Diferencia entre revisiones de «Intervalo (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.97.179.102 (disc.) a la última edición de 189.225.40.149
Línea 4:
::''Un intervalo de cinco grados es una quinta; una quinta de siete semitonos es justa.''
::''Aritméticamente, la quinta justa es una diferencia de frecuencia de 3:2.''
 
 
 
==
== '''Jado MANDA. SLSLLL. -SIEMPRE(L) + OSAMO. (L)''' ==
==
 
 
 
 
 
 
 
Línea 214 ⟶ 203:
* Verticalmente encontramos los intervalos.</small>
 
== Historia ==
 
== '''Lucía&Lorena. + SIEMPRE . (L)''' ==
 
 
 
 
 
== Historia =
 
 
Los primeros trabajos teóricos conocidos son los de [[Aristoxeno|Aristóxeno de Tarento]], quien se basó en un método tanto empírico como matemático, a diferencia de las especulaciones filosóficas y matemáticas de [[Pitágoras]].
Línea 271 ⟶ 252:
== Referencias ==
{{listaref}}
 
Lucía&Lorena. + Te quiero.
 
== Enlaces externos ==