Diferencia entre revisiones de «Apartheid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.231.63.46 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 40:
== Resistencia ==
 
La intensificación de la discriminación movió a la organización [[Congreso Nacional Africano]] (CNA) formado por sudafricanos "negros" a desarrollar un plan de resistencia lo cual incluía [[Desobediencia civil|desobediencia pública]] y marchas de protesta. En 1955 en un congreso llevado a cabo en [[Kliptown]], cerca de [[Johanesburgo]], un número de organizaciones incluyendo el [[CNA]] y el Congreso Indio formaron una coalición adoptando una [[Proclama de Libertad]], la cual contemplacontemplaba la creación de un estado donde se eliminara la discriminación racial.
 
En [[1959]]-[[1960]] un grupo del CNA decidió salirse de las filas del partido para formar otro más radical al que denominaron [[Partido del Congreso Africano]] (PCA). El principal objetivo del nuevo partido era organizar una protesta a nivel nacional en repudio a las leyes discriminatorias. El [[21 de marzo]] de 1960 un grupo se congregó en [[Sharpeville]], un pueblo cerca de [[Vereening]] para protestar por la exigencia que los negros portaran pases. Si bien no se sabe con exactitud el número de manifestantes, lo cierto es que la policía abrió fuego contra la multitud matando a 69 personas e hiriendo a 186. Todas las víctimas eran negros y la mayoría habían sido disparados por la espalda. Seguidamente el [[CNA]] y el PCA fueron prohibidos como partidos políticos.
Línea 64:
 
Si bien la mayoría de los blancos en Sudáfrica estaban de acuerdo con el apartheid, había una importante minoría opuesta a esto. En [[1980]] el Partido Progresista (contrario al apartheid) liderado por [[Helen Suzman]], obtuvo el 20% de la votación.
[[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]]]
 
== Aislamiento internacional ==