Diferencia entre revisiones de «Robótica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30324596 de 189.128.120.229 (disc.)
JPablo1010 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Especial:Contribuciones/201.222.222.190 a la última edición de Usuario:Isha
Línea 6:
El término [[robot]] se popularizó con el éxito de la obra ''[[RUR (Robots Universales Rossum)]]'', escrita por [[Karel Capek]] en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa ''robota'', que significa ''trabajos forzados'', fue traducida al inglés como ''robot''.<ref>Bermejo, Sergi (2003). ''[http://books.google.com/books?id=d9_3mg15uAsC& Desarrollo de robots basados en el comportamiento]''. Ediciones UPC. ISBN 84-8301-712-1. Págs. [http://books.google.com/books?id=d9_3mg15uAsC&pg=PA27 26]-27.</ref>
 
== Historia de la robótica ==
angelita es la niña mas bonitaa de todooo el mundo
Historia de la robótica [editar]La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español [[Leonardo Torres Quevedo]] '''(GAP)''' (que construyó el primer [[mando a distancia]] para su [[torpedo]] automóvil mediante [[telegrafía]] sin hilo, el ajedrecista automático, el primer [[transbordador aéreo]] y otros muchos ingenios) acuñó el término "'''automática'''" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
 
[[Karel Čapek]], un escritor [[Checos|checo]], acuñó en [[1921]] el término "Robot" en su obra dramática "Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra [[Idioma checo|checa]] '''''robota''''', que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por [[Isaac Asimov]], definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las [[Tres Leyes de la Robótica]]. En la [[ciencia ficción]] el hombre ha imaginado a los robots[[robot]]s visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
Historia de la robótica [editar]La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
{| class="wikitable"
 
! Fecha
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática "Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
! Importancia
 
Fecha Importancia! Nombre del robot Inventor
! Inventor
Siglo I a. C. y antes Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumatica y Automata de Herón de Alexandria Ctesibius de Alexandria, Filón de Bizancio, Herón de Alexandria, y otros
|-|
1206 Primer robot humanoide programable Barco con cuatro músicos robotizados Al-Jazari
| [[Siglo I a. C.|Siglo I&nbsp;a.&nbsp;C.]] y antes
c. 1495 Diseño de un robot humanoide Caballero mecánico Leonardo da Vinci
Siglo I a. C. y antes| Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en ''Pneumatica'' y ''Automata'' de [[Herón de Alexandria Ctesibius de Alexandria, Filón de Bizancio, Herón de Alexandria, y otros ]]
1738 Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar. Digesting Duck Jacques de Vaucanson
|
1800s Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan. Juguetes Karakuri Hisashige Tanaka
| [[Ctesibius]] de Alexandria, [[Filón de Bizancio]], Herón de Alexandria, y otros
1921 Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R. Rossum's Universal Robots Karel Čapek
|-
1930s Se exhibe un robot humanoide en la World's Fairs entre los años 1939 y 1940 Elektro Westinghouse Electric Corporation
| [[1206]]
1948 Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple[5] Elsie y Elmer William Grey Walter
| Primer [[robot humanoide]] [[Programación de computadoras|programable]]
1956 Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol[6] Unimate George Devol
1206 Primer robot humanoide programable| Barco con cuatro músicos robotizados Al-Jazari
1961 Se instala el primer robot industrial Unimate George Devol
| [[Al-Jazari]]
1963 Primer robot "palletizing"[7] Palletizer Fuji Yusoki Kogyo
|-
1973 Primer robot con seis ejes electromecánicos Famulus KUKA Robot Group
| c. 1495
1975 Brazo manipulador programable universal, un producto de Unimation PUMA Victor Scheinman
| Diseño de un robot humanoide
| Caballero mecánico
| [[Leonardo da Vinci]]
|-
| [[1738]]
1738| Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar. Digesting Duck Jacques de Vaucanson
| [[Digesting Duck]]
| [[Jacques de Vaucanson]]
|-
| [[años 1800|1800s]]
1800s| Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan. Juguetes Karakuri Hisashige Tanaka
| Juguetes ''Karakuri''
| [[Hisashige Tanaka]]
|-
| [[1921]]
1921| Aparece el primer [[autómata]] de ficción llamado "robot", aparece en ''R.U.R. Rossum's Universal Robots Karel Čapek '
| Rossum's Universal Robots
| [[Karel Čapek]]
|-
| [[años 1930|1930s]]
1930s| Se exhibe un robot humanoide en la [[World's FairsFair]]s entre los años [[1939]] y [[1940 Elektro Westinghouse Electric Corporation ]]
| [[Elektro]]
| [[Westinghouse Electric Corporation]]
|-
| [[1948]]
| Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple<ref>[http://www.cerebromente.org.br/n09/historia/turtles_i.htm Imitation of Life: A History of the First Robots]</ref>
| Elsie y Elmer
| [[William Grey Walter]]
|-
| [[1956]]
| Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por [[George Devol]] y [[Joseph Engelberger]], basada en una patente de Devol<ref>{{Cita publicación|apellido=Waurzyniak|nombre=Patrick|título=Masters of Manufacturing: Joseph F. Engelberger|revista=Society of Manufacturing Engineers|volumen=137|número=1|fecha=2006-07|año=2006|url=http://www.sme.org/cgi-bin/find-articles.pl?&ME06ART39&ME&20060709#article}}</ref>
| [[Unimate]]
| [[George Devol]]
|-
| [[1961]]
1961| Se instala el primer robot industrial Unimate George Devol
| [[Unimate]]
| [[George Devol]]
|-
| [[1963]]
| Primer robot "palletizing"<ref>{{Cita web|url=http://www.fujiyusoki.com/English/rekishi.htm|título=Company History|editorial=Fuji Yusoki Kogyo Co.|fechaacceso=2008-09-12}}</ref>
| Palletizer
| [[Fuji Yusoki Kogyo]]
|-
| [[1973]]
1973| Primer robot con seis ejes electromecánicos Famulus KUKA Robot Group
| Famulus
| [[KUKA|KUKA Robot Group]]
|-
| [[1975]]
1975| Brazo manipulador programable universal, un producto de Unimation PUMA Victor Scheinman
| [[Programmable Universal Machine for Assembly|PUMA]]
| [[Victor Scheinman]]
|}
 
== Véase también ==