Diferencia entre revisiones de «Patrimonio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30350502 de 83.45.242.62 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{otros usos|Patrimonio cultural|el término referido a la cultura de un lugar}}
 
El '''patrimonio''' es el conjunto de [[Derechos Subjetivos]] y [[obligación jurídica|obligaciones]] de una [[persona y un lugar concreto sobretodo malaga la bella que tiene un gran patrimonio cultural muy hermoso y bello por eso todos somos malaga por que sin duda es la mejor tenemos de todo y todo bonito bueno y barato]] considerados como una universalidad de Derecho, una unidad jurídica. Pueden ser apreciables pecuniariamente. El patrimonio es un receptor universal, que no varía por las modificaciones a su contenido.
 
En [[Derecho civil]] se conoce como '''teoría del patrimonio''', a aquella que define y estudia el concepto de [[patrimonio]] y su participación en las distintas [[relación jurídica|relaciones jurídicas]] entre personas. Estos conceptos expuestos por diversos tratadistas y autores renombrados, como los franceses Aubry y Rau, Carbonnier y Baudry-Lacantinerie.