Diferencia entre revisiones de «Generación espontánea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.246.111.102 a la última edición de Wilfredor
Línea 13:
Diversos experimentos realizados entre los siglos [[Siglo XVII|XVII]] y [[Siglo XVIII|XVIII]] (ver más abajo) revelaron que los gusanos o las moscas, por ejemplo, aparecían si había huevos de estos animales. Aun así se siguió pensando que los [[microorganismo]]s podían surgir de forma espontánea sobre los llamados ''caldos nutritivos''.
 
=== El Experimento de Redi ===
eso es nada
[[Francesco Redi]], un médico italiano, realizó un experimento en [[1668]] en el que colocó cuatro vasos y allí puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey.
 
Preparó luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los dejó abiertos, mientras que los primeros permanecían cerrados herméticamente. Al poco tiempo algunas moscas fueron atraídas por los alimentos dejados en los vasos abiertos y entraron a comer y a poner huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos, comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verificó, en cambio, en los otros vasos bien cerrados, ni siquiera después de varios meses. Por tal motivo, Redi llegó a la conclusión que las larvas (gusanos) se originaban de las moscas y no por generación espontánea de la carne en descomposición.
 
Algunos objetaron a Redi diciendo que en los vasos cerrados había faltado circulación del aire (el ''principio activo'' o ''vital'') y eso había impedido la generación espontánea. Redi realizó un segundo experimento: esta vez los vasos del experimento no fueron cerrados herméticamente, sino sólo recubiertos con gasa. El aire (el ''principio activo''), por lo tanto, podía circular.
 
El resultado fue igual al anterior, por cuanto la gasa, evidentemente, impedía el acceso de insectos a los vasos y la consiguiente deposición de los huevos, y en consecuencia no se daba el nacimiento de las larvas.
 
Con estas simples experiencias, Redi demostró que las larvas de la carne putrefacta se desarrollaban de huevos de moscas y no por una transformación de la carne, como afirmaban los partidarios de la abiogénesis.
 
Los resultados de Redi fortalecieron la [[biogénesis]], teoría que admite el origen de un ser vivo solamente a partir de otro ser vivo.
 
=== El Experimento de Lazzaro Spallanzani ===