Diferencia entre revisiones de «Joan Brossa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30349817 de 80.38.49.123 (disc.)
Línea 11:
}}
 
'''Joan Brossa i Cuervo''', poeta [[CataluñaEspaña|catalánespañol]] para el que no existían distinciones de género (literario, escénico, visual, objetual...), nació en [[Barcelona]] el [[19 de enero]] de [[1919]] y murió en la misma ciudad el [[30 de diciembre]] de [[1998]].
 
== Biografía ==
Línea 102:
* {{lang|ca|Ventall de poemes urbans}}, [[1988]]
* {{lang|ca|Ollaó}}, [[1989]]
* {{lang|ca|CinamomCinamon}}, [[1991]]
* {{lang|ca|Jo, qui?}} [[1992]]
* {{lang|ca|El veí}}, [[1992]]
Línea 220:
* Letras fugitivas, sede del Círculo de Lectores, [[Barcelona]], ([[1998]])
* Beneficencia Catalana, calle Consulado, [[La Habana]], ([[1999]])
* A de cine, calle de la Sèquia, [[Gerona|Girona]], ([[1999]])
* Letras danzarinas, Biblioteca Santa Oliva, [[Olesa de Montserrat]], ([[1994]])
* Ajuntament de [[Mollet del Vallès]], ([[1999]])
Línea 231:
 
=== Otras obras (libros de arte) ===
* {{lang|ca|ParafaragaramusParafaragamus}} ([[1950]], con [[Joan Ponç]].
* {{lang|ca|El pa a la barca}} ([[1963]]), con [[Joan Miró]], [[Antoni Tàpies]], [[Moisès Villèlia]] y [[Josep Maria Mestres Quadreny]]
* ''Sin título'' ([[1963]]), con [[Modest Cuixart]]