Diferencia entre revisiones de «Infalibilidad papal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.95.76.203 a la última edición de TobeBot
Línea 9:
 
La infalibilidad del [[Papa]] es explicada por la [[Iglesia Católica]] como efecto de una especial asistencia que Dios hace al romano pontífice cuando éste se propone, por un acto definitivo y solemne, definir y enseñar como cierta y divinamente revelada una determinada doctrina sobre la fe o la moral.<ref>[http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P74.HTM Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2035]</ref>
laaa estoi aburrida111111111111
 
La enseñanza de la infalibilidad pontificia no sostiene la inerrabilidad del Papa, esto es, la imposibilidad de que el Papa se equivoque en cualquier materia; tampoco sostiene que el Papa sea infalible cuando da su opinión particular sobre algún asunto; por último, tampoco sostiene que el Papa esté libre de tentación ni de pecado.
 
La doctrina católica sostiene que [[Jesús]] estableció su Iglesia fundamentándola en la persona de [[Simón Pedro]] (y, por consiguiente, de sus sucesores los papas), diciéndole "lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos" (por tanto, dándole potestad suprema), y a quien encargó la misión de "apacentar a sus ovejas" y "confirmar a sus hermanos" en la fe; además prometió que enviaría el [[Espíritu Santo]] para que gobernase la Iglesia y la iluminara con la verdad, y que Él mismo permanecería con ella hasta el fin de los tiempos.