Diferencia entre revisiones de «Revisionismo histórico (negacionismo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 91.117.227.19 a la última edición de Kordas usando monobook-suite
Línea 16:
}}</ref> y sus libros fueron distorsionados o retirados debido a la presión política.
 
== Motivaciones del negacionismo ==
==autodidactas o disidentes que publican artículos que deliberadamente tergiversan y manipulan la evidencia histórica. Algunos de estos historiadores, como [[David Irving]], un defensor del [[negacionismo del Holocausto]], se hanLa negación de un [[genocidio]] ([[Holocausto]], [[genocidio armenio]], [[genocidio de Ruanda]], etc.) busca de hecho obtener un [[sobreseimiento]] para lo que es admitido como un crimen y retirar a las víctimas o a sus deudos todo derecho a reparación alguna (en ausencia del crimen, no existen ni criminales ni víctimas). El negacionismo puede así servir para proteger tanto a los actores de un genocidio, como a sus cómplices y herederos ideológicos.
El "revisionismo histórico" puede ser usado como una etiqueta para describir los puntos de vista de historiadores autodidactas o disidentes que publican artículos que deliberadamente tergiversan y manipulan la evidencia histórica. Algunos de estos historiadores, como [[David Irving]], un defensor del [[negacionismo del Holocausto]], se han denominado a sí mismos revisionistas históricos.<ref name="Evans-145"/> Esta etiqueta ha sido utilizada de forma peyorativa para describir a estos historiadores criticando su trabajo.
 
Las motivaciones de los negacionistas pueden ser diversas. En el caso de la [[negacionismo del Holocausto|negación del genocidio judío por los nazis]], las razones parecen ser principalmente el [[antisemitismo]] y la voluntad de defender -incluso negando la realidad de los hechos- al [[Alemania Nazi|régimen nazi]] y a sus colaboradores (como la [[Francia de Vichy]]). Así, se han publicado historias populares que desafían la posición generalmente aceptada de un período dado, como es el caso del [[Holocausto]]. Para ello, minimizan su magnitud y encubren otros [[crímenes de guerra]] nazi, mientras que hacen hincapié en el sufrimiento de las poblaciones del [[Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial|Eje]] en manos de los [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|Aliados]], subrayando que los aliados cometieron también crímenes de guerra.
 
==autodidactas o disidentes que publican artículos que deliberadamente tergiversan y manipulan la evidencia histórica. Algunos de estos historiadores, como [[David Irving]], un defensor del [[negacionismo del Holocausto]], se hanLaLa negación de un [[genocidio]] ([[Holocausto]], [[genocidio armenio]], [[genocidio de Ruanda]], etc.) busca de hecho obtener un [[sobreseimiento]] para lo que es admitido como un crimen y retirar a las víctimas o a sus deudos todo derecho a reparación alguna (en ausencia del crimen, no existen ni criminales ni víctimas). El negacionismo puede así servir para proteger tanto a los actores de un genocidio, como a sus cómplices y herederos ideológicos.
 
Las tesis negacionistas se fundamentan muy a menudo en hechos maquillados o en la omisión deliberada de elementos de cargo. En consecuencia, se estima que sus tesis son producto de extremistas y falsificadores, con el fin de mostrar determinado hecho criminal como socialmente aceptable en su contexto.
Línea 22 ⟶ 27:
Ejemplos similares pueden presentarse en el otro extremo de la escala política, cuando los [[comunista]]s y [[socialista]]s intentan (al igual que los revisionistas antisemitas) encubrir o minimizar atrocidades mayores llevadas a cabo bajo algunos de estos regímenes. Es el caso del [[Gran Salto Adelante]] de [[Mao]] donde hasta 43 millones de personas murieron de hambre,<ref name="xiz">Peng Xizhe (彭希哲), "Demographic Consequences of the Great Leap Forward in China's Provinces," ''Population and Development Review'' 13, no. 4 (1987), 639-70.<br />Para un sumario de otros estimados, véase este [http://users.erols.com/mwhite28/warstat1.htm#Mao enlace]</ref> los [[Killing Fields]] de [[Camboya]], el [[Gulag]] en la [[Unión Soviética]] o el [[Holodomor]] contra el pueblo [[Ucrania|ucraniano]].<ref name=countriesmar2008>Las fuentes difieren sobre la interpretación de diversas declaraciones de diferentes gobiernos en cuanto a qué países reconocían oficialmente la hambruna como genocidio. Por ejemplo, tras la declaración emitida por el [[Seimas]] de [[Lituania]] del 13 de marzo de 2008, el número total de países ascendía a 19 (según la ''[[BBC News]] ucraniana'': [http://www.bbc.co.uk/ukrainian/domestic/story/2008/03/080313_latvia_holodomor_oh.shtml "Латвія визнала Голодомор ґеноцидом"]), 16 (según el ''Korrespondent'', edición rusa: [http://korrespondent.net/ukraine/politics/403002 "После продолжительных дебатов Сейм Латвии признал Голодомор геноцидом украинцев"]), "más de 10" (según el ''Korrespondent'', edición ucraniana: [http://ua.korrespondent.net/ukraine/403780 "Латвія визнала Голодомор 1932-33 рр. геноцидом українців"])</ref>
 
== Véase también ==
*[[Revisionismo histórico]]
*[[Guerra de la información]]
*[[Propaganda]]
*[[Disonancia cognitiva]]
*[[Doblepensar]]
*[[Negacionismo del Holocausto]]
*[[Negación del genocidio armenio]]
*[[Leyenda negra española]]
*[[Leyenda negra de la Inquisición española]]
*[[History Wars]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.anti-rev.org Anti-rev] de Michel Fingerhut
* [http://www.phdn.org PHDN] de Gilles Karmasyn
* [http://aircrigeweb.free.fr/ Asociación Internacional de investigaciones sobre los crímenes contra la humanidad y los genocidios]
* [http://crdp.ac-reims.fr/memoire/enseigner/memoire_vichy/12shoah.htm Dossier sur le négationnisme par le CRDP de Reims]
* [http://www.cncdh.fr/IMG/pdf/colloque_negationnisme.pdf La lucha contra el negacionismo] : Actas del coloquio de 5 de julio de 2002 en la Corte de apelación de París
*[http://www.friendsofsouthasia.org/textbook/NCERT_Delhi_Historians__Group.pdf "Delhi Historians Group's Publication "''Communalization of Education: The History Textbooks Controversy''"] Un informe de 2002 de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, India
*[http://www.holocaust-history.org/revisionism-isnt/ Why "revisionism" isn't]
*[http://www.holocaustdenialontrial.org/evidence/evans.asp Informe de testigo experto elaborado por Richard J. Evans], presentado en el juicio "Irving vs. (1) Lipstadt y (2) Penguin Books"
*[http://www.law.arizona.edu/Journals/AJICL/AJICL2001/vol183/Westonnote.pdf Artículo sobre revisionismo relativo a los amerindios] en el ''Arizona Journal of International and Comparative Law''.
*[http://www.nizkor.org/ Proyecto Nizkor] Página web que responde a los negadores del Holocausto
 
[[Categoría:Historiografía]]
[[Categoría:Pseudohistoria]]
[[Categoría:Técnicas de propaganda]]
[[Categoría:Genocidios]]
 
[[de:Negationismus]]
[[
[[en:Historical revisionism (negationism)]]
[[fr:Négationnisme]]
[[it:Negazionismo]]
[[ja:否認主義]]
[[nl:Negationisme]]
[[ru:Фальсификация истории]]
[[sv:Politisk historierevisionism]]