Diferencia entre revisiones de «Monumento a la Memoria y la Verdad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 30161713 hecha por Efegé. (TW)
Línea 3:
 
La construcción tuvo su origen en el informe de la [[Comisión de la Verdad para El Salvador]] de [[1993]], como parte de las reparaciones morales a las víctimas del conflicto armado.<ref>[http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR29/011/2003/es/e5719dc9-d657-11dd-ab95-a13b602c0642/amr290112003es.html El Salvador: Monumento a la Memoria y la Verdad - hacia la dignificación de las víctimas del conflicto armado]. Amnistía Internacional.</ref>Fue erigida a iniciativa del Comité Pro Monumento de las Víctimas Civiles de violaciones de Derechos Humanos que agrupaba a una decena de organizaciones no gubernamentales.
 
El monumento a la memoria y la verdad de El Salvador reune a miles y miles de victimas del conflicto armado que durò desde el año 1980 hasta el año 1992 cuando se firmò la paz.
Serà un reconocimiento publico a la posteridad para las personas que perdieron la vida en un conflicto inhumano el cual aun tiene secuelas dentro de la sociedad Salvadoreña.
 
Un esfuerzo completo de la sociedad civil y de organizaciones Internacionales que colaboraron en su construccion y su inauguracion.
 
Agradecimientos especiales a el embajador de España en ese momento el cual fue el UNICO de todas las misiones diplomaticas que acudieron al evento e incluso derramò lagrimas a la par de cientos de personas que conmovidas por momento glorioso que daba rompieron a llorar.
 
==Referencias==