Diferencia entre revisiones de «Vitoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30352085 de 83.49.116.34 (disc.) WP:EE
Línea 235:
 
Posteriormente y hasta la actualidad, los nuevos barrios de Vitoria se construyen siguiendo varios planes urbanísticos que privilegian los parques, las zonas de esparcimiento y la calidad de vida. Compaginando el mantenimiento de la identidad de la ciudad con la necesidad de alojar a la creciente población. Tomando como referencia el barrio de San Martín, primer barrio nuevo planificado de esta forma, la ciudad ha aumentado su extensión a una velocidad vertiginosa, crecimiento concentrado en los últimos años en los barrios de Lakua, Salburua y Zabalgana. La ciudad de Vitoria ha recibido varios premios internacionales por su desarrollo urbano{{cita requerida}}. Mención especial merece el denominado '''anillo verde''', una red de parques y espacios verdes que rodea a la ciudad, destinado a ser el pulmón de la futura Vitoria, y enlazar la ciudad con el espacio rural.
Este anillo está formado de momento por los parques de Salburua, Zabalgana, Armentia, Rio Alegría, Gamarra, Abetxuko, y Atxa-Landaberde, si bien todavía faltan zonas en integrarse a este anillo. También se han construido en las últimas décadas varios centros comerciales, algunos de gran tamaño, como: [[El Boulevard]], Gorbeia, [http://www.dendaraba.com Dendaraba] y Centro Lakua.
 
== Comunicaciones ==