Diferencia entre revisiones de «Gregorio III Laham»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anarbati (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30321884 de Anarbati (disc.)
Línea 19:
}}
 
'''Gregorio III Laham B.S.''' (en [[Idioma árabe|árabe]]:'''غريغوريوس الثالث لحام Grīgūryūs al-Thālith Lahām'''), nacido '''Lutfi Laham''' (en árabe: '''لطفي لحام'''), en ([[Daraya]] ([[Siria]]) el, [[15 de diciembre]] de [[1933]], es el patriarca) [[católico]]Patriarca de losAntioquía|Patriarca [[greco-melquitas]]melquita de Antioquía, Alejandría y Jerusalén]] en [[católico|comunión con Roma]]. Miembro de la [[Orden Basiliana del Santísimo Salvador de los Melquitas]] (B.S.).
 
== Biografía ==
Su nombre de bautismo es '''Loutfi Laham'''. Con 11 años ingresa en el Seminario de San Salvador de los [[Padres Basilianos Salvatorianos]] en [[Shuf]] ([[Líbano]]).La profesión de votos simples la hizo en 1949 y los solemnes en 1954 dentro de la [[Orden Basiliana Salvatoriana]]. Finalizados sus estudios de postgrado con títulos en teología en [[Roma]], se ordena presbítero en 1959 en la Iglesia de la Abadía de [[Grottaferrata]], que está al sur de la ciudad.
 
El futuro patriarca recibió un doctorado en Teología Oriental por el [[Pontificio Instituto Oriental]] de Roma después de su ordenación. Luego desempeñó el cargo de superior del seminario mayor de San Salvador de 1961 a 1964. En este período funda la revista Al-Wahdah - Unidad en la Fe, la primera revista ecuménica que se publicará en árabe.
Línea 60:
[[Categoría:Patriarcas en comunión con Roma]]
[[Categoría:Arzobispos del Líbano]]
[[Categoría: Sirios]]
[[Categoría:Griegos]]