Diferencia entre revisiones de «Ezequiel (profeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 70.45.95.154 a la última edición de AVBOT
Línea 22:
Es significativa la forma como Ezequiel recibe en el momento de su vocación el mensaje que ha de transmitir: una mano le alarga el libro con lo que debe predicar (2, 1-3, 15).
 
== Impureza por el Pecado y La santidad de Dios ==
bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho tetabicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta bicho teta
[[Archivo:Ezekiel Nuremberg, 1702.jpg|thumb|300px|Primera visión de Ezequiel.]]
Con su palabra y con su silencio, Ezequiel fue el acusador de Israel rebelde. Todo pueblo tiene en su historia un pecado continuo, pero lo interesante es la idea que este profeta tiene del pecado. Pecado es la ofensa a la santidad de Dios y la transgresión de un orden sagrado, o de unas órdenes sagradas. Degollar a un inocente, es indigno para Ezequiel, sobre todo por la profanación del templo que ello ocasiona (Ez 23,39). Se explica así, la responsabilidad enorme que recae sobre los sacerdotes, guardianes del templo (Ez 22,26). Para el hebreo había lo puro y lo impuro y Yahvéh era quien definía la esfera de lo santo a lo puro, lo impuro y profano (Ez 8, 6-17). El problema era saber por dónde corría o cuál era la relación de Israel con su Dios. Porque el Pueblo de Dios iba o debía ir siempre en marcha, y Yahvéh con él alumbrándole el camino.
 
No basta con señalar que lo que define la santidad en Israel es su relación con Yahvéh. Hay que tener en cuenta, la jerarquía de valores de santidad y pureza, impureza y profanidad. De esta forma lo santo es el valor absoluto. Y toda purificación esta al servicio de la santificación. La pureza está en apartarse de lo impuro, porque desagrada a Yahvéh y además hay que agradar a Dios en la santidad. Por esto Ezequiel denuncia con vehemencia las impurezas y abominaciones de Israel.
 
No se puede decir que Ezequiel sea un predicador moralizante, sino un predicador de las costumbres buenas de los hombres ante Dios.
 
Para descubrir y denunciar el pecado, el profeta dispone de una serie de criterios que le ofrece la tradición sacerdotal: los mandamientos de la Ley. Así, los mandamientos eran dados y recibidos como señal visible de pertenencia al pecado de Dios.
 
Como resultado de un examen de conciencia, tras reconocer lo impuro y malo a los ojos de Yahvéh, el profeta debe conminar las destrucción a la ciudad sanguinaria por estar contaminada (Ez 22, 3-4).
 
Ezequiel cumplía así su doble oficio de profeta acusador, que anuncia la ruina del templo y de guardián del santuario donde mora la gloria de Yahvéh. Entonces la gloria y la santidad de Yahvéh, habitaban en medio de su pueblo para procurarle la vida. Después de todo, el nombre de Yahvéh, es un nombre de gracia y perdón.
 
Con el destierro como castigo, Dios pretende purificar, santificar y renovar a Israel. La santidad al hombre mismo es en definitiva lo único que hace honor al hombre de Dios, porque no obliga a éste a recurrir al castigo.
 
== Comunidad y Persona ==