Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.114.5.155 a la última edición de 201.160.206.86 usando monobook-suite
Línea 234:
=== Colonización y conquista de las Filipinas ===
{{AP|Historia de Filipinas#España|Conquista de Filipinas}}
[[Archivo:Nao Victoria.jpg|120px|thumb|left|Nao Victoria, en la que Magallanes tocó Filipinas.]]
por parte de españoles y en
[[Archivo:Itinerario legazpi.jpg|right|thumb|260 px|Itinerario seguido por la expedición de Miguel López de Legazpi en el archipiélago filipino.]]
En la época [[Nueva España|virreinal]] de [[1521]], el navegante [[Fernando de Magallanes]] al servicio de [[Imperio español|España]] llegó al archipiélago filipino y tomó posesión jurídica de las islas, bajo el trono español, pero sin dejar un solo soldado o español cualquiera en las islas que valiera la colonización de España. Aunque se sabía que los indígenas eran sumamente dóciles y además se quería arrebatar el poder de [[Imperio Portugués|Portugal]] en las [[Indias Orientales]], [[Hernán Cortés]] envió tres barcos rumbo a Asia, que zarparon de [[Zihuatanejo]] en [[1527]].<ref>[[Stefan Zweig]], ''Magallanes: El hombre y su gesta'', Editorial Debate, Madrid 2005, ISBN 84-8306-610-6.</ref> En el camino dos de ellos naufragaron, y el tercero llegó, pero no regresó por no haber encontrado la corriente del retorno. Después en 1541, [[López de Villalobos]] fue enviado por el virrey [[Antonio de Mendoza]] para encabezar una expedición hacia las Indias Orientales en busca de nuevas rutas comerciales. Su expedición partió de [[Barra de Navidad (Jalisco)|Puerto de Navidad]] en [[1542]] a bordo de cuatro carabelas.<ref>{{cita web |url = http://efemerides.zoomblog.com/archivo/2006/11/01/por-Nombre-Filipinas-01-de-Noviembre-d.html |título = Ruy López de Villalobos y el bautizo de Filipinas |fechaacceso = 2008-08-5 |añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = HTML |obra = |editorial = |páginas = |idioma = español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
En 1543 la flota tocó la costa sur de la isla de [[Luzón]] ([[Filipinas]]), donde exploraron la costa e hicieron contacto con los indígenas del archipiélago. De allí partieron más al oriente hasta alcanzar la isla de [[Leyte]] y las nombraron islas [[Filipinas]] en honor al rey [[Felipe II de España|Felipe II]]. A causa del hambre y de un navío que se arruinó por un accidente de navegación, la expedición fue desastrosa y se tuvieron que ir a buscar refugio en las [[Molucas]], dominio portugués, y después de algunas escaramuzas fueron tomados presos. Villalobos murió preso en 1544 en la isla de [[Amboina]]. El resto de la tripulación consiguió escapar y regresar a [[Nueva España]], donde contaron las historias al virrey, y así se consideró parte de la Nueva España la [[Capitanía General de las Filipinas]].<ref>{{cita web |url = http://candamo.iespana.es/1898/conqufi.htm |título = Expedición y conquista de Filipinas |fechaacceso = 2008-08-5 |añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = HTML |obra = |editorial = |páginas = |idioma = español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>