Finalizó en el segundo lugar en el ''Torneo Clausura del Metropolitano de Futsal 2007'',<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=Soccer_League&pa=list_league&cid=15&rid=2 |título = Campeonato Metropolitano de Futsal 2007 | editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> clasificando a la Liguilla Final donde fue eliminado por el Deportivo América en la semifinal con marcador de 5-2.<ref>{{cita web |autor = |año = 2007 |url = http://www.peru.com/futbol/AutoNoticias/FutbolFutSal/2007/11/19/DetalleNoticia97387.asp |título = JAP y América a la Final del Torneo Clausura de Futsal | editor = peru.com |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
*'''Voleibol''': El Club Universitario de Deportes participa igualmente en la formación de semilleros, particularmente en el [[vóley]] femenino. Las categorías menores trabajan en la Escuela de Vóley del club con sede en el [[Estadio Lolo Fernández]].<ref>{{cita web|año = 2008 |url = http://www.universitario.com.pe/modules.php?name=News&file=article&sid=617 |título = Academia de Vóley en el Lolo Fernández | editor = universitario.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> El equipo participó en el ''Torneo de Voleibol Akira Kato 2007'', donde obtuvo el segundo lugar. Actualmente está disputando el torneo de ascenso a la División Intermedia donde está compitiendo equipos de todas las [[Departamento de Lima|Regiones de Lima]].
 
*'''Baloncesto''': Durante varios años la «U» obtuvo varios campeonatos en esta disciplina. Actualmente el trabajo en este sector se ha reactivado. El club cuenta con dos equipos de baloncesto que participan en los torneos [[masculino]] y [[femenino]].
 
== Véase también ==
* [[Liga Peruana de Fútbol]]
* [[Federación Peruana de Fútbol]]
* [[Anexo:Clubes de fútbol del Perú|Clubes del Perú]]
* [[Anexo:Clubes peruanos en torneos internacionales|Clubes peruanos en torneos internacionales]]
 
== Notas ==
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''a.''' {{Note_label|A|a|none}} Este apodo se debe a la ubicación del [[Estadio Lolo Fernández]] (propiedad del club), el cual está localizado en la Calle Odriozola del [[Distrito de Breña]] en la ciudad de [[Lima]].<ref name="lolo" /></div>
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''b.''' {{Note_label|B|b|none}} La Garra Crema es la expresión con la cual se le conoce a la mezcla de pundonor, arrojo y temperamento para remontar encuentros que parecían perdidos y obtener campeonatos.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/html/2008-04-23/en-dia-idioma-diccionario-entender-algo-balompie-peruano.html |título = En el Día del Idioma, un diccionario para entender (algo) del balompié peruano |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de marzo de 2009}}</ref> La Garra Crema es una marca registrada por Universitario en el Perú hasta nuestros días.<ref name="gloria" /></div>
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''c.''' {{Note_label|C|c|none}} Bajo la denominación de [[los tres grandes del fútbol peruano]] es como se conoce en el [[Perú]] al grupo formado por los equipos (''en orden alfabético''), [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] y Universitario de Deportes. Dicha denominación respondería a varios factores (número de títulos nacionales, popularidad, cantidad de participaciones internacionales, entre otros).<ref>{{cita web |autor = Percy Rojas |año = 2001 |url = http://peru.com/futbol/columnistas/percy_rojas/pasados/20010110.asp |título = La hora de la verdad |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.expreso.com.pe/edicion/index.php?option=com_content&task=view&id=5899&Itemid=39 |título = Humillan a compadres |editor = expreso.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref> </div>
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''d.''' {{Note_label|D|d|none}} La Gira de los Tres Continentes fue una gira de casi sesenta días realizada por la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] que sirvió como preparación para las [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 1974|eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1974]].<ref>{{cita web |url = http://www.ahunet.com.pe/contentid-63.php |título = Así nos bañamos de gloria |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de marzo de 2009}}</ref></div>
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''e.''' {{Note_label|E|e|none}} Sólo fue utilizado durante la [[Copa Libertadores 1989]].<ref name="datos" /></div>
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''f.''' {{Note_label|F|f|none}} Se trataba de una tribuna ocupada por hinchas de varios equipos, los cuales fueron violentamente desalojados por los barristas de Universitario de Deportes.<ref name="brujula101" /></div>
<div class="references-small" style="-moz-column-count:1; column-count:1;">
:'''g.''' {{Note_label|G|g|none}} Los Torneos Apertura organizados por la ''Asociación No Amateur (ANA)'' fueron disputados entre los años [[1941]] y [[1969]] y solo participaban los cuatro equipos ubicados en los primeros lugares de la temporada anterior. A diferencia de los ''Torneos de Selección y Competencia'' (también oganizados por la ''ANA'') las bases de los apertura permitían la realización de cambios y de hasta reingresos durante los encuentros, además el ganador de dicho torneo no obtenía título alguno.<ref name="clasico49"/></div>
 
== Fuentes de consulta ==
=== Referencias ===
{{listaref|3}}
 
=== Bibliografía ===
* {{cita libro | apellidos = Cortez Núñez | nombre = Guillermo | título = Lolo, su vida, sus goles | año = [[1958]] | editorial = [[Lima]]: Enciclopedia del Deporte Peruano}}
* {{cita libro | apellidos = Salazar Canaval | nombre = Teodoro | título = Lolo Idolo Eterno | año = [[1992]] | editorial = [[Lima]]: Enciclopedia del Deporte Peruano}}
* {{cita libro | apellidos = Roel Miranda | nombre = Enrique | título = Y DALE U | año = [[1994]] | editorial = [[Lima]]: Brasa}}
* {{cita libro | apellidos = Quirós Salinas | nombre = Rafael | enlaceautor = Rafael Quirós | título = La U y su Historia | año = [[1998]] | editorial = [[Lima]]: Enotria}}
* {{cita publicación | autor = Panfichi Aldo y Thieroldt Jorge | título = Clubes y Barras: Alianza Lima y Universitario de Deportes | año = 6 | publicación = Brújula | volumen = 1
| número = 10 | id= ISBN 1813-5110 | páginas=pág. 89 | url = http://elcine.pucp.edu.pe/aeg/publicaciones/brujula10.pdf}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Universitario de Deportes}}
{{wikiquote|Club Universitario de Deportes}}
* [http://www.universitario.com.pe Sitio oficial del Club Universitario de Deportes] (en [[idioma español|español]])
* [http://www.rsssf.com/tablesu/universitario.html Información y Estadísticas del Club Universitario de Deportes] (en [[idioma inglés|inglés]])
* [http://www.dmoz.org/World/Espa%C3%B1ol/Regional/Am%C3%A9rica/Per%C3%BA/Deportes_y_tiempo_libre/Deportes/F%C3%BAtbol/Clubes/Universitario/ Directorio Web del Club Universitario de Deportes] (en [[idioma español|español]])
 
[[Categoría:Equipos de fútbol del Campeonato peruano|Universitario de Deportes, Club]]
[[Categoría:Clubes del Perú|Universitario de Deportes, Club]]
[[Categoría:Club Universitario de Deportes|Universitario de Deportes, Club]]
 
[[ar:الجامعي دي بيرو]]
[[ca:Universitario de Deportes]]
[[cs:Universitario de Deportes]]
[[de:Universitario de Deportes]]
[[en:Universitario de Deportes]]
[[fi:Universitario de Deportes]]
[[fr:Universitario de Deportes]]
[[gl:Club Universitario de Deportes]]
[[hr:Universitario de Deportes]]
[[hu:Universitario de Deportes]]
[[id:Universitario de Deportes]]
[[it:Club Universitario de Deportes]]
[[ja:ウニベルシタリオ・デポルテス]]
[[nl:Universitario de Deportes]]
[[pl:Universitario Lima]]
[[pt:Club Universitario de Deportes]]
[[ro:Club Universitario de Deportes]]
[[ru:Университарио]]
[[sv:Universitario de Deportes]]
[[tr:Universitario de Deportes]]