Diferencia entre revisiones de «Carlos Ibáñez del Campo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.69.227 a la última edición de PatruBOT
Línea 30:
'''Carlos Ibáñez del Campo''' (* [[Linares (Chile)|Linares]], [[3 de noviembre]] de [[1877]] - † [[Santiago de Chile]], [[28 de abril]] de [[1960]]) fue un militar, político y dictador [[Chile|chileno]]. Fue [[Presidente de Chile|Presidente de la República]] en dos ocasiones: de [[1927]] a [[1931]] y de [[1952]] a [[1958]].
 
== '''Carrera Militar''' ''Texto en cursiva''==
Hijo de Francisco Ibáñez y María Nieves del Campo. Vivió durante su niñez en el fundo "''San Francisco''" de propiedad de su padre. Con 12 años ingresó a la Escuela Nº1 (Actual Escuela Maipú Nº1), y luego al Liceo de [[Linares (Chile)|Linares]] (Actual Liceo Valentín Letelier Madariaga).
 
Inició su carrera militar en [[1896]] al ingresar a la [[Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins|Escuela Militar]]. Tras ello ingresó al [[Ejército de Chile|ejército]] con el grado de teniente 2º, destinado al Regimiento de ''Cazadores'' de la guarnición de [[Santiago de Chile|Santiago]].
 
En [[1903]] participó de una misión militar en [[El Salvador]], en donde por sus acciones militares fue ascendido al grado de teniente coronel del ejército salvadoreño, teniendo en cambio en el [[Ejército de Chile|ejército chileno]] sólo el cargo de mayor, a pesar de ser desde [[1920]] el director de la Escuela de Caballería, uno de los cargos más prestigiosos.