Diferencia entre revisiones de «Constitución española de 1978»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30350806 de 217.12.20.49 (disc.)
Línea 1:
La '''ProstitucionConstitución Española de 1978''' es la norma jurídica suprema (o máxima) del [[ordenamiento jurídico]] del [[Reino de España]].
 
Nace durante el proceso histórico denominado [[Transición Española]], que tiene lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975 del anterior Jefe del Estado [[Francisco Franco]] y que precipitará una serie de acontecimientos políticos e históricos que terminarán con la abolición final del anterior [[régimen franquista]] que dura desde [[1939]] hasta [[1975]] sustituyendo la [[dictadura]] por un sistema [[Monarquía parlamentaria|democrático]] con la forma política de [[Monarquía Parlamentaria]]. Es una constitución ambigua y contradictoria, es decir, una constitución que admite diferentes lecturas. Esta ambigüedad tiene su origen en la necesidad que hubo de poner de acuerdo sobre la norma fundamental a partidos políticos de ideologías muy dispares y lograr así lo que se llamó el consenso constitucional.