Diferencia entre revisiones de «Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30311191 de 200.47.60.62 (disc.)
Línea 204:
En el último censo nacional realizado en [[noviembre]] de [[2001]] por el [[INDEC]], en la Ciudad de Buenos Aires se contabilizaron 2.776.138 habitantes de los cuales las mujeres son el 54,7% y los varones representan el 45,3%. Así mismo, la ciudad cuenta con una importante densidad demográfica que asciende a 13.679,6/km<sup>2</sup>. Sin embargo, un informe posterior publicado por este organismo, destinado a subsanar los errores cometidos en el censo establecía que la población de la ciudad era de 2.995.805 habitantes en el mismo período.<ref>[http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/2/a_demog_vol32.pdf Informe publicado por el INDEC (PDF)].</ref> La proyección del [[INDEC]] al 30 de junio de [[2009]] es de 3.050.728 habitantes.<ref name=repetida_1 />
 
A inicios del [[siglo XXI]], debido al envejecimiento (por escasa fecundidad de los estratos de [[clases sociales|clase media]]) de la población nativa porteña, a la emigración al extranjero y a la substitución demográfica en gran medida provocada por las [[crisis]] económicas, un 40% de los porteños no nació ni en la ciudad ni en los partidos del [[Gran Buenos Aires]], sino que se trata de población que migró desde las provincias del norte argentino y de otros países (se calcula que 316.739 de sus habitantes, nacieron en el extranjero).<ref>según el Censo 2001 del [[INDEC]].</ref> En [[2007]] la [[tasa global de fecundidad]] fue de 1,82 hijos por mujer (por debajo del nivel de reemplazo generacional de 2,1 hijos por mujer).<ref>[http://www.buenosaires.gov.ar/areas/hacienda/sis_estadistico/boletin/febrero09/dinamicac4.htm '''www.buenosaires.gov.ar''' Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Fuente: DGEyC. Estadísticas vitales e Informe de resultados Nº 258, junio 2006.]</ref>
 
== Salud ==