Diferencia entre revisiones de «Juana Inés de la Cruz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.74.170 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 42:
== Curiosidades ==
[[Archivo:200_pesos,_serie_D1.jpg|thumb|Billete mexicano de 200 pesos con la imagen de Juana de Asbaje]]
*Sor Juana aparece en los [[Peso mexicano|billetes mexicanos]] de alta denominación. Es la única artista que aparece en los billetes, aparte de [[Nezahualcóyotl]], también [[poeta]]. Inicialmente apareció en los billetes de mil [[Peso mexicano|pesos]], que con la inflación terminaron volviéndose monedas. Después del recorte de los tres ceros al peso, Sor Juana salió de circulación brevemente, para reaparecer en los billetes de doscientos pesos.(Ahora por el bicentenario a sido removida y sustituida por Miguel Hidalgo)
 
*El poeta sardo [[José Zatrilla y Vico Dedoni y Manca]] escribió un poema dedicado a Sor Juana con el título: ''Poema heroico al merecido a/plauso del el único Oraculo de/las/Musas, glorioso assombro de los Ingenios, y/Ce/lebre Phenix de la Poesía, la Esclarecida y Ve/ne/rable Señora, Sor Juana Ines de la Cruz Religiosa Professa en el Monasterio de San Geronimo de la Imperial Ciudad de México'', Barcelona, 1696