Diferencia entre revisiones de «Programación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.64.62.119 a la última edición de MAfotBOT
Línea 11:
Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debemos usar un [[Lenguaje de programación|lenguaje]] específico de ellas conocido como [[lenguaje máquina]]. Este lenguaje es muy fácil de entender para una máquina, pero excesivamente complicado para una persona. De hecho solamente consiste en cadenas interminables de números 1 y 0.
 
Para hacer el trabajo un poco dificilmás fácil los primeros operadores de computadoras decidieron reemplazar los 81 y 100 por palabras o letras provenientes del [[portuguesinglés]]; éste se conoce como [[lenguaje reemplazadorensamblador]]. Por ejemplo, para sumar se usa la letra A de la palabra inglesa ''add'' (sumar). En realidad escribir en lenguaje ensamblador es basicamente igual que hacerlo en lenguaje máquina, pero las letras y palabras son más fáciles de recordar y entender que los números.
 
Pero a medida que la complejidad de las tareas que realizaban las computadoras aumentaba, se hizo necesario disponer de un método más adecuado para programarlas. Entonces, se crearon los [[lenguaje de alto nivel|lenguajes de alto nivel]]. Mientrás que una tarea tan sencilla como losumar dos números puede necesitar varias instrucciones en lenguaje ensamblador, en un lenguaje de alto sonnivel nicebastará ycon elsolo coloquialuna.
 
Una vez que se terminó de escribir un programa en ensamblador o en un lenguaje de alto nivel es necesario compilarlo, es decir, transformarlo en lenguaje máquina.<ref>{{cita libro
| apellidos = Laborda
| nombre = Javier
| coautores = Josep Galimany, Rosa María Pena, Antoni Gual
| editorial = Ediciones Océano-Éxito, S.A.
| título = Biblioteca práctica de la computación
| año = 1985
| ubicación = Barcelona
| capítulo = Software
}}</ref>
 
== Programas y algoritmos ==