Diferencia entre revisiones de «Juchitán de Zaragoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.160.101.241 a la última edición de 189.188.109.227 usando monobook-suite
Línea 22:
}}
 
'''Juchitán de Zaragoza''', es una Ciudad pequeña [[México|mexicana]] ubicada al Sureste del Estado de [[Oaxaca]]. Su población (en [[2005]]) según el [[INEGI]] es de 70,714 habitantes en la Ciudad y en el Municipio cuenta con 85,869 habitantes. Juchitán es, en cuanto ha población, la cuarta [[Ciudad]] más grande del Estado de [[Oaxaca]], después de [[Oaxaca de Juárez]] (258,008 habitantes), [[San Juan Bautista Tuxtepec]] (94,209 habitantes), [[Salina Cruz]] (71,314 Habitantes). La edad mediana de la población Municipal es de 24 años, la edad mediana de los [[Hombres]] es de 23 años y, de la edad mediana de la [[Mujeres]] es de 25 años.
 
El [[Área]] [[Urbana]] de la Ciudad es de 1,007.21 Hectáreas, con una superficie Municipal de 903.99 Km2, que representa el 0.948% de la superficie total de la Entidad Oaxaqueña, con una Tasa de Crecimiento [[2000]]-[[2005]] de 1.59%, con un Índice de Desarrollo Humano de 0.740% y, un Grado de Desarrollo Humano "MEDIO ALTO". Se encuentra en las coordenas Latitud Norte 16°26´y, Latitud Oeste 95°01´, a una altitud de 30 msnm.
Línea 58:
En lo que respecta a la ganadería, los alrededores están poblados de ranchos y fincas donde se cría ganado vacuno, ovino y porcino. En la agricultura, en las tierras de Juchitán se cultiva [[sandía]], [[maíz]], [[sorgo]], [[frijol]], [[ajonjolí]], [[calabaza]], [[cacahuate]], [[jitomate]] y [[chile]]. Existen varias hectáreas de tierra exclusivamente dedicadas al cultivo del ciruelo. La vegetación que abunda en la ciudad es la [[palmera]], el [[guanacastle]] (árbol maderable de gran tronco que alcanza una altura de hasta 35 metros) y el [[almendro]].
 
Juchitán cuenta con todos los servicios urbanos básicos (luz, agua potable, alcantarillado, pavimentación y seguridad pública) para aproximadamente 90% de la ciudad. Hay una sucursal de cada banco mexicano ([[BBVA]], [[Banamex]], [[HSBC]], [[Scotiabank]], [[Banco Santander]]). En la zona comercial se abrió hace pocos años una sucursal de [[Wal-Mart]] a través de su filial [[Bodega Aurrerá]]. La apertura de dicha filial trajo controversia en la región, y posiblementehoy sees hará su cierreuno de estalos sede,centros por tantos conflictoscomerciales que semayores danganancias enle esta pequeña localidad, estan viendo si se cambia de lugar el Bodega Aurrerageneran a la pequeña Ciudad Norteña del Istmo de Tehuantepec, "Matías Romero" (Es lo másWal-Mart viable)México. Existen tres gasolineras en ambas direcciones de la carretera panamericana y una Tienda Telmex. Hay decenas de cafés-internet, oficinas del [[Servicio Postal Mexicano]] así como delegaciones de todas las dependencias del Gobierno del Estado. En la antigua estación del Ferrocarril se encuentra una delegación de la [[Secretaría de Relaciones Exteriores (México)]]. La ciudad cuenta con varias bibliotecas, las más importantes son la Biblioteca Pública Municipal "[[Gabriel López Chiñas]]" y la Biblioteca de [[CONACULTA]] "[[Guadalupe Hinojosa de Murat]]".
 
== Tradiciones culturales ==